top of page

El sexo como manera de “inducir el parto”

Updated: Aug 19


ree

Ya para la semana 32 el bebé está tan grande que una comienza a sentirse cansada, y pesada. Para el colmo, también comienzan otras molestias como acidez, dolor de espalda, dolor en las caderas, viajes frecuentes al baño, calambres, edema en las piernas, y contracción de Braxton Hicks. Todas estas cosas pueden contribuir a disminuirnos el interés en el sexo.


Muchas veces la única excepción para nosotras de tener interés en el sexo es cuando queremos tener sexo como manera de “inducir el parto”. Se sabe que las relaciones sexuales ayudan a madurar la cerviz y por ende, contribuye a “inducir” el parto. Esto tiende a ser una buena motivación, en especial cuando nos estamos acercando a la fecha de parto.


Si bien no hay pruebas científicas definitivas de que el sexo induce directamente el parto, es un tema comúnmente discutido con algunas razones biológicas potenciales por las que podría ayudar. El sexo puede estimular la liberación de oxitocina, la hormona responsable de las contracciones uterinas, y el semen contiene prostaglandinas, que pueden ablandar el cuello uterino. Sin embargo, los estudios sobre la efectividad del sexo para la inducción del parto no son concluyentes, y no se considera un método garantizado.


Posibles Mecanismos Biológicos:

Oxitocina: El orgasmo femenino libera oxitocina, que puede estimular las contracciones uterinas.


Prostaglandinas: El semen contiene prostaglandinas, una hormona que ayuda a madurar y ablandar el cuello uterino, preparándolo para el trabajo de parto.


Estimulación de los pezones: La estimulación de los pezones también puede desencadenar la liberación de oxitocina.


A algunas personas le preocupa que el orgasmo o la misma relación sexual de comienzo al parto. Pueden estar tranquilos, ya que esto no ocurriría, a menos de que el útero ya este listo para el parto. Hay que tener claro que ningún método, natural o médico, para inducir el parto funciona a menos que realmente tu cuerpo este listo para el parto.


Ya durante el último trimestre de embarazo (a veces desde la semana 20 de embarazo) el útero se encuentra activo con las contracciones de Braxton Hicks. Estas son contracciones de

“practica”, para preparar el útero para el parto. También es normal que experimente contracciones de Braxton Hicks luego de haber tenido un orgasmo o relaciones sexuales.


Consideraciones importantes:

Seguridad: Si ha roto fuente (sus aguas se han roto) o si tiene alguna complicación del embarazo como la placenta previa, es crucial evitar las relaciones sexuales.


Consulte a su médico: Si está considerando métodos naturales para inducir el parto, siempre hable con su proveedor de atención médica para asegurarse de que sea seguro para usted y su bebé.


Disfruta del proceso: Si estás en un embarazo de bajo riesgo y te sientes cómoda, tener relaciones sexuales al final del embarazo es generalmente seguro.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1 

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


Referencias:

American College of Nurse-Midwives, Carlson, N. S., Dunn Amore, A., Ellis, J. A., Page, K., & Schafer, R. (2022). American College of Nurse-Midwives Clinical Bulletin Number 18: Induction of Labor. Journal of midwifery & women's health, 67(1), 140–149. https://doi.org/10.1111/jmwh.13337


Carbone, L., De Vivo, V., Saccone, G., D'Antonio, F., Mercorio, A., Raffone, A., Arduino, B., D'Alessandro, P., Sarno, L., Conforti, A., Maruotti, G. M., Alviggi, C., & Zullo, F. (2019). Sexual Intercourse for Induction of Spontaneous Onset of Labor: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. The journal of sexual medicine, 16(11), 1787–1795. https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2019.08.002







Comments


bottom of page