top of page

Otros cambios en los senos durante la gestación

Updated: Jun 12

ree

Los cambios en los senos durante la gestación pueden ocurrir como resultado de fluctuaciones hormonales. Los cambios en los senos pueden ocurrir tan pronto como 1 semana después de la concepción y continuar hasta el nacimiento del bebé y después.


A medida que aumentan los niveles hormonales, también lo hacen el flujo sanguíneo y la retención de líquidos, lo que hace que sus senos se sientan hinchados, doloridos y sensibles al tacto. De hecho, la sensibilidad en los senos puede ser uno de los primeros signos del embarazo. Pero esto es bueno porque estos cambios de senos se están preparando para la llegada de su bebé.


Entonces, ¿qué cambios se pueden esperar en los pechos antes y después del embarazo, y cómo se verán? Esto es lo que hay que anticipar ahora y en los próximos meses.


Cambios tempranos en los senos durante la gestación:

El dolor no es el único síntoma relacionado con los senos que puede esperar durante el embarazo. Durante el primer trimestre, también puede notar venas azules que bombean sangre extra en sus senos y cambios en el tamaño o la forma de sus pezones.


Sensibilidad e hinchazón de los senos: El aumento de los niveles de estrógeno y progesterona hace que los senos se vuelvan más sensibles e hinchados, a menudo comenzando en el primer trimestre.


Cambios en los pezones y la areola: Los pezones pueden volverse más sensibles y hormiguear, y la areola (el área alrededor del pezón) puede oscurecerse y agrandarse.


Aumento de la visibilidad venosa: Las venas en la superficie de los senos pueden volverse más notables.



Cambios posteriores en los senos durante la gestación:

Durante su segundo trimestre (semanas 13-26), puede notar que sus areolas, las áreas pigmentadas alrededor de los pezones, se han vuelto más oscuras. Y también seguirán oscureciéndose durante el segundo y tercer trimestre.


También puede notar pequeñas protuberancias en las areolas, que se llaman tubérculos de Montgomery. Son glándulas productoras de aceite que lubrican los senos durante la lactancia, y hacen que el proceso sea un poco más cómodo.


Crecimiento continuo: Los pechos continúan creciendo durante todo el embarazo a medida que se desarrollan los tejidos productores de leche.


Producción de calostro: A partir de las 16 semanas, los senos comienzan a producir calostro, un líquido espeso y amarillento que es el precursor de la leche.


Bultos y protuberancias: Algunas personas pueden experimentar pequeños bultos o protuberancias en los senos, debido a cambios hormonales.


Posible gotereo (fugas): Algunas personas pueden notar que el calostro gotea de sus pezones, particularmente en las últimas etapas del embarazo.



En las últimas semanas de embarazo, se puede notar que los pechos se han vuelto aún más grandes y pesados que antes. La descarga o gotereo de los pezones puede volverse más frecuente. Y algunas pueden notar rayas rojas conocidas como estrías.


¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 


Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.

ree

El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comentarios


bottom of page