top of page

Cómo evitar el estreñimiento durante el embarazo

Updated: 55 minutes ago


Tener problemas para ir al baño nunca es particularmente agradable, pero el estreñimiento en el embarazo viene con su propio conjunto especial de desafíos, especialmente si no se sientes lo mejor posible. El estreñimiento, que se define como tener menos de tres evacuaciones a la semana y/o tener problemas para pasar las heces cuando se va al baño, lo que es bastante común en el embarazo.


El aumento de los niveles de progesterona juega un papel importante en causar estreñimiento, comenzando en el primer trimestre. A medida que la progesterona aumenta durante el embarazo, esta conduce a intestinos que se mueven más lentamente. Esto significa una digestión más lenta, lo que puede provocar estreñimiento.


Otros factores, como la presencia de hierro en la mayoría de las vitaminas prenatales (un mineral que se ha relacionado con el estreñimiento) y no beber suficiente agua para satisfacer sus crecientes necesidades, pueden perpetuar el problema. Y si se está experimentando náuseas matutinas, y se está lidiando con una dieta limitada de alimentos aglutinantes (galletas, tostadas, cereales, etc.), esto puede empeorar el estreñimiento aún más.


Para ayudar a evitar el estreñimiento durante el embarazo se recomienda:

Para prevenir el estreñimiento durante el embarazo, se recomienda una dieta rica en fibra, mantenerse bien hidratada, bebiendo muchos líquidos y hacer ejercicio regularmente. Si estas medidas son insuficientes, discuta posibles remedios, como suplementos de fibra o laxantes, con su médico.


💟 Comer alimentos altos en fibra tales como pan de trigo entero, cereales, habichuelas, granos, frutas secas, vegetales y frutas frescas.


💟 Ingerir de 25-30 gramos de fibra diaria de frutas, verduras, granos enteros, nueces y frijoles. Aumente gradualmente la ingesta de fibra para evitar gases excesivos e hinchazón.


💟Tomar entre 6 a 8 vasos de agua al día (por lo general se recomienda que se tomes tu peso dividido entre dos en onzas—ejemplo…si pesas 160 libras la recomendación en onzas seria de 80 onzas).


 💟 Participe en actividad física regular, con el objetivo de 20-30 minutos la mayoría de los días, según lo aprobado por su médico. Caminar, nadar y yoga prenatal son buenas opciones.


💟 Responda rápidamente al impulso de tener una evacuación intestinal para evitar el empeoramiento del estreñimiento.


💟 Los suplementos de hierro a veces pueden causar estreñimiento. Consulte con su médico sobre vitaminas prenatales alternativas con menos hierro o ablandadores de heces si los suplementos de hierro son necesarios.


💟Adoptar buenos hábitos…

…no aguantar las ganas de ir al baño

…no obligarse a ir al baño

…tomarse tiempo en el baño

…si se toman bebidas calientes o frías, preferiblemente que sea

con el estómago vacio


Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes, hable con su médico o farmacéutico sobre los laxantes seguros para usar durante el embarazo. Los suplementos de fibra como el psyllium (Metamucil) también pueden ser una opción. Debe consultar con su médico para obtener asesoramiento sobre tratamientos seguros y apropiados.



¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page