top of page

La línea nigra durante la gestación

Updated: Dec 20, 2024


Muchas normalmente tienen una línea alba tenue (línea blanca) que va desde el ombligo hasta el centro del hueso púbico. Esta línea blanca apenas es visible antes de la gestación. Sin embargo, uno de los cambios en la piel que ocurre en algún momento del segundo trimestre es que la línea alba se convierte en una línea nigra (una línea oscura que se nota mucho más). En algunas, la línea también se extiende hacia arriba desde el ombligo. La línea nigra es más oscura en personas de piel más oscura, y desaparece varios meses después del parto.


La línea negra es una línea oscura que aparece en el abdomen durante el embarazo, generalmente desde el ombligo hasta el área púbica. Es causada por el aumento de los niveles de hormonas, como el estrógeno, la progesterona y la hormona estimulante de melanocitos (MSH), que desencadenan que la piel produzca más melanina.


Cuando se está gestando, los cambios hormonales en el cuerpo hacen que la piel tenga más melanina. La melanina es la sustancia que le da color a tu piel. Los niveles más altos de melanina pueden hacer que algunas áreas de su piel se vuelvan más oscuras durante el embarazo. Esto es más probable si tienes la piel naturalmente más oscura.


La línea negra es una de las áreas que puede volverse más oscura. Es causada por el oscurecimiento de la línea alba, que es una banda de tejido conectivo que une los músculos abdominales.


Aquí hay algunos datos sobre la línea negra:

  • No es peligroso y no requiere tratamiento.

  • Es inofensivo y cosmético.

  • Es un cambio fisiológico normal que afecta hasta al 75% de las personas gestantes.

  • Por lo general, se desvanece después de dar a luz, pero puede que no desarezca por completo.

  • Puede tardar unas semanas o meses en desvanecerse, y puede tardar hasta un año para los tonos de piel más oscuros.

  • Exponer tu abdomen al sol puede hacerla más oscura.

  • Algunas personas pueden experimentar hiperpigmentación como la línea negra después del embarazo o con embarazos posteriores.


No hay una forma comprobada de prevenir completamente la línea negra. Es posible que el folato (también conocido como ácido fólico) pueda reducir sus posibilidades de desarrollar linea nigra. Se recomiendacomer alimentos ricos en folato, como verduras de hoja verde, lentejas y cítricos. Algunos panes y cereales tienen ácido fólico añadido durante el proceso de fabricación. En cualquier caso, es importante tomar un suplemento de ácido fólico durante al menos un mes antes de quedar embarazada y durante los primeros 3 meses de embarazo, porque esto reduce el riesgo de que el bebé tenga un defecto del tubo neural.


Linea nigra no necesita tratamiento. Algunas personas han intentado blanquear el área, pero estos tratamientos no han funcionado. Tenga en cuenta también que las cremas blanqueadoras que contienen hidroquinona pueden ser dañinas para el bebé y no deben usarse durante el embarazo.


Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.


El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 


 

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.



Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS



Para hacer una cita para clases o consultas, llene el siguiente formulario: https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6














Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page