Los planes de parto están destinados a ser un resumen de los deseos y esperanzas de la parturienta
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Jul 8, 2021
- 7 min read
Updated: Nov 7

Un plan de parto es un documento que le permite a su equipo médico conocer sus preferencias de trabajo de parto y parto con respecto a temas como el manejo del dolor, la atención posparto, los procedimientos del recién nacido e incluso el ambiente de la sala de partos (luces, aromaterapia, etc.). El escenario ideal para cualquier nacimiento es que las cosas vayan bien y todos estén sanos.
Pero hay muchas formas diferentes de dar a luz, y tu versión de que las cosas "van bien" podría ser diferente a la de otra persona. Los planes de parto no son solo para partos vaginales, todavía puedes tener un plan de parto si te vas a parir por cesárea, ya que todavía hay control sobre cosas como las opciones de drapeado y la siembra vaginal.
Los planes de parto están destinados a ser un resumen de los deseos y esperanzas de la parturienta para el nacimiento de su bebé. Casi cualquier cosa que quieras puede ir en tu plan de parto. Las opciones de trabajo de parto y parto pueden incluso variar según el hospital, así que antes de comenzar a escribir tus preferencias, investiga las opciones con anticipación. Descubre los procedimientos y prácticas del hospital o centro de maternidad, y solicita una lista de todas sus opciones disponibles para el manejo del dolor y las herramientas de trabajo. Pregunte sobre lo que se te permite traer,y si hay algo que no puedan acomodar.
Una vez que tengas claro qué opciones están disponibles, es hora de escribir tus preferencias. Piense en el plan de parto como una hoja de ruta que comunica tu versión única de un escenario de nacimiento ideal. Tienes tu destino (bebé sano y tú sana) y tu camino preferido para llegar allí. Trata de mantenerlo simple, ya que a tu equipo de atención le será más fácil entender el plan de parto si es corto y fácil de leer de un vistazo.
Algunos de los beneficios de hacer un plan de parto son:
🔅Ayuda a pensar en decisiones sobre el trabajo de parto, el parto y el cuidado del recién nacido
🔅Genera diálogos y preguntas sobre el trabajo de parto, el parto y el cuidado del recién nacido
🔅Ayuda a visualizar la experiencia de parto
🔅Expone a posibles opciones y resultados
🔅Da una voz en en parto y ayuda a que se defiendan los derechos de la parturienta
🔅Proporciona a la pareja miembros de su equipo de parto una fuente de apoyo en su nombre
🔅Inspira la investigación sobre diversas intervenciones, opciones, políticas y normas asociadas con el trabajo de parto, el parto, la atención inmediata del recién nacido y su estadía en el hospital después del nacimiento
🔅Crea una oportunidad para aprender más sobre las políticas de su lugar de parto y los procedimientos de atención estándar
🔅Reduce la ansiedad sobre el parto y crea una sensación de control y confianza
🔅Empodera a las gestantes y parturientas para que tomen un papel activo en su cuidado
Qué incluir:
Personas de apoyo: A quién quieres que esté contigo durante el trabajo de parto y el parto.
Entorno: Preferencias de iluminación, niveles de ruido y temperatura en la sala de partos.
Alivio del dolor: Tus opciones para controlar el dolor, como medicamentos u opciones no médicas.
Posiciones de trabajo de parto y parto: Qué posiciones prefieres para el trabajo de parto y el parto, como ponerse en cuclillas o estar de pie.
Intervenciones médicas: Tus preferencias con respecto a cosas como el monitoreo fetal, o intervenciones como fórceps o extracción al vacío (ventosa).
Cuidado del recién nacido: Si deseas contacto inmediato piel con piel después del nacimiento, cómo planeas alimentar al bebé y otros cuidados inmediatos.
Preferencias de cesárea: Si corresponde, puede incluir preferencias como una cortina bajada o ubicaciones específicas de monitoreo médico.
Apoyo emocional: También puedes anotar tus necesidades emocionales, lo que te preocupa o cualquier otra cosa importante para ti.
Un plan de parto es una lista escrita de sus preferencias para el trabajo de parto y el parto. Puede incluir tus deseos de manejo del dolor, posiciones de parto y a quién quieres contigo.
Manejo del dolor:
Si quieres analgésicos
Si quieres probar técnicas de respiración, acupuntura o masaje
Posiciones de parto:
Ya sea que quieras probar en cuclillas, semi-reclinarte o acostarte de lado
Si quieres usar un baile de parto, un taburete o una silla
Acompañantes:
¿A quién quieres contigo durante el trabajo de parto y el parto?
Si quieres que tu pareja atrape al bebé, o corte el cordón umbilical
Monitoreo fetal:
Ya sea que desee monitoreo continuo o intermitente
Ya sea que desee monitoreo interno o externo
Después del nacimiento:
Si quieres tener contacto piel con piel con tu bebé
Si quieres una sujeción del cordón retrasada
Si quieres amamantar
Otras preferencias:
Si quieres seguir alguna costumbre religiosa
Si quieres usar una doula
Si quieres usar técnicas de hipnoparto
Flexibilidad:
Es importante ser flexible en su planificación porque no puede controlar todo lo que sucede durante el parto y el parto.
Puede compartir su plan de nacimiento con sus proveedores de atención al embarazo.
Cómo usar un plan de parto:
Comienza a crearlo temprano: Si bien no hay un solo momento adecuado, el comienzo del tercer trimestre es un buen momento para comenzar a pensar en ello y discutirlo con su médico o partera.
Habla con tu médico o partera: Hable sobre su plan con su equipo de atención médica para asegurarse de que comprende las opciones disponibles y que sus preferencias son realistas.
Llévelo consigo: Lleve una copia de su plan al hospital o centro de maternidad para que su equipo de atención médica pueda consultarlo.
Sea flexible: un plan de nacimiento es una guía, no un contrato. Está bien cambiar de opinión en cualquier momento, incluso durante el trabajo de parto, si las circunstancias cambian o sus deseos evolucionan. Lo más importante es la salud y la seguridad de usted y de su bebé.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Ahmadpour, P., Moosavi, S., Mohammad-Alizadeh-Charandabi, S., Jahanfar, S., & Mirghafourvand, M. (2022). Effect of implementing a birth plan on maternal and neonatal outcomes: a randomized controlled trial. BMC pregnancy and childbirth, 22(1), 862. https://doi.org/10.1186/s12884-022-05199-5
Alba-Rodríguez, R., Coronado-Carvajal, M. P., & Hidalgo-Lopezosa, P. (2022). The Birth Plan Experience-A Pilot Qualitative Study in Southern Spain. Healthcare (Basel, Switzerland), 10(1), 95. https://doi.org/10.3390/healthcare10010095
Mirghafourvand, M., Mohammad Alizadeh Charandabi, S., Ghanbari-Homayi, S., Jahangiry, L., Nahaee, J., & Hadian, T. (2019). Effect of birth plans on childbirth experience: A systematic review. International journal of nursing practice, 25(4), e12722. https://doi.org/10.1111/ijn.12722
Reardon K. (2020). Celebrate Birth!-Ava's Arrival. The Journal of perinatal education, 29(3), 118–119. https://doi.org/10.1891/J-PE-D-20-00007
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoradelactancia #posparto #ibclc #doula #plandeparto #plandenacimiento #1000dias #1000días #maternidad






Comments