top of page

Cambios en la piel durante el posparto

ree

Durante el posparto, las personas experimentan varios cambios en la piel debido a fluctuaciones hormonales y adaptaciones físicas. Los cambios en la piel posparto incluyen acné, melasma, sequedad, estrías y arañas vasculares, todas las cuales suelen ser causadas por cambios hormonales, cambios vasculares y el estrés físico del embarazo y el parto.


Problemas comunes como el acné pueden aparecer debido a las hormonas fluctuantes, mientras que el melasma (hiperpigmentación) y las estrías también son frecuentes y pueden tardar en desvanecerse. Cambios como la sequedad y las ojeras debajo de los ojos pueden empeorar por la falta de sueño y la lactancia materna.


Cambios comunes en la piel posparto:

Acné: Los brotes pueden ocurrir debido a fluctuaciones hormonales que aumentan la producción de aceite, incluso en aquellos con piel previamente clara.


Melasma: También conocido como la "máscara del embarazo", se refiere a las manchas oscuras y descoloridas en la cara que pueden persistir después del parto y pueden empeorar por la exposición al sol.


Piel seca o sensible: Los cambios hormonales pueden hacer que la piel sea más seca y sensible de lo habitual. La lactancia también puede aumentar la demanda de agua del cuerpo, contribuyendo a la sequedad.


Estrías: Mientras aparecen durante el embarazo, las estrías pueden seguir cambiando de color y textura después del parto a medida que la piel se cura.


Arañitas: El aumento del flujo sanguíneo y la presión durante el embarazo puede hacer que aparezcan pequeñas venas parecidas a arañas, especialmente en la cara.


Ojeras e hinchazón: La falta de sueño y la fatiga pueden provocar hinchazón, ojeras y líneas finas alrededor de los ojos.


Piel suelta: La piel alrededor de su vientre y otras áreas pueden aparecer sueltas y pueden tardar varios meses en recuperar su elasticidad.


Manejo y tratamiento:

Para el acné: Es posible que pueda usar tratamientos tópicos como el peróxido de benzoilo o el ácido azelaico, que generalmente se consideran seguros para las que amamantan. Los casos graves pueden requerir otros tratamientos prescritos por un médico.


Para el melasma y la hiperpigmentación: Use un protector solar de amplio espectro diariamente, ya que la exposición al sol puede empeorar las manchas oscuras. Los productos con vitamina C pueden ayudar a iluminar la piel, mientras que los retinoides tópicos pueden ser efectivos con el tiempo.


Para la piel seca: beba mucha agua, especialmente si está amamantando. Mantenga la piel hidratada, especialmente después de la ducha, y use jabones suaves y sin fragancia.


Para las ojeras: Trate de descansar cuando pueda, hidrátese bien y aplique una buena crema para los ojos.


Para las estrías: Si bien es posible que no desaparezcan por completo, la hidratación regular puede ayudar a mejorar la apariencia y la salud de la piel.


Para las arañas vasculares: Estas pueden desvanecerse por sí solas con el tiempo a medida que la presión de los vasos sanguíneos se normaliza.


Consejo general: Sea paciente, ya que los cambios en la piel a menudo tardan en desvanecerse. Mantenga un estilo de vida saludable con buena nutrición e hidratación. Si le preocupa algún cambio en la piel, consulte a un proveedor de atención médica.


Para tratar el acné durante la lactancia:

ree

The Ordinary (para tratar el acné durante la gestación o lactancia)—El ácido azelaico es el tratamiento topico favorito para el acné durante la gestación y la lactanica, ya que funciona eliminando las bacterias que se encuentran en los poros, disminuyendo la producción de queratina en el cuerpo. Ayuda a eliminar el enrojecimiento y el acné, como también disminuir la producción de pigmento (por lo que ayuda con las manchas oscuras que deja el acné), aparte de que tiene un efecto iluminador en la piel. Disponible en https://amzn.to/3LeYGpk


ree

Acnomel (para tratar el acné durante la gestación y lactancia)—Este es un medicamento tópico para el acne a base de azufre, que es seguro para tratar el acné durante la gestación o lactancia. Disponible en https://amzn.to/3S5kpSF


ree

Mighty Patch (para tratar el acné durante la gestación y lactancia)—Son parches hidrocoloides que son seguros de usar. Estos parches promueven la curación posterior a los “barritos”. Disponible en https://amzn.to/3S71Hdr



Para hidratar la piel del rostro durante la lactancia:

ree

Gel hidratante con B5 SkinCeuticals para hidratar la piel durante la gestación o lactancia—Algunas personas gestantes y lactantes padecen de piel seca. Este suero hidratante ayuda a saciar la piel reseca, ya que contiene el intensificador de ácido hialurónico para hidratar la piel. Disponible en https://amzn.to/3UcbnVV


ree

The Ordinary B5 para hidratar la piel durante la gestación o lactancia—Este es un suero más asequible ($$$) con ácido hialurónico para usar en la piel extra seca durante la gestación o durante la lactancia. Disponible en https://amzn.to/3xtbVgu


ree

Neutrogena Hydro Boost Gel Hidratante para la Piel Seca—Es un buen hidratante para la piel con ácido hialurónico (que es una sustancia natural que se encuentra en los tejidos del cuerpo). Tiene muchos beneficios, que incluye la hidratación, y lucha contra las líneas finas en el rostro. Disponible en https://amzn.to/3ROlxKJ



Para tratar o evitar las manchas oscuras en la piel del rostro durante la lactancia:

ree

Drunk Elephant C-Firma Sérum de Día para aclarar las manchas oscuras durante la gestación o lactancia—Es un sérum más asequible ($$$) hecho de vitamina C. Disponible en https://amzn.to/3qIty8i


ree

Complejo iluminador Glytone Enhance—Ayuda a iluminar el rostro con ácidos tópicos de bajo riesgo como el glicólico y azelaico, que ayudan tanto con el acné, como también igualar los tonos de la piel (la mayoría de los humectantes en el mercado con AHA y BHA incluyen ácido salícico que se recomiendan evitar durante la gestación). Disponible en https://amzn.to/3qLoj7u


ree

Protector solar EltaMD UV de espectro SPF 47—Los dermatólogos recomiendan a toda persona gestante el mantenerse alejado de la luz solar directa, y utilizar regularmente un protector solar o un humectante con SPF si se expone al sol, para así prevenir la hiperpigmentación, manchas oscuras, y decoloración. Este producto es un protector solar mineral (que contiene óxido de zinc y dióxido de titanio como sus principales ingredientes activos) que se asientan en la superficie de la piel para bloquear los rayos UV. Disponible en https://amzn.to/3xpQ6ya



Para limpiar la piel del rostro durante la lactancia:

ree

Gel limpiador suave Glytone—Los limpiadores pueden ser efectivos para tratar problemas de la piel como el acné y la hiperpigmentación (se dejan en la piel al menos 60 segundos para que el ácido glicólico interactúe con la piel). Como su concentración es menos del 10%, es seguro para usarse durante la gestación. Este gel limpiador ayuda a exfoliar, acelerar la renovación celular, y tratar y prevenir el acné. Disponible en https://amzn.to/3qG4rml


ree

Gel limpiador equilibrante de la piel de Neutrogena—Los polihidroxiácidos (PHA) son seguros para usarse durante la gestación y lactancia. Este gel limpiador es un algo exfoliante como humectante, y suele ser menos irritante. Disponible en https://amzn.to/3xuJiiP



NOTA: Antes de usar cualquiera de estos productos, es una buena practica obtener la recomendación de su dermatólogo o consultar con su obstetra o pediatra.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1






Comments


bottom of page