Midiendo las contracciones

Medir las contracciones puede ser una gran herramienta para usar en casa para ayudarles a programar cuándo irse para el hospital.
Hay dos formas de medir las contracciones:
⭐️ La duración mide cuánto dura una contracción. Para determinar la duración, se mide el tiempo desde el momento en que sienta que comienza una contracción hasta el momento en que sienta que la contracción terminó. Esto se repite durante las contracciones para obtener un promedio de la duración de las contracciones.
⭐️ La frecuencia mide con qué frecuencia se tienen contracciones. Para medir, se toma el tiempo desde que termina una contracción, hasta que comience la próxima contracción. Se puede continuar midiendo la frecuencia de tiempo, para ver si las contracciones se están acercando o espaciando unas de otras.
Muchas personas sugieren que se vayan al hospital una vez que haya tenido contracciones regulares (muchos dicen que tienen 4-5 minutos de diferencia o menos) durante un par de horas, y se están fortaleciendo (durando más en tiempo). Sin embargo, siempre debes escuchar tu cuerpo. ¡Algunas personas tienen trabajos más rápidos y otros trabajos más largos!
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia envía un texto 787-512-0507 ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico
Los libros se consiguen en #Amazon bajo Carmen Cabrer Gestación y Parto.