Una dieta vegana o vegetariana bien planificada puede ser segura y saludable durante el embarazo
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 2 days ago
- 4 min read

Las dietas vegetarianas y veganas son seguras para continuar durante el embarazo, siempre y cuando tomes tu vitamina prenatal, consumas una dieta equilibrada y evites los alimentos procesados. Una dieta vegana o vegetariana bien planificada puede ser segura y saludable durante el embarazo, siempre que se centre en obtener suficientes nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12, vitamina D, calcio y yodo a través de comidas equilibradas, alimentos fortificados y suplementos, según lo recomendado por un proveedor de atención médica.
Con una cuidadosa planificación de las comidas, y comiendo una variedad y un equilibrio de diferentes alimentos vegetarianos o veganos, las personas vegetarianas y veganas deberían poder obtener todos los nutrientes que ellas y su bebé necesitan.
Como cualquier dieta saludable, debe asegurarse de incluir alimentos de los cuatro grupos principales de alimentos:
Muchos carbohidratos: Elija opciones integrales o de fibra más alta cuando sea posible, como pasta integral, cereales integrales para el desayuno, arroz integral o papas con sus pieles, ya que la fibra es una parte importante de una dieta saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento (común en el embarazo).
Muchas frutas y verduras, que pueden ser frescas o congeladas: Trate de tener cinco porciones al día y apunte a una variedad de tipos diferentes.
Alimentos ricos en proteínas, que para un vegetariano o vegano incluyen alimentos como tofu, habichuelas (frijoles) y otras legumbres, nueces y huevos (para aquellos que los incluyen en su dieta).
Leche y lácteos: como leche, queso y yogur, o alternativas no lácteas que están fortificadas con vitaminas y minerales (como calcio y yodo) si eres vegana o no comes productos lácteos.
Hierro:
Tu volumen sanguíneo aumenta en casi un 50 % durante el embarazo para apoyarte a tí y a tu bebé en desarrollo. El hierro es necesario para producir más glóbulos rojos. Esta necesidad adicional puede poner a los vegetarianos, veganos en riesgo de bajo en hierro. Si bien las nueces, las semillas y los granos también contienen hierro, no es fácilmente absorbido por el cuerpo como el hierro que se encuentra en la carne. Por lo tanto, también necesita comer alimentos enriquecidos con hierro o fortificados, que se pueden encontrar en cereales integrales y pan y verduras de hoja verde como espinacas y col rizada.
Vitamina B12:
La vitamina B12 solo se encuentra en alimentos de origen animal, por lo que los veganos o vegetarianos corren el riesgo de deficiencia de vitamina B12. Esta vitamina es necesaria para formar células sanguíneas y función nerviosa y para el desarrollo normal del cerebro en el bebé.
Por lo general, solo se necesitan pequeñas cantidades de B12, pero el embarazo y la lactancia pueden reducir rápidamente cualquier B12 que su cuerpo haya almacenado. Se ha relacionado una deficiencia con defectos del tubo neural y un mayor riesgo de parto prematuro.
Las buenas fuentes de vitamina B12 para los vegetarianos son la leche vegetal fortificada con vitamina B12, los cereales fortificados, los sustitutos de la carne fortificada y la levadura nutricional. Su médico o partera pueden recomendar suplementos de B12 y ácido fólico (otro nutriente importante).
Come calorías adicionales en el segundo y tercer trimestre:
Durante el segundo y tercer trimestre en particular, el cuerpo está trabajando duro para ayudar a apoyar el crecimiento del bebé. Para lograr estos cambios, el cuerpo necesitará alrededor de 350 calorías adicionales por día en el segundo trimestre, y 450 calorías adicionales por día en el tercer trimestre.
¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?
Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.
El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clases #doula #maternidad #1000dias #1000días #malabarriga #náuseasmatutinas #primertrimestre #nutrición
Comments