top of page

Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada

ree

Durante la gestación es importante tener una alimentación equilibrada, no sólo para la salud de la gestante , sino también para el desarrollo saludable del bebé. Comer por dos durante el embarazo es un mito, ya que a pesar que la gestante debe asumir el desarrollo del bebé, no es necesario un aumento exagerado de calorías.


Una dieta equilibrada para las embarazadas debe incluir una variedad de frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y alternativas lácteas o fortificadas con calcio, al tiempo que minimiza las grasas saturadas, el azúcar y la sal. También es importante incluir alimentos ricos en hierro y fuentes de omega-3, beber mucha agua y tomar una vitamina prenatal diaria.


Para mantener un embarazo saludable, se necesitan aproximadamente 300 calorías adicionales cada día. Estas calorías deben provenir de una dieta equilibrada de proteínas, frutas, verduras y cereales integrales. Los dulces y las grasas deben mantenerse al mínimo. Una dieta sana y bien equilibrada también puede ayudar a reducir algunos síntomas del embarazo, como náuseas y estreñimiento.


Alimentos recomendados:

Frutas y verduras: Coma una amplia variedad de frutas y verduras coloridas, que proporcionan vitaminas, minerales y fibra esenciales.


Granos integrales: Elija opciones de grano integral como arroz integral, pan de trigo integral y avena para una energía sostenida.


Proteínas: Incluye carnes magras, pollo, pescado (bajo en mercurio), huevos, frijoles, lentejas, tofu, nueces y semillas.


Lácteos o alternativas: Consuma leche baja en grasa o sin grasa, yogur, queso o bebidas de soja fortificadas para el calcio.


Grasas saludables: incluya fuentes como aceites vegetales, aceite de oliva, aguacates y nueces.


Nutrientes esenciales:

Ácido fólico: Crucial para prevenir defectos del tubo neural.


Hierro: Importante para el crecimiento del bebé; se encuentra en la carne roja magra, el tofu y los frijoles. Combinar frijoles con alimentos ricos en vitamina C como los cítricos puede aumentar la absorción.


Calcio: Esencial para el desarrollo de huesos y dientes; se encuentra en alternativas lácteas y fortificadas con calcio.


Omega-3: Beneficioso para el desarrollo del cerebro y los ojos del bebé; se encuentran en fuentes como el salmón y el atún.


Límites:

Límites: Reduzca su ingesta de alimentos y bebidas con alto contenido de grasas saturadas, azúcar añadida y sal, como dulces, patatas fritas y bebidas azucaradas.


Ingesta de líquidos durante el embarazo:

La ingesta de líquidos también es una parte importante de la nutrición durante el embarazo. Siga estas recomendaciones para la ingesta de líquidos durante el embarazo:


  • Puedes tomar suficientes líquidos bebiendo varios vasos de agua cada día, además de los líquidos en jugos y sopas. Hable con su proveedor de atención médica o partera sobre la restricción de su ingesta de cafeína y edulcorantes artificiales.


  • Evite todas las formas de alcohol.


Consideraciones importantes:

Suplementos: Se recomienda tomar una vitamina prenatal diaria para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes.


Seguridad alimentaria: Lávese bien las manos y todos los productos. Cocine la carne, los huevos y el pescado hasta que estén bien cocidos.


Los siguientes alimentos son beneficiosos para su salud y desarrollo fetal durante el embarazo:

Verduras: zanahorias, batatas, calabaza, espinacas, verduras cocidas, tomates y pimientos rojos (para vitamina A y potasio)


Frutas: melón, miel, mangos, ciruelas pasas, plátanos, albaricoques, naranjas y pomelo (totonja) rojo o rosa (para potasio)


Lácteos: yogur sin grasa o bajo en grasa, leche desnatada o al 1%, leche de soja (para calcio, potasio, vitaminas A y D)


Granos: cereales listos para comer/cereales cocidos (para hierro y ácido fólico)


Proteínas: frijoles y guisantes; nueces y semillas; carne magra, cordero y cerdo; salmón, trucha, arenque, sardinas y abadejo


Alimentos que se deben evitar durante el embarazo:

Evita comer los siguientes alimentos durante el embarazo:


  • Leche no pasteurizada y alimentos elaborados con leche no pasteurizada (quesos blandos, incluyendo queso feta, queso blanco y fresco, Camembert, brie o quesos de veta azul, a menos que se etique "hecho con leche pasteurizada")


  • Perritos calientes (hot dogs) y carnes de embutido (a menos que se calienten hasta que estén calientes antes de servir)


  • Mariscos crudos y poco cocidos, huevos y carne. No comas sushi hecho con pescado crudo (el sushi cocido es seguro).


  • Paté refrigerado y carne para untar


  • Mariscos ahumados refrigerados


Directrices para el manejo seguro de alimentos:

Siga estas pautas generales de seguridad alimentaria al manipular y cocinar alimentos:


Lavar: Enjuague bien todos los productos crudos con agua corriente del grifo antes de comer, cortar o cocinar.


Limpieza: Lávese las manos, los cuchillos, las encimeras y las tablas de cortar después de manipular y preparar los alimentos crudos.


Cocinar: Cocine la carne de res, cerdo o aves de corral a una temperatura interna segura verificada por un termómetro de alimentos.


Enfríe: Refrigerar rápidamente todos los alimentos perecederos.


¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.

ree

El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments


bottom of page