top of page

¿Son todas las cesáreas necesarias?

Updated: Aug 21


ree

Esto se pregunta mucha gente una y otra vez con la epidemia de cesáreas que ocurren hoy en día. Según una nueva investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de cesáreas continúa aumentando a nivel mundial, representando ahora más de 1 de cada 5 (21%) de todos los partos. Se espe que este número seguirá aumentando durante la próxima década, con casi un tercio (29%) de todos los nacimientos que probablemente se produzcan por cesárea para 2030, según la investigación. En los pasados 30 años el número de cesáreas que se hace anualmente se ha triplicado, donde mâs de la mitad de las personas gestantes en Puerto Rico, y en Latinoamérica nacen por cesárea!!!


No, no todas las cesáreas son necesarias, y las cesáreas innecesarias pueden ser perjudiciales tanto para la parturienta como para el bebé. Si bien las cesáreas pueden salvar vidas en ciertas situaciones, también pueden plantear riesgos, como sangrado abundante, infección y tiempos de recuperación más lentos.


Cuando las cesáreas son necesarias:

Complicaciones durante el parto: Esto incluye trabajo de parto prolongado u obstruido, estrés fetal o presentación fetal anormal (como de nalgas).


Condiciones médicas: Condiciones como la placenta previa (placenta que cubre el cuello uterino), ciertas infecciones (como el VIH o el herpes activo) o complicaciones con la placenta (como la placenta accreta) pueden requerir una cesárea.


Nacimientos múltiples: Llevar gemelos o múltiples de orden superior a veces puede llevar a una recomendación de cesárea.


Cesáreas previas: Una cesárea previa puede aumentar la probabilidad de necesitar una en embarazos posteriores, aunque a menudo es posible un parto vaginal después de una cesárea (VBAC).


Bebés grandes o desproporción cefalopélvica: Si la cabeza del bebé es demasiado grande para pasar de forma segura a través de la pelvis, puede ser necesaria una cesárea.


Cuando se pueden realizar cesáreas innecesariamente:

Solicitud materno-parental: Algunas personas solicitan cesáreas incluso cuando no hay indicaciones médicas claras, lo que puede ser perjudicial.


Comodidad para el médico: En algunos casos, las cesáreas pueden realizarse para la conveniencia del proveedor de atención médica, en lugar de por razones médicas.


Avances tecnológicos: El aumento de las pruebas y el monitoreo durante el parto a veces puede conducir a la percepción de complicaciones, lo que provoca una cesárea.


Riesgos asociados con cesáreas innecesarias:

Mayor riesgo de complicaciones: Las cesáreas pueden conducir a tiempos de recuperación más largos, mayor riesgo de infección, sangrado y complicaciones en futuros embarazos.


Impacto potencial en la lactancia: El contacto piel con piel y la lactancia temprana pueden retrasarse después de una cesárea.


Mayor riesgo para el bebé: Los bebés nacidos por cesárea pueden tener un riesgo ligeramente mayor de problemas respiratorios y pueden requerir una estancia hospitalaria más larga.


Consideraciones importantes:

Toma de decisiones informada: Es crucial que las personas gestantes tengan conversaciones abiertas y honestas con sus proveedores de atención médica sobre los riesgos y beneficios de las cesáreas y el parto vaginal, tomando decisiones informadas basadas en sus circunstancias individuales.


Atención individualizada: Cada embarazo y nacimiento es único. Los proveedores de atención médica deben adaptar su enfoque a las necesidades específicas de cada paciente.


Centrarse en la seguridad: Si bien las cesáreas pueden salvar vidas, deben realizarse cuando sea médicamente necesario para minimizar los riesgos potenciales tanto para la madre como para el bebé


Formas de reducir el riesgo de un parto por cesárea:

☑️ Cuídate a ti misma durante la gestación con una buena nutrición y haciendo ejercicios regularmente.


☑️ Planifica tomar junto con tus acompañantes un curso de clases de parto, de forma que puedan el apoyo adecuado durante el parto.


☑️ Planifica tomar un curso de clases de parto donde te enseñen el uso, los beneficios y los riesgos de las diferentes intervenciones médicas .


☑️ Si tu bebé esta de nalgas, hay diferentes técnicas que se pueden hacer (con el permiso de tu obstetra o partera ) para que se voltee.


☑️ Durante el parto, permite que se te de oportunidad para que tu parto progrese.


☑️ Trata de evitar una inducción del parto a menos que exista una razón médica.


☑️ Trata de evitar la anestesia epidural en el parto temprano.


☑️ Camina y muévete todo lo que puedas durante el trabajo de parto.


☑️ Practica los ejercicios prenatales que te enseñaron en las clases de parto.


☑️ Cambia de posición frecuentemente. Utiliza las diferentes posiciones que te enseñaron en las clases de parto.


☑️ Utilicen las técnicas de relajación, respiración y visualización que aprendieron en las clases de parto.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Si desea contactar una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Si desea contactar una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


Referencias:

Handelzalts, J. E., Waldman Peyser, A., Krissi, H., Levy, S., Wiznitzer, A., & Peled, Y. (2017). Indications for Emergency Intervention, Mode of Delivery, and the Childbirth Experience. PloS one, 12(1), e0169132. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0169132


Herstad, L., Klungsøyr, K., Skjærven, R., Tanbo, T., Forsén, L., Åbyholm, T., & Vangen, S. (2016). Elective cesarean section or not? Maternal age and risk of adverse outcomes at term: a population-based registry study of low-risk primiparous women. BMC pregnancy and childbirth, 16, 230. https://doi.org/10.1186/s12884-016-1028-3


Singh, N., Pradeep, Y., & Jauhari, S. (2020). Indications and Determinants of Cesarean Section: A Cross-Sectional Study. International journal of applied & basic medical research, 10(4), 280–285. https://doi.org/10.4103/ijabmr.IJABMR_3_20






 


Comments


bottom of page