Formas en que la pareja puede apoyar la lactancia
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- 4 days ago
- 3 min read

Si bien la lactancia y crianza de un recién nacido da un cambio a nuestras vidas y rutinas, no porque estamos lactando tenemos que hacerlo todo por nuestra cuenta. La crianza es cosa de dos; y la pareja, aunque no pueda lactar, sí puede (y debe) ser parte de la crianza.
Las responsabilidades de un bebé recién nacido no deben (ni tienen por que) recaer todas sobre los hombros de la madre. Esto puede ser abrumador, agotador y no es sostenible. Hay muchas formas en que una pareja (el cónyuge, miembro de la familia, amistad, o personas que sean parte de su equipo de apoyo) pueden ayudar a brindarle apoyo a la lactante.
La pareja puede apoyar la lactancia ayudando con tareas prácticas como preparar comidas y meriendas, gestionar las tareas domésticas y cuidar a otras crías, al tiempo que proporciona apoyo emocional a través del aliento, los elogios y ser una presencia calmante. Otras formas de ayudar incluyen garantizar que la madre esté cómoda, ayudar con la posición del bebé y gestionar a los visitantes para crear un ambiente más pacífico.
Apoyo práctico:
Manejar las tareas domésticas: Tareas como lavar la ropa, lavar los platos y ordenar en general para liberar la energía de la pareja que lacta.
Manejar a otras crías: Si hay crías mayores, pasar tiempo con ellos para que la pareja pueda concentrarse en el bebé o descansar.
Proporcionar alimentos y bebidas: Mantener meriendas saludables y agua a la mano, ya que las personas que amamantan necesitan calorías e hidratación adicionales.
Compartir el cuidado del bebé: Cambiando pañales, llevando al bebé a su pareja para alimentarlo y ayudando a establecer al bebé después de una alimentación.
Ofrezca comodidad física: Asegúrese de que la madre esté cómoda ajustando almohadas, consiguiendo un reposapiés u ofreciendo un masaje de espalda o hombros.
Ayuda con la extracción: Si la pareja está extrayendo leche, ayude a lavar las piezas, almacenar la leche o alimentar al bebé con leche extraída.
Apoyo emocional:
Ser un oyente activo: escuche las preocupaciones y frustraciones de su pareja y reconozca sus esfuerzos con palabras de elogio.
Ofrezcer aliento: proporcionar tranquilidad y aliento, especialmente cuando las cosas son difíciles.
Manejar a los visitantes: Ayudar a limitar a los visitantes, particularmente en las primeras semanas, para evitar que la nueva madre se sienta abrumada.
Ser paciente: Comprender que la madre puede estar cansada y que la intimidad puede no ser una prioridad en este momento.
Recursos y defensa:
Ayudar con el posicionamiento: Aprender a ayudar con la posición del bebé y el agarre para mayor comodidad.
Fomentar la ayuda profesional: Si surgen dificultades, anime a su pareja a buscar ayuda profesional y tenga una lista de números de contacto listos (por ejemplo, consultora de lactancia, médico de cabecera).
Sea un defensor público: Ofrézcase a estar presente y apoyar cuando su pareja amamanta en público.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoradelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias #papá





Comments