Importancia de prepararse para las necesidades de lactancia durante la temporada de huracanes
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jun 4
- 5 min read
Updated: Jun 9

La temporada de huracanes puede ser un momento muy estresante, especialmente para las familias que están amamantando o extrayendo leche durante una evacuación por un huracán o un corte de energía.
Durante la temporada de huracanes, las familias que lactan deben priorizar el mantenimiento de su suministro de leche y mantener al bebé alimentado, especialmente si se producen cortes de energía. La leche humana siempre está limpia, no requiere combustible, agua o electricidad, y está fácilmente disponible. La lactancia proporciona anticuerpos que combaten la infección, reducen el estrés y es beneficiosa.
Durante los momentos estresantes, su bebé necesita comodidad y nutrición más que nunca. La lactancia proporciona ambos. No se trata solo de comida; se trata de la cercanía y seguridad que siente su bebé al amamantar, lo que puede ser increíblemente relajante durante una situación aterradora. En una emergencia, es posible que no tenga acceso a agua limpia o la capacidad de preparar la fórmula de forma segura. La lactancia elimina esta preocupación. Su cuerpo continuará produciendo leche, proporcionando a su bebé la fuente de alimento más segura y accesible disponible.
Imagina estar en un refugio o tener que evacuar rápidamente. La lactancia es increíblemente conveniente en estos escenarios. No hay necesidad de biberones, fórmula u otros suministros de alimentación, que pueden ser voluminosos y difíciles de manejar cuando estás en movimiento. Por otra parte, la lactancia libera oxitocina, la "hormona del amor", que puede ayudar a reducir los niveles de estrés. En una situación de alto estrés como un huracán, esto puede ser beneficioso tanto para usted como para su bebé.
Lista de verificación de preparación para la temporada de huracanes para las familias que lactan
La preparación es clave - comience a planificar ahora
Tómese el tiempo para hacer un plan de evacuación y piense en elementos como la evacuación con leche congelada, opciones para extraer leche en caso de un corte de energía y opciones para la fórmula si la lactancia no es una opción.
Nunca es demasiado pronto para empezar a prepararse. Cuanto más preparada estés al principio, más tranquila estarás en caso de evacuación o corte de energía.
Si no da el pecho o necesita complementar su suministro de leche, asegúrese de tener un suministro de fórmula lista para la alimentación que no requiera mezcla. Después de abrir, guarde el envase en la nevera y úsela dentro de las 24 horas.
Haz un kit de emergencia para tu familia:
• Kit de primeros auxilios.
• Medicamentos
• Agua (un galón por persona por día)
• Alimentos no perecederos
• Abrelatas manusl
• Dinero
• Baterías
• Cambio de ropa y zapatos
• Linterna
• Mantas
• Radio con pilas o solar
• Cualquier artículo especial que su bebé pueda necesitar
• Velas y encendedores
Antes del huracán
Abastecerse de suministros:
Sacaleches (manual y eléctrico): Asegúrese de tener ambos en caso de cortes de energía.
Biberones y msmaderas adicionales: Ten más de lo que crees que necesitarás.
Bolsas de almacenamiento para leche humana: para almacenar la leche de forma segura.
Suministros de limpieza: Cepillos para biberones, jabón y equipo de esterilización.
Plan para cortes de energía:
Banco de energía portátil: para extractores de leche eléctricos.
Extractor de leche manual: como respaldo si la electricidad no está disponible.
Enfriador y bolsas de hielo: Para mantener fría la leche extraída si el refrigerador no funciona.
Contactos e información de emergencia:
Consultora u otros especialistas de lactancia: Información de contacto para el apoyo a la lactancia.
Grupos locales de apoyo a la lactancia: para compartir recursos y apoyo.
Alimentos y agua no perecederos:
Hidratación: Abastecerse de agua embotellada para mantenerse hidratada.
Meriendas saludables: nueces, frutas secas y otros alimentos no perecederos aptos para la lactancia.
Espacio seguro para la lactancia:
Área cómoda: Designe un área tranquila y limpia para la lactancia en su refugio de emergencia.
Artículos de privacidad: Manta o cubierta para privacidad si es necesario.
Durante el huracán
Mantener alimentacións regulares:
Amamantar con frecuencia: Para mantener el suministro de leche y la comodidad del bebé.
Extracción de leche: Si la lactancia directa no es posible, use un sacaleches.
Manténgase hidratada y nutrida:
Agua para beber: Mantenga una botella de agua con usted en todo momento.
Coma regularmente: mantenga sus niveles de energía con bocadillos y comidas saludables.
Mantenga la leche segura:
Almacene la leche correctamente: Use refrigeradores y bolsas de hielo si el refrigerador no funciona.
Etiqueta Leche: Marca claramente la fecha y hora de extracción.
Manténgase tranquila y cómoda:
Técnicas de relajación: Use respiración profunda u otros métodos para mantener la calma.
Ropa cómoda: Use ropa cómoda y fácil de usar.
Después del huracán
Compruebe los suministros:
Reponer: Reponer cualquier suministro que se haya utilizado.
Compruebe el equipo: Asegúrese de que los extractores de leche y otras herramientas sigan funcionando.
En caso de un corte de energía o evacuación, esté preparado para mantener su leche congelada segura
Asegúrese de tener un refrigerador bien aislado para almacenar su leche congelada. Mantenga la leche rodeada de otros alimentos congelados o hielo. El periódico también se puede usar para llenar el espacio vacío en su nevera junto con hielo. Mantenga la nevera cerrada tanto como sea posible.
Si se va la luz, coloque la leche en el centro de su congelador y coloque otros alimentos congelados o hielo alrededor de la leche materna. Llene su congelador para mantenerlo congelado el mayor tiempo posible. Absténgase de abrir la puerta del congelador más de lo necesario, para preservar el aire frío.
Incluso si su leche comienza a descongelarse, aún puede ser utilizable. Si hay algún cristal de hielo en la leche , todavía es seguro usarlo. La leche se puede volver a congelar si hay cristales de hielo. Si la leche está completamente descongelada, debe usarse dentro de las 24 horas.
Busque apoyo si es necesario:
Consultora u otros especialista de lactancia: Póngase en contacto para cualquier problema de lactancia.
Grupos de apoyo: Conéctese con los grupos locales de apoyo a la lactancia para obtener asistencia continua.
Los huracanes son parte de la vida en muchos países, estados y territorios; pero con un poco de preparación, puede asegurarse de que su lactancia se mantenga sin problemas, incluso en los momentos más tormentosos. Manténgase informada, segura y recuerde que cuidarse a sí mismo es tan importante como cuidar a su bebé. Sepa que como consultoras de lactancia, siempre estamos aquí para ayudarle con cualquiera de sus preocupaciones sobre la lactancia.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Facts About Infant Feeding During Emergencies https://www.cdc.gov/infant-feeding-emergencies-toolkit/php/facts.html
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoradelactancia #lactarytrabajar #lactaryestudiar #bancodeleche #pezonera #alimentacióncomplementaria #blw #autoalimentación #introduccióndesólidos #BLISS #alimentaciónconfórmula #emergencia #iycfe
Comments