El porcentaje de éxito de un VBAC es bastante alto (entre un 60-80%)

El planificar un VBAC (Parto vaginal luego de un parto por cesárea) tiene muchos beneficios. Primero que nada, el porcentaje de éxito de un VBAC es bastante alto (entre un 60-80%). Un VBAC evita el riesgo de la cirugía y la anestesia, y a su vez mejora la salud, tanto de la gestante como del bebé.
Estudios documentan que los bebés se benefician del estímulo que reciben durante el trabajo de parto y del parto, particularmente en lo relacionado a la respiración y al estado de alertes luego del parto.
Un parto por cesárea también puede ser una experiencia bien desconcertante para la mayoría de las personas —tras la frustración de no dar a luz de forma natural, la persona se ve separada de su bebé, y de su equipo de apoyo durante el proceso del parto; mientras que con un parto vaginal, se ve en control y se siente más a gusto, más aún cuando en el parto se encuentra acompañada con personas de apoyo.
Un VBAC crea en una persona que parió por cesárea previamente un sentido de poder y de logro y hasta de sanación emocional.
En conclusión, contrario a lo que se ha dicho en los medios, aún por muchos obstetras, las mujeres NO se someten voluntariamente al proceso y a los riesgos de una cesárea. Toda gestante, luego de tomar en cuenta su situación en particular, y estudiar los pro y los contra, debería ser apoyada en la decisión que tome—ya sea una cesárea repetida o un VBAC, con mucho amor y con mucho cariño, como toda persona se merece.
Si esta se decide por tratar un VBAC, esta necesitará aún mucho más apoyo en lo que ella vuelve a confiar en su cuerpo y en ella
misma que lo puede lograr.
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia envia un texto 787-512-0507 ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico
Los libros se consiguen en “Amazon “ bajo Carmen Cabrer Colección Gestación y Parto.