Cómo se afecta la imagen corporal durante la gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Feb 6, 2022
- 5 min read
Updated: Jul 4

El embarazo puede tener un impacto significativo en la imagen corporal de una persona, con algunas experimentando una mayor satisfacción corporal y otras enfrentando insatisfacción con la imagen corporal. Mientras que algunas aceptan los cambios físicos como un signo de un embarazo saludable, otras pueden luchar con el aumento de peso, los cambios en la piel y la alteración general de su cuerpo anterior al embarazo. Estos desafíos pueden ser amplificados por las presiones sociales y las expectativas que rodean el cuerpo de embarazada "ideal".
Para muchas es muy válido sentir que la creciente barriga de embarazada afecta su imagen corporal y su salud mental durante todo el embarazo. Para algunas personas, un vientre gestante no es visto como una señal de felicidad de su bebé en desarrollo, sino como un obstáculo para una buena imagen corporal. Esto suel ocurrir en particular en personas que tienen un ideal socialmente construido de delgadez.
Estudios científicos cualitativos sobre el primer embarazo encontrar que algunas personas se sienten insatisfechas con sus cuerpos al principio del embarazo (sienten que sus cuerpos son "extraños)". Otro estudio cualitativo encontró que los factores que promovían una imagen corporal positiva durante el embarazo incluían:
🔹Centrárse en la funcionalidad de su vientre y cuerpo embarazados
🔹Apoyo de la pareja
🔹Retroalimentación positiva sobre el cuerpo gestante
🔹Conversaciones abiertas sobre el peso y la imagen corporal en la atención de la salud prenatal
Cómo afecta el embarazo a la imagen corporal:
Aumento de peso y cambios físicos: El impacto más obvio es el aumento de peso y el crecimiento del abdomen a medida que el bebé crece. Los cambios hormonales también pueden causar cambios en la piel (como acné o manchas oscuras), cabello y uñas.
Estrías: Las estrías son comunes y pueden ser una fuente de preocupación para algunas personas .
Sentirse "fuera de control": Algunas personas sienten que sus cuerpos están cambiando de maneras que no pueden controlar, lo que lleva a sentimientos negativos sobre sus cuerpos.
Presión social e influencia de los medios: Las representaciones de los medios de comunicación del embarazo a menudo representan una versión idealizada del cuerpo preñada, lo que puede afectar negativamente la forma en que las personas se perciben a sí mismas, especialmente si no se ajustan a este ideal.
Problemas de imagen corporal preexistentes: El embarazo puede exacerbar las preocupaciones de imagen corporal existentes o conducir a otras nuevas.
Experiencias positivas: Algunas personas informan que se sienten más positivas sobre sus cuerpos durante el embarazo, tal vez porque están menos enfocadas en el "ideal delgado" o porque sienten una sensación de orgullo en la capacidad de su cuerpo para nutrir a un bebé.
Factores que influyen en la imagen corporal en el embarazo:
IMC (índice de masa corporal) previo al embarazo: Las personas con un IMC más alto antes del embarazo pueden tener más probabilidades de experimentar insatisfacción de la imagen corporal durante el embarazo, según los estudios.
Expectativas sociales: Las presiones sociales y las expectativas sobre el cuerpo de embarazada "ideal" pueden afectar significativamente la imagen corporal de una persona.
Sistema de soporte: Tener una pareja de apoyo, familia y amistades puede ayudar a las personas a navegar los cambios físicos y emocionales del embarazo con una perspectiva más positiva.
Manejo de la imagen corporal:
Concéntrarse en lo positivo: Concéntrarse en las cosas increíbles que el cuerpo está haciendo para nutrir una nueva vida.
Buscar apoyo: Hablar con su pareja, amistades, familiares o un terapeuta sobre sus sentimientos.
Practicar el sutocuidado: Ser amable con una misma y recordar que el cuerpo está pasando por una gran transformación.
Limitar la exposición a imágenes idealizadas: Tener en cuenta los medios que consume y trate de evitar imágenes que la hagan sentir inadecuada.
Centrarse en la salud: Priorizar la alimentación saludable y el ejercicio para sentirse lo mejor posible, tanto física como mentalmente.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clases #doula #1000días #1000dias #maternidad #malabarriga #náuseasmatutinas #primertrimestre #piel #belleza #cloasma #estrías #cloasma #melasma
Yorumlar