top of page

Síntomas más comunes de la “mala barriga” o náuseas matutinas

Updated: 7 days ago


ree

Las náuseas matutinas, también llamadas mala barriga, son un síntoma del embarazo que implica náuseas o vómitos.A pesar del nombre, las náuseas o los vómitos pueden ocurrir en cualquier momento del día. Por lo general, los síntomas ocurren entre las semanas 4 y 16 de gestación. Alrededor del 10% de las personas gestantes todavía tienen síntomas después de la semana 20 de embarazo. Una forma grave de la condición se conoce como hiperemesis gravídica y resulta en la pérdida de peso.


Un 50% de las gestantes experimentaran algún tipo de mala barriga. Para algunas serán las nauseas, el jaleo y la acidez. Para otras serán las nauseas, el jaleo, la acidez mas los vómitos. Añádele a esta lista el repente asco a algunas comidas, el olfato súper sensitivo, y un estómago que se revuelca de nada. A algunas le da por la mañana, a otras por la tarde, y en el peor de los casos…por la mañana y la tarde.


Nadie sabe la causa de la mala barriga, aunque se cree que esta relacionado a las hormonas de la gestación, especialmente a la hCG (human chorionic gonadotropin), la progesterona, y el estrógeno.


Náuseas y vómitos:

  • Sentir náuseas, como si estás enferma


  • Vómitos


  • Acidez estomacal o una sensación de llenura


Otros síntomas físicos:

  • Pérdida de apetito


  • Dolores de cabeza


  • Sentirte débil o mareada


Signos de náuseas matutinas severas:

Deshidratación:


  • Orina oscura o poco frecuente


  • Boca y labios secos


  • Sentirte débil, mareada o mal


  • Corazón que late rápido


  • Vómitos severos y persistentes


  • Dolor abdominal


Nota importante: Si experimenta síntomas de náuseas matutinas severas, como signos de deshidratación o vómitos graves, es importante consultar a un proveedor de atención médica.


Adjunto algunas ideas y consejos populares para tratar las molestias de la mala barriga y que te puedas sentir un poco mejor:

1. Antes de acostarte, come algo alto en proteínas—esto te ayudará a mantener tu nivel de insulina estable y evitar las nauseas y mareos en la mañana.


2. Por la mañana, antes de salir de la cama, comete al menos dos galletas de soda.


3. Unos cuantos sorbos de agua, bebida carbonatada de limón o de jengibre (ginger ale) bien frías, ayudan a calmar las nauseas.


4. Evita alimentos de olor fuerte, ya que tienden a causar másnauseas.


5. El jengibre, ya sea en galletas, té, o en bebida (ginger ale) ayuda a calmar las nauseas.


6. Existen unos brazaletes de acupuntura que calman las nauseas mientras los usas.


7. Haz comidas pequeñas en lugar de grandes.


8. El oler productos mentolados ayudan a calmar las nauseas.


9. Come lo que el cuerpo te pide, si te cae bien y no lo vomitas es mejor que nada.


10. Duerme lo suficiente. Por lo general el sueno ayuda a evitar las nauseas.


11. Considera el uso de productos naturales para la mala barriga, como los pregnancy pops, hechos de aceites esenciales, 100% natural, recomendado por los médicos.


Cuándo ponerse en contacto con un proveedor de atención médica:

Si bien las náuseas matutinas leves a moderadas son comunes y generalmente inofensivas para usted y su bebé, los vómitos graves y persistentes (una condición llamada hiperemesis gravídica) pueden provocar deshidratación y pérdida de peso y requieren atención médica.


Póngase en contacto con su médico o partera de inmediato si experimenta:


  • Incapacidad para mantener cualquier alimento o líquido durante 24 horas.


  • Vómitos tres o más veces al día.


  • Signos de deshidratación, como orina de color oscuro, orina poco frecuente (poca o ninguna producción de orina), boca seca, sed extrema o sensación de mareos o desmayos al ponerse de pie.


  • Pérdida de peso significativa.


  • Dolor abdominal o cólicos.


  • Vómito que contiene sangre o parece que los posos de café.


  • Un latido rápido.



Las náuseas matutinas afectan a alrededor del 70-80% de todas las personas gestantes hasta cierto punto. Alrededor del 60% de las gestantes con mala barriga experimentan vómitos. La hiperemesis gravidarum ocurre en alrededor del 1.6 % de los embarazos. Las náuseas matutinas pueden afectar negativamente la calidad de vida, resultar en una disminución de la capacidad para trabajar durante el embarazo y resultar en gastos de atención médica. Generalmente, la mala barriga no tiene ningún efecto en el feto.


¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.

ree

El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments


bottom of page