top of page
Search


Las clases de parto son una forma de obtener información valiosa
Una de las formas de empoderarte para tomar el control de tu embarazo y parto es educándote a ti misma. Recuerda, esta es tu historia de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 8, 20214 min read


La lactancia a término reduce las enfermedades
La lactancia a término reduce varias enfermedades, tanto para los bebés como para las personas que lactan, con efectos protectores que...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 8, 20214 min read


La lactancia a término ayuda a reducir los porcentajes de alergias
La lactancia a término se asocia con un riesgo reducido de desarrollar ciertas alergias, como la rinitis alérgica y el eccema,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 8, 20213 min read


El lactar a los dos bebés a la vez es la solución más práctica para las personas que lactan múltiples
Siempre se piensa que cuando uno tiene más de un bebé, uno los lacta de dos a la vez. Pero la realidad es que, especialmente las primeras semanas, es mucho más fácil el lactar uno a la vez, especialmente cuando uno no tiene ninguna experiencia previa lactando. El lactar un bebé a la vez te da la oportunidad de compartir con cada bebé individualmente. Esto te ayudará a crear enlaces con ambos bebes. La única desventaja de lactar a un bebé a la vez en el caso de múltiples es

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 8, 20214 min read


Ventajas de lactar a múltiples
La lactancia de mïltiples es especial, pero puede ser un desafío. Es fundamental que la familia conozca los beneficios de amamantar a sus bebés. Los gemelos (mellizos) y trillizos pueden nacer con frecuencia de forma prematura y con bajo peso. También pueden haber tenido un parto difícil. Esto hace que la leche sea más beneficiosa para ellos y les permita recuperar el ritmo de crecimiento y desarrollo. Todos los beneficios de la lactancia le aplican también a los bebés múlt

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 7, 20214 min read


Si es posible lactar a múltiples sin tener que recurrir a la fórmula
Si es posible lactar a múltiples sin tener que recurrir a la fórmula!!! Ya en el caso de cuádruples o quíntuples, también es posible, pero ya en estos casos súper especiales quizás tengas que recurrir a utilizar leche humana donada, o formula. Es por esto que te recomendamos que no dudes de lactar a tus bebés. Ya veras que si se puede!!! Como en cualquier otro caso de lactancia, la producción de leche en los casos de partos múltiples se basa en el concepto básico de “ofer

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 7, 20214 min read


Cambios en el cuerpo de la gestante durante el embarazo múltiple
Un embarazo múltiple conduce a síntomas más intensos y a menudo más tempranos, incluyendo náuseas matutinas severas, aumento de la fatiga y mayor apetito. Los cambios corporales también son más pronunciados, con un aumento de peso más rápido y mayor, una barriga más grande y un mayor riesgo de estrías, hinchazón y venas varicosas. Las embarazadas que llevan múltiples también tienen un mayor riesgo de afecciones como la anemia, y pueden experimentar molestias más frecuentes c

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 7, 20215 min read


El impacto del frenillo en la lactancia
El frenillo lingual ocurre cuando el frénulo lingual, el tejido que conecta la lengua con el suelo de la boca, es demasiado corto o...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 4, 20213 min read


Eligiendo un obstetra o partera en el que pueda confiar
La elección entre un obstetra (OB/ginecólogo) y una partera para el cuidado del embarazo depende de sus necesidades y preferencias...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 3, 20216 min read


La importancia de los ejercicios sobre la bola de parto
Los ejercicios prenatales de pelota, también conocidos como ejercicios de baile de parto, son una excelente manera de aliviar el dolor de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 27, 20215 min read


La preeclampsia en el embarazo
La preeclampsia es una condición que usualmente comienza luego de la semana 20 de gestación, y esta relacionada a un aumento en la...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 27, 20215 min read


Se recomienda controlar las visitas las primeras semanas posparto
Cuando nace un bebé en cualquier familia sucede un fenómeno conocido como “efecto de imán”, donde toda la familia y conocidos quieren visitar a los nuevos criadores para conocer a ese nuevo miembro de la familia. Y mientras el nacimiento del bebé es un momento de mucha ilusión y felicidad, estas visitas tienden a ser un poco agobiantes para los nuevos criadores. Es por eso que se recomienda que se controlen las visitas, no solo en el hospital, sino en las primeras semanas p

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 27, 20214 min read


Cómo obtener la cantidad adecuada de agua para mantener la hidratación durante la lactancia
La leche humana es casi un 90% de agua, por lo que se necesitan líquidos adicionales para mantener su suministro. La deshidratación puede...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La hidratación durante la lactancia debe seguir los principios de hidratación y el sentido común
La hidratación es especialmente crítica durante la lactancia porque su cuerpo utiliza agua para producir leche. Cuando está deshidratada, su suministro de leche puede verse afectado negativamente, lo que resulta en una producción reducida. Al mantener buenos niveles de hidratación, está asegurando un suministro de leche constante y abundante para su pequeño. Entonces, hablemos de la ingesta de agua ideal para las personas que amamantan en comparación con cuando no están amama

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La “crisis” de los 6 meses de lactancia
No se si lo estas pasando o ya lo pasaste, pero ya cuando se están acercado los seis meses del bebé, muchas personas que lactan,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 21, 20214 min read


La lactancia a término es una buena fuente de nutrición y de protección de enfermedades
¿Cuándo deberías dejar de amamantar? ¡Por el tiempo que usted y su cría quieran! Se sabe que la lactancia a término tiene beneficios para...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 17, 20214 min read


El sexo como manera de “inducir el parto”
Ya para la semana 32 el bebé está tan grande que una comienza a sentirse cansada, y pesada. Para el colmo, también comienzan otras...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 15, 20215 min read


Libro: Pasos para una lactancia exitosa
Una de las decisiones más importantes que un criador puede tomar es la de lactar a su infante. La decisión de lactar es algo personal que...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 13, 20211 min read


El factor Rh negativo en las gestantes
Por lo general, en la primera visita prenatal a tu médico, este te envía al laboratorio a hacer varias pruebas de sangre, una de ellas en especial, para conocer tu tipo de sangre. Existe (4) tipos de sangre: A, B, AB y O. Y este puede ser positivo o negativo. El negativo es el factor Rh. Este indica que uno no tiene cierta proteína en la capa de los glóbulos rojos (la mayoría de las personas son Rh positivo). Si la gestante es Rh negativo y el padre del bebé es Rh positi

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 12, 20213 min read


La forma correcta de amamantar a los infantes es a demanda
Las personas tienen muchas dudas sobre la lactancia… ¿Cuántas veces al día se debe amamantar al infante?... ¿Hay que despertar al infante para amamantar?, entre otras. En promedio, un infante amamanta entre 8-12 veces en 24 horas. Los recién nacidos tienen un estomago pequeño, y la leche humana es fácil de digerir. Es por esto por lo que se alienta a que se amamante frecuentemente. Algunos recién nacidos se levantan por si solos para amamantar, cada 2 a 3 horas. También

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 12, 20213 min read
bottom of page