Cosas que evitar durante el primer trimestre de gestación
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Feb 14, 2024
- 5 min read
Updated: Sep 10
Un embarazo saludable significa ponerte a ti misma y a tu bebé en primer lugar: comer bien, hacer ejercicio, limitar el estrés y dormir bien. El embarazo también requiere precauciones adicionales, como evitar el sushi y limitar la cafeína.
Un embarazo saludable es uno en el que te mantienes física y emocionalmente bien durante todo tu travesía. Las pautas para un embarazo saludable pueden ayudar a prevenir problemas de salud que amenacen tu salud y la salud de tu bebé.
Los problemas de salud que pueden ocurrir durante el embarazo incluyen:
Dar a luz antes de las 37 semanas (parto prematuro).
Discapacidades congénitas.
Presión arterial alta durante el embarazo (preeclampsia).
Alto nivel de azúcar en sangre durante el embarazo (diabetes gestacional).
Estos problemas de salud relacionados con el embarazo pueden dañar tu salud o la salud de tu bebé. No todos los problemas del embarazo se pueden prevenir con tus acciones, pero algunos lo son. Aquí está nuestra guía para un embarazo saludable.
Alimentos y bebidas a evitar:
Para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos como la listeriosis y la salmonela, que pueden ser peligrosas durante el embarazo, evite lo siguiente:
Pescado con alto contenido de mercurio: Se deben evitar los peces depredadores grandes como el tiburón, el pez espada, la caballa real, el marlín y el atún grande. Limite el atún ligero enlatado a 1-2 porciones por semana. En su lugar, opte por opciones bajas en mercurio como el salmón, los camarones y el bacalao.
Alimentos crudos o poco cocidos: Esto incluye carne cruda, aves, pescado (sushi, sashimi), mariscos y huevos. Asegúrese de que todas las carnes se cocinen a una temperatura interna segura.
Deli y carnes procesadas: Perritos calientes (hot dogs), carne de lata (luncheon meat) y salami pueden albergar Listeria. Caliéntalos hasta que estén humeantes para matar cualquier bacteria.
Productos no pasteurizados: Evite la leche no pasteurizada, los quesos (como el brie, el queso feta, el queso azul y el queso fresco) y los jugos. Solo coma quesos blandos si están hechos de leche pasteurizada o se cocinan hasta que estén humeantes.
Brotes crudos: Los brotes de alfalfa cruda, trébol, rábano y frijol mung pueden contener bacterias dañinas y deben evitarse.
Productos sin lavar: Lave bien todas las frutas y verduras para eliminar bacterias o parásitos.
Exceso de cafeína: Limite su ingesta de cafeína a menos de 200 mg al día, que es aproximadamente una taza de café de 12 onzas. Los altos niveles de cafeína están relacionados con un aborto espontáneo y un bajo peso al nacer.
Alcohol: Ninguna cantidad de alcohol se considera segura durante el embarazo. El consumo de alcohol puede provocar trastornos del espectro alcohólico fetal, abortos espontáneos y otras complicaciones.
Cigarrillo y drogas recreativas—Es de suma importancia eliminar el cigarrillo y cualquier otro hábito que pueda representar un peligro para el bebé (como el uso de cannabis y otras drogas recreativas).
Sustancias y productos químicos para evitar:
Tabaco y nicotina: Fumar o vapear, y la exposición al humo de segunda mano, pueden provocar nacimientos prematuros, bajo peso al nacer y síndrome de muerte súbita infantil (SIDS).
Drogas ilegales: El mal uso de drogas ilegales o ilícitas puede causar graves consecuencias para la salud tanto para usted como para su bebé, incluidos síntomas de abstinencia para el recién nacido.
Ciertos medicamentos y suplementos: Antes de tomar cualquier medicamento recetado o de venta libre, suplemento o producto a base de hierbas, hable con su médico. Algunos, como el ibuprofeno y las altas dosis de vitamina A, son inseguros durante el embarazo.
Productos domésticos tóxicos: Reduzca su exposición a productos químicos en productos de limpieza, humos de pintura y pesticidas. Use guantes y asegúrese de una ventilación adecuada si es necesario usarlos.
Arena para gatos: Evite cambiar la arena para gatos para evitar la exposición al parásito que causa la toxoplasmosis, que puede ser perjudicial para un feto.
Actividades y hábitos de vida para evitar:
Sobrecalentamiento: Las altas temperaturas corporales, especialmente en el primer trimestre, pueden ser perjudiciales. Evite las bañeras de hidromasaje, las saunas y el yoga caliente.
Ejercicio extenuante o arriesgado: Si bien el ejercicio moderado es beneficioso, evite los deportes de contacto, las actividades con alto riesgo de caídas (como esquiar o montar a caballo) y los ejercicios que requieren que se acueste de espaldas después del primer trimestre.
Levantamiento pesado: Evite levantar objetos pesados para evitar lesiones y tensión.
Radiación: Informe a su médico y dentista de que está embarazada para evitar radiografías o tomografías computarizadas innecesarias.
Paseos en parques de atracciones: Los repentinos arranques, paradas y movimientos discordantes de atracciones como montañas rusas pueden causar la abrupción placentaria.
¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?
Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.
El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Lou, S., Frumer, M., Schlütter, M. M., Petersen, O. B., Vogel, I., & Nielsen, C. P. (2017). Experiences and expectations in the first trimester of pregnancy: a qualitative study. Health expectations : an international journal of public participation in health care and health policy, 20(6), 1320–1329. https://doi.org/10.1111/hex.12572
McNamara, J., Risi, A., Bird, A. L., Townsend, M. L., & Herbert, J. S. (2022). The role of pregnancy acceptability in maternal mental health and bonding during pregnancy. BMC pregnancy and childbirth, 22(1), 267. https://doi.org/10.1186/s12884-022-04558-6
Pehlke-Milde, J., Radu, I., Gouilhers, S., Hammer, R., & Meyer, Y. (2022). Women's views on moderate and low alcohol consumption: stages of the subjective transition from pregnancy to postpartum. BMC pregnancy and childbirth, 22(1), 902. https://doi.org/10.1186/s12884-022-05247-0
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clases #doula #1000días #malabarriga #náuseasmatutinas #primertrimestre






Comments