
La confusión de mamadera o de flujo ocurre cuando al infante se le ofrecen mamaderas artificiales antes de que la lactancia esté establecida. El succionar del pecho es bien diferente al succionar del biberón. Primero esta, que la forma de la mamadera o el bobo no es igual a la forma de un pezón; y segundo, el flujo de una mamadera no es igual al flujo del seno. Muchos infantes se acostumbran a la diferencia en flujo y patrón de succión con el biberón, y se confunden cuando tienen que amamantar en el pecho, muchas veces o lastimando, o rechazando el pecho por completo. Por esto es por lo que se recomienda que se espere entre 4-6 semanas antes de introducir la mamadera, de forma que la lactancia esté establecida.
Usualmente el infante con confusión de mamadera o de flujo sufre de problemas de agarre al pecho. Cuando los infantes amamantan, estos se acostumbran a la anatomía de la madre, y no le molesta si los pezones de esta son planos o invertidos. Sin embargo, si se le ofrece mamadera antes de que la lactancia esté establecida, el infante encuentra que es más fácil agarrar una mamadera dura que protude que el pecho. También, el flujo de la mamadera es más rápido que el pecho, lo cual causa que muchos infantes se frustren.
La confusión de mamadera o de flujo también puede causar problemas de succión debido a que el infante aprende un patrón de succión incorrecto, causando problemas de lactancia como pezones adoloridos y lacerados, como también una pobre producción de leche. Hay que tener en cuenta que cuando se le da al infante la mamadera artificial, el infante no tiene que agarrar la mamadera de la misma forma que agarra el pecho. Mientras que la mamadera se introduce en la boca, el infante tiene que abrir la boca grande para agarrarse del pecho. Como resultado, la persona termina con pezones lacerados, debido a que el infante no está agarrando el pecho correctamente; afectando eventualmente la producción de leche, ya que no se estimula apropiadamente el pecho.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia
Commentaires