
Muchas personas que se extraen la leche afirman en las redes sociales que extraer leche después de la intimidad podría aumentar su suministro de leche. ¿Realmente funciona?
Una preocupación que muchas personas que se extraen la leche tienen es que sienten que es mucho esfuerzo para muy poca producción, en promedio: la mayoría de las personas extraen de 2 a 4 onzas (60 a 120 ml) en total de ambos senos, a veces menos si están extrayendo y amamantando, por lo que están constantemente buscando formas de aumentar su suministro.
Teniendo esto en cuenta, muchas personas que se extraen la leche han recudido a las redest para explicar que vieron un aumento dramático en su suministro si se extraen la leche justo después del sexo. La teoría detrás de extraer la leche después del sexo es que el aumento de las hormonas que quedan después de un orgasmo debería ayudar a extraer más leche.
Y no fue solo el suministro el que recibió un impulso, también ficen que se ha afectado positivamente su estado de ánimo, haciendo que el proceso de exteacción se sintiera un poco menos como una tarea que había que hacer. Después de la intimidad connla pareja, las personas dicen encontrarse en un mejor espacio mental, más relajadas y pacientes, lo que definitivamente ayudó.
La oxitocina es la hormona responsable de desencadenar el reflejo de eyección de leche y también es la hormona responsable de estar de buen humor para la intimidad. Mientras tanto, un estudio de 2012 encontró que las relaciones sexuales con orgasmo dieron como resultado un aumento del 300 % en la prolactina (la hormona que aumenta la producción de leche.
La conclusión es que las familias deben escoger la mejor opción para ellos. No hay nada malo en experimentar con este método de extracción. No puede hacer ningún daño (en realidad podría ayudar).
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés
Comentarios