Formas en que la pareja puede apoyar durante el trabajo de parto
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- 5 days ago
- 5 min read

Sabemos de primera mano lo increíbles que pueden ser las parejas y cónyuges durante el parto, cuando conocen qué hacer. Durante el parto, el papel principal de la pareja es ser una presencia solidaria y reconfortante. Esto incluye proporcionar ayuda práctica, aliento emocional y abogar por las necesidades de la parturienta.
Apoyar a una parturienta en trabajo de parto es un papel increíblemente emocionante e importante. La investigación muestra que las parturientas que tienen apoyo durante el parto tienen más probabilidades de tener resultados positivos, incluyendo tiempos de parto más cortos y una menor intervención médica. E incluso si usted y su pareja han decidido contratar a una doula para que esté allí para el parto, sigue siendo una buena idea estar listo para lo que se puede esperar durante el parto.
La parturienta buscará consuelo, fuerza y aliento durante todo el proceso de trabajo de parto y parto. Y aunque puede que te resulte difícil verla con dolor, probablemente descubrirás que el parto puede ser uno de los momentos más poderosos y gratificantes de la vida.
Antes del parto:
Tomar clases de parto: Prepárate para la experiencia aprendiendo sobre las etapas del trabajo de parto y las técnicas de manejo del dolor.
Empaque la maleta de hospital: Ayude a empacar lo esencial tanto para la madre como para el bebé, asegurándose de que todo esté listo para ir.
Prepara el hogar: Prepara las cosas del bebé, abastecete de suministros y haz los arreglos para otras crías o mascotas.
Conozca el plan de parto: Discuta las preferencias y deseos con la pareja y prepárese para abogar por ellos.
Tener un sistema de apoyo: Identifique a personas de confianza para ayudar con las comidas u otras necesidades durante y después del parto.
Durante el parto:
Tomar el tiempo de las contracciones: Use una aplicación o un bloc de notas para rastrear las contracciones y ayudar a determinar cuándo ir al hospital.
Cree un ambiente relajante: atenúe las luces, reproduzca música relajante y garantice un ambiente cómodo.
Mantenerla hidratada: Ofrezca sorbos de agua u otros líquidos para mantenerla hidratada.
Proporcionar comodidad física: Ofrezca masajes en la espalda, masajes o ayúdela a cambiar de posición.
Fomentar el movimiento: Caminar, balancearse o usar una bola de parto puede ayudar a aliviar los dolores de parto.
Controlar el dolor: Aplique contrapresión, sostenga su mano u ofrezca otras medidas de comodidad según corresponda.
Recuérdale que es fuerte: Ofrézle palabras de aliento y elogia su fuerza y resistencia.
Mantenga la calma y presente: Evite expresar miedo o ansiedad, y concéntrese en sus necesidades.
Abogar por ella: Comunicar sus deseos al personal médico y asegurarse de que se satisfagan sus necesidades.
Tome descansos: Toma un momento para estirarte, hidratarte o usar el baño, pero siempre esté disponible para regresar.
Comuníquese con el personal médico: haga preguntas, aclare la información y asegúrese de que todos estén en la misma página.
Tome fotos y videos: Capture momentos preciosos de su fuerza y la llegada del bebé (con su permiso).
Actualización de la familia y los amigos: Mantenga a los seres queridos informados sobre el progreso del trabajo de parto (con su permiso).
Celebre: Ofrezca felicitaciones y exprese su amor y admiración por su increíble viaje.
Sé su roca: Proporciona apoyo, amor y aliento inquebrantables durante todo el proceso.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Comments