top of page

Preocupación de si se produce suficiente leche o no

ree

La mayor preocupación de una persona que lacta es si está produciendo o no suficiente leche para su bebé . La cosa empeora cuando tienen encima a personas cuestionando si el bebé se estará alimentando bien o no. Es por esto que muchas se sorprenden cuando les hablo que en realidad son muy pocas las personas que no producen suficiente leche.


Para abordar las preocupaciones sobre el bajo suministro de leche, se recomienda amamantar o extraer leche con frecuencia, para así aumentar la producción. También hay Que asegurar de que el bebé tenga un buen agarre, y mantener el contacto piel con piel. Es crucial cuidar su propio bienestar manteniéndose hidratada, comiendo bien y descansando.


Lo que puedes hacer para aumentar el suministro de leche:

Alimentar o extraer leche más a menudo: Cuanto más leche extraiga su bebé (amamantando o extrayendo leche), más leche producirá su cuerpo.


Asegure un buen agarre: Un agarre adecuado ayuda a su bebé a obtener más leche, lo que indica a su cuerpo que produzca más.


Pruebe el contacto piel con piel: Sostener a su bebé cerca de su pecho desnudo puede ayudar a estimular la producción de leche, y se puede hacer incluso cuando no se alimenta.


Ofrezca ambos senos: alterne con qué pecho comienza en cada alimentación.


Masajee y comprima sus senos: Masajear suavemente sus senos antes de una alimentación y comprimir sus pechos durante una alimentación puede ayudar.


Extraer después de la alimentación: Extraer durante unos minutos después de una alimentación puede ayudar a estimular aún más su suministro.


Prioriza el autocuidado: Asegúrate de beber mucha agua, llevar una dieta equilibrada y descansar tanto como sea posible.


Cuándo buscar ayuda profesional:

Hable con una consultora de lactancia: Ellas pueden ayudar a solucionar problemas, confirmar que su bebé está recibiendo suficiente leche e identificar cualquier factor médico subyacente.


Hable con su médico sobre los medicamentos: Algunos medicamentos, como ciertos descongestionantes, pueden afectar el suministro de leche. Pregunte a su médico por alternativas si está tomando alguna.


Discuta los problemas de tiroides: Los problemas de tiroides pueden afectar la producción de leche. Si experimenta síntomas como fatiga o sensación de frío, se recomienda un chequeo de tiroides.


Qué evitar:

No complemente con fórmula (a menos que lo aconseje un médico): introducir la fórmula demasiado pronto puede retrasar la producción de leche de su cuerpo.


Evite los chupetes/bobos en las primeras semanas: Espere hasta que la lactancia esté bien establecida antes de introducir un chupete/bobo, ya que puede interferir con la frecuencia de alimentación.


Tenga cuidado con el alcohol y el cigarrillo: Ambos pueden interferir con la producción de leche.


No asuma que un bebé "nunca está lleno": los bebés pueden alimentarse con frecuencia, especialmente a última hora de la tarde y la noche (tetada de maratón), lo cual es normal.


Si todavía está preocupada, consulte a una consultora de lactancia para obtener orientación personalizada y descartar cualquier problema médico.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1










Comments


bottom of page