Calorías que debe consumir una persona que lacta
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Feb 29, 2024
- 4 min read
Updated: Sep 25

Uno de los beneficios de la lactancia que escuchamos con frecuencia es que al lactar exclusivamente, la persona quema alrededor de 500 calorías diarias (se ha encontrado que en la lactancia combinada se queman unas 300 calorías diarias). Eso es equivalente a correr cinco millas. Es por esto por lo que el otro beneficio que escuchamos con frecuencia es que cuando se lacta se puede perder el peso que se ha ganado durante la gestación más fácilmente; como también ayuda a que el útero se “encoja”, y el metabolismo se active, sin tener que contar calorías.
Muchas personas luego del nacimiento están ansiosas por volver a recuperar el peso y el cuerpo de antes del embarazo. Está bien comenzar a realizar un seguimiento de nuestra dieta, siempre y cuando la dieta no sea demasiado restrictiva (ya que puede afectar la producción de leche). Varios estudios han encontrado que si la persona lactante ingiere al menos 1500 calorías diarias (lo ideal serían 1800 calorías mientras se lacta), no se suele afectar la producción de leche; mientras que si consumían menos de 1500 calorías, la producción disminuía un 15%.
Riesgos de restringir demasiado las calorías:
Reducción del suministro de leche: El consumo de menos de 1,800 calorías puede indicar al cuerpo que disminuya la producción de leche.
Deficiencias de nutrientes: Una dieta muy baja en calorías a menudo es baja en nutrientes esenciales, que pueden afectar la composición nutricional de la leche. El cuerpo puede extraer algunos nutrientes de sus propias reservas para fortificar la leche, lo que lleva al agotamiento de los nutrientes materno-parentales.
Rápida pérdida de peso: Tratar de perder peso demasiado rápido también puede afectar el suministro de leche. Los expertos en salud recomiendan una pérdida de peso gradual de aproximadamente una libra por semana.
Fatiga: Las calorías inadecuadas pueden provocar poca energía y fatiga, lo que es perjudicial para la persona que lacta.
Pérdida de peso segura durante la lactancia:
Enfoque gradual: Centrarse en la pérdida de peso lenta y constante en lugar de cambios rápidos y drásticos.
Espere hasta que se establezca el suministro de leche: Es mejor esperar hasta que su bebé tenga al menos dos meses de edad antes de intentar perder peso activamente.
Elija alimentos ricos en nutrientes: Priorice una dieta equilibrada de frutas, verduras, proteínas magras, grasas saludables y granos integrales para maximizar la ingesta de nutrientes.
Manténgase hidratada: Beba mucha agua a lo largo del día, ya que aumenta la necesidad de líquidos durante la lactancia.
Incorporar ejercicio moderado: Cuando esté médicamente aprobado, combine una dieta saludable con ejercicio ligero a moderado, como caminar, para aumentar la quema de calorías de forma segura.
Para un objetivo calórico exacto, es mejor consultar con un proveedor de atención médica o un dietista registrado que pueda proporcionar un plan personalizado basado en su nivel de actividad, peso antes del embarazo y otros factores individuales.
Lo importante en el posparto es tomar la perdida de peso con calma. Si se es demasiado restrictiva en la ingesta de calorías, se puede perder nutrientes, que tanto el bebé como la persona recién parida necesitan. El enfoque de llevar una dieta saludable cuando se amamanta debe centrarse en los beneficios de la lactancia para el bebé, como en la recuperación durante el posparto.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Channell Doig, A., Aparicio, E. M., & Gallo, S. (2023). Familial sources of encouragement and breast-feeding practices among women participating in the US Special Supplemental Nutrition Programme for Women, Infants and Children. Public health nutrition, 26(9), 1871–1877. https://doi.org/10.1017/S1368980023000666
Kaß, A., Dörsam, A. F., Weiß, M., Zipfel, S., & Giel, K. E. (2021). The impact of maternal eating disorders on breastfeeding practices: a systematic review. Archives of women's mental health, 24(5), 693–708. https://doi.org/10.1007/s00737-021-01103-w
Kumari, A., Ranjan, P., Vikram, N. K., Kaur, D., Balsarkar, G., Malhotra, A., Puri, M., Batra, A., Madan, J., Tyagi, S., Guleria, K., Dabral, A., Sarkar, S., Nigam, A., Anwar, W., Kamath, S., Bhatla, N., Kumari, S. S., Kumar, R., Choranur, A., … Guleria, R. (2023). Evidence and consensus-based clinical practice guideline for the management of obesity and overweight in postpartum women: An AIIMS-DST initiative. Journal of family medicine and primary care, 12(5), 812–855. https://doi.org/10.4103/jfmpc.jfmpc_45_22
Waring, M. E., Pagoto, S. L., Moore Simas, T. A., Blackman Carr, L. T., Eamiello, M. L., Libby, B. A., Rudin, L. R., & Heersping, G. E. (2023). Delivering a Postpartum Weight Loss Intervention via Facebook or In-Person Groups: Results From a Randomized Pilot Feasibility Trial. JMIR mHealth and uHealth, 11, e41545. https://doi.org/10.2196/41545
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #doula #maternidad #1000dias #1000días #calorías #nutrición
Comments