top of page
Search


Urgente: Retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula
Hay una retirada nacional de todos los lotes de ByHeart Whole Nutrition Infant Formula en noviembre de 2025 debido a la posible contaminación con Clostridium botulinum, la bacteria que produce la toxina que causa el botulismo infantil. El retiro se inició después de que al menos 31 bebés que consumieron la fórmula fueran hospitalizados con síntomas de botulismo infantil en varios estados de EE. UU. Productos retirados del mercado: La retirada se aplica a todos los productos v

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago2 min read


Formas en que la pareja puede apoyar la lactancia
Si bien la lactancia y crianza de un recién nacido da un cambio a nuestras vidas y rutinas, no porque estamos lactando tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. La crianza es cosa de dos; y la pareja, aunque no pueda lactar, sí puede (y debe) ser parte de la crianza. Las responsabilidades de un bebé recién nacido no deben (ni tienen por que) recaer todas sobre los hombros de la madre. Esto puede ser abrumador, agotador y no es sostenible. Hay muchas formas en que una par

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La bajada de leche forzosa o reflejo hiperactivo de bajada (como manguera de incendios)
La bajada de leche forzosa, también llamada reflejo hiperactivo de bajada o bajada de leche rápida, se puede notar cuando la leche rocea del pecho como una manguera de incendios. Esto puede hacer que un bebé se ahogue o salpice, pero muchos bebés lo manejan bien. A veces puede ser causado por un exceso de leche, y la gestión implica posiciones y técnicas especiales de alimentación para ralentizar el flujo. Si nota que su leche se rocía con fuerza de una manera que está hacien

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 183 min read


La alimentación en bloque (un pecho por alimentación para disminuir la producción)
Mientras que algunas personas consideran que el exceso de leche es algo ideal, para otras puede parecer más una pesadilla. El exceso de leche o sobresuplido podría significar que estás luchando con problemas de congestión en los pechos, y un bebé quisquilloso que no puede agarrarse o tragar bien. Los problemas comunes de sobresuplido en los bebés incluyen dificultades de alimentación como ahogarse, toser y alejarse del pecho, así como problemas gastrointestinales como gases,

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 184 min read


Cambios en la piel durante el posparto
Durante el posparto, las personas experimentan varios cambios en la piel debido a fluctuaciones hormonales y adaptaciones físicas. Los cambios en la piel posparto incluyen acné, melasma, sequedad, estrías y arañas vasculares, todas las cuales suelen ser causadas por cambios hormonales, cambios vasculares y el estrés físico del embarazo y el parto. Problemas comunes como el acné pueden aparecer debido a las hormonas fluctuantes, mientras que el melasma (hiperpigmentación) y

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 165 min read


Preocupación de si se produce suficiente leche o no
La mayor preocupación de una persona que lacta es si está produciendo o no suficiente leche para su bebé . La cosa empeora cuando tienen encima a personas cuestionando si el bebé se estará alimentando bien o no. Es por esto que muchas se sorprenden cuando les hablo que en realidad son muy pocas las personas que no producen suficiente leche. Para abordar las preocupaciones sobre el bajo suministro de leche, se recomienda amamantar o extraer leche con frecuencia, para así

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 123 min read


Algunos medicamentos pueden afectar la producción de leche
Varios medicamentos pueden afectar la producción de leche, incluidos algunos descongestionantes (como la pseudoefedrina), anticonceptivos de estrógeno en dosis altas, ciertos antidepresivos y algunos medicamentos para la enfermedad de Parkinson. Otros que pueden reducir el suministro de leche incluyen ciertos medicamentos para la fertilidad, como el clomifeno, y dosis potencialmente altas de ciertos antihistamínicos como Benadryl si se usan a largo plazo. Es crucial consultar

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Nov 63 min read


El sobresuplido o hiperlactación
El exceso de suministro de lactancia, también conocido como hiperlactación, ocurre cuando una persona produce más leche de la que el bebé necesita. Esto puede llevar a varios desafíos tanto para la persona que lacta como para el bebé. Pero a menudo es una condición temporal que se resuelve a medida que el bebé crece. Si bien es bueno tener mucha leche, algunas perdonas producen más leche de la que sus bebés necesitan. Algunos bebés se las arreglan muy bien con un suministro

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 153 min read


Demanda colectiva contra Philips Avent relacionada con la posible liberación de microplásticos de sus biberones
Existe una demanda colectiva contra Philips Avent relacionada con la posible liberación de microplásticos de sus biberones, especialmente...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 113 min read


Importancia de prepararse para las necesidades de lactancia durante la temporada de huracanes
La temporada de huracanes puede ser un momento muy estresante, especialmente para las familias que están amamantando o extrayendo leche...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 45 min read


Las mejores tazas para sorber para bebés y trotones en transición de pecho o biberón
La transición del pecho o biberón a un vaso para sorber puede comenzar a cuando comienzan a comer alimentos complementarios (sólidos),...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 44 min read


Las vitaminas prenatales generalmente no se recomiendan para las personas que lactan
Las vitaminas prenatales generalmente no se recomiendan para las personas que lactan porque pueden no contener las cantidades óptimas o...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 133 min read


Lactancia en la bañera: Una forma suave de ayudar al bebé a aceptar el pecho
Cuando un bebé se niega a agarrarse al pecho, puede ser una experiencia profundamente emotiva para la persona que desea lactar. Ya sea...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 134 min read


Pasos para ayudar a que el bebé acepte el pecho
La lactancia es una experiencia natural, pero no siempre se da de forma inmediata. Algunos bebés pueden rechazar el pecho al inicio, lo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 134 min read


Cómo el desarrollo de la mandíbula y la postura se ven afectados por las ataduras bucales o frenillos (TOTS)
Las ataduras orales en los bebés, donde un freno lingual apretado restringe el movimiento de la lengua, puede afectar negativamente el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 314 min read


La lactancia puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser difícil
Es posible que hayas escuchado a la gente describir la lactancia como una de las cosas más naturales del mundo. Ciertamente es cierto...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 253 min read


Los alimentos complementarios para bebés no deben prepararse con leche humana o fórmula
Los alimentos complementarios para bebés no deben prepararse con leche humana o fórmula porque pueden diluir el valor nutricional de los alimentos, lo que potencialmente impide que el bebé obtenga los nutrientes necesarios de la comida sólida, y también puede obstaculizar su desarrollo de hábitos alimenticios adecuados al no permitirles experimentar diferentes texturas y sabores desde el principio. Es mejor introducir sólidos como alimentos, sin agregar leche, para permitir

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jan 223 min read


Alimentando con fórmula infantil de forma segura durante una emergencia
Cuando la alimentación del infante es con fórmula infantil, senecesita tomar precauciones adicionales. La fórmula infantil lista para la alimentación (“ready to feed” o RTF) es la opción más segura para la alimentación con fórmula durante una emergencia o un desastre. Esto se debe a que no es necesario mezclarla con agua y está disponible en envases estériles individuales de un solo uso. Cuando la fórmula infantil en polvo es la única opción, se debe tener especial cuidado p

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 14, 20244 min read


Manejo seguro de la leche de fórmula infantil
Cuando por alguna razón no es posible dar el pecho al bebé, el bebé debe ser alimentado con fórmula infantil. El buen manejo de la leche de fórmula es importante, ya que los bebés no tienen un sistema inmunológico completamente desarrollado, lo que lo pone en mayor riesgo de contraer infecciones. El Cronobacter es un germen que se encuentra en todas partes, como también puede vivir en el agua, y alimentos como la formula infantil en polvo, leche en polvo, infusiones de hier

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 22, 20243 min read


Cómo crear lazos afectivos cuando el bebé se alimenta con fórmula
Mientras que un gran número de personas gestantes y recién paridas desean dar el pecho a sus crías; a veces, a pesar de las mejores intenciones y esfuerzos, la lactancia no funciona. Cuando esto sucede, la persona siente una sensación de pérdida. Las investigaciones han descubierto que esto ocurre debido a que desde la gestación nuestros cuerpos se preparan para amamantar. Una vez nace el bebé, y se le ofrece el pecho, el cuerpo libera oxitocina (también conocida como “la

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 22, 20243 min read
bottom of page