Los entuertos (dolores posparto) durante la lactancia
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- 1 hour ago
- 3 min read

Los dolores posparto durante la lactancia son cólicos comunes causados por la contracción del útero para reducirse a su tamaño previo al embarazo. La lactancia desencadena la liberación de la hormona oxitocina, que hace que se libere tanto la leche como el útero se contraiga, lo que hace que los cólicos sean más intensos durante la lactancia. Estos dolores suelen disminuir en pocos días, pero se pueden manejar con analgésicos de venta libre (como el acetaminofen/paracetamol) y mediante el uso de cómodas posiciones de lactancia.
Los cólicos posparto no se limitan a las personas que dan a luz por vía vaginal; las personas que han dado a luz por cesárea también pueden experimentarlos. Estas contracciones pueden ocurrir en cualquier útero después del parto, pero el dolor es individual. A veces, con el primer parto, los entuertos no son tan notables, pero normalmente con el segundo parto el cuerpo es rápido de recordar, y ese dolor es un poco más intenso.
Los entuertos también son más probables para las personas que llevan varios bebés. Los cólicos son más comunes cuando el útero esta demasiado distendido.
¿Por qué sucede?
Desencadenador hormonal: La lactancia estimula la liberación de oxitocina, la misma hormona responsable de las contracciones del parto.
Contracción uterina: Esta hormona hace que el útero se contraiga, lo que ayuda a que vuelva a su tamaño normal y puede reducir el sangrado abundante después del nacimiento.
Aumento de la intensidad: Puede sentir los cólicos con más fuerza al amamantar porque la oxitocina está haciendo que su útero se contraiga en ese momento.
Lo que puedes hacer:
Toma analgésicos: los analgésicos de venta libre como el acetaminofen/paracetamol o el ibuprofeno pueden ayudar; pero consulte con su partera o médico antes de tomar cualquier medicamento durante la lactancia.
Encuentre una posición cómoda: Intente amamantar mientras está acostada de lado o usa almohadas para apoyar su cuerpo, ya que esto puede ejercer menos presión sobre su abdomen.
Usa compresas calientes: Aplicar una compresa caliente o tomar una ducha caliente puede ayudar a relajar los músculos.
Descansa lo suficiente: el descanso, la buena nutrición y la hidratación son esenciales para la recuperación y pueden ayudar a controlar el dolor.
Considera un baño de asiento: Un baño de asiento (sentado en unas pocas pulgadas de agua tibia) también puede proporcionar alivio para las molestias.
Cuándo buscar consejo médico:
Dolor intenso: Si bien el dolor es normal, debe ponerse en contacto con un proveedor de atención médica si el dolor es intenso o si está preocupado.
Dolor persistente: Si los calambres no mejoran después de unos días o si empeoran, es mejor consultar a su partera o visitante de salud.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Sultan, P., & Carvalho, B. (2021). Postpartum recovery: what does it take to get back to a baseline?. Current opinion in obstetrics & gynecology, 33(2), 86–93. https://doi.org/10.1097/GCO.0000000000000684
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #doula #maternidad #1000dias #1000días





Comments