top of page

Qué buscar al comprar juguetes para el tiempo boca abajo (“tummy time”)

Updated: Oct 13


ree

El tiempo boca abajo se refiere a colocar al bebé boca abajo mientras está despierto y alguien lo está mirando. Los bebés necesitan tiempo boca abajo! Y aunque no reduce directamente el riesgo de Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS), el tiempo boca abajo es una forma importante de ayudar al bebé a crecer y desarrollarse.


La mayoría de los bebés pueden comenzar las sesiones de tiempo boca abajo uno o dos días después de nacer. Los bebés se benefician de tener dos o tres sesiones cortas (de 3 a 5 minutos) cada día. A medida que el bebé crece, se pueden tener sesiones más largas y regulares a lo largo del día. Los pediatras recomiendan que alrededor de los 2 meses de edad, los bebés tengan de 15 a 30 minutos de tiempo total boca abajo diariamente.


Se puede lograr que el tiempo boca abajo sea más atractivo con juguetes que usan colores de alto contraste, diferentes texturas y sonidos atractivos, como libros suaves, espejos y alfombras de agua. Colocar juguetes ligeramente fuera del alcance puede fomentar el movimiento, mientras que los juguetes que están unidos a una alfombra de juego o almohada mantienen a otros al alcance de los bebés más pequeños.


El objetivo de los juguetes para practicar el tiempo boca abajo es atraer la atención del infante, de forma que pase más tiempo boca abajo:

Para esto, a la hora de buscar y comprar juguetes para que su bebé practique el tiempo boca abajo, debe considerar que el juguete sea:


Entretenido—Un juguete entretenido puede contener luces, sonidos atractivos, colores contrastes (para la estimulación visual), y superficies táctiles para la exploración física.


Seguro—Siempre el bebé debe estar bajo supervisión de un adulto cuando practica el tiempo boca abajo. Nunca se debe dejar solo, ni tampoco permitir que se duerma boca abajo Si el bebé parece estar soñoliento, es mejor moverlo a su cuna, y dormirlo boca arriba.


Que estimule el desarrollo—El uso de juguetes para practicar el tiempo boca abajo es con el fin de que el bebé fortalezca los músculos del cuello, hombros y zona central, a la vez que lo ayude a alcanzar los hitos del desarrollo, como voltearse, gatear, sentarse y eventualmente caminar. El tiempo boca abajo también puede ayudar a reducir el riesgo de que se formen áreas planas en la cabeza del bebé.


Involucrarse con juguetes:

Espejos: Un espejo seguro para bebés es una gran opción para los recién nacidos, ya que los bebés están fascinados por su propio reflejo.


Imágenes de alto contraste: Use juguetes, libros o tarjetas con patrones en blanco y negro o colores brillantes de alto contraste para captar la atención de un bebé y fomentar el desarrollo visual.


Juego sensorial: Elija juguetes con varias texturas, como páginas arrugadas en un libro suave, para estimular el tacto y la audición. Una alfombra de agua proporciona una experiencia divertida, táctil y visual.


Juguetes para hacer sonido: Los sonajeros o juguetes musicales pueden alentar a un bebé a girar la cabeza para buscar la fuente del sonido, lo que ayuda con la fuerza del cuello.


Juguetes interactivos: Los juguetes con características de causa y efecto, como un juguete emergente o una estación de actividad de iluminación, pueden mantener a los bebés comprometidos por más tiempo.



Entre los mejores juguetes seguros que animen al bebé a pasar tiempo boca abajo se recomiendan:

ree

Infantino 2 en 1 para el tiempo boca bajo—Este juguete es adecuado para infantes desde recién nacidos hasta los 18 meses, ya que se puede moldear en diferentes formas mientras el bebé crece. Es un juguete de tela suave, que brinda apoyo al bebé mientras este practica el tiempo boca abajo, ayudando a desarrollar los músculos de la cabeza y el cuello. También incluye un juguete con espejo desmontable y un mordedor, para motivar al bebé a alcanzar y agarrar. Una vez el bebé aprende a sentarse, el juguete es convertible a una silla acolchada de apoyo. Disponible en https://amzn.to/3VFGiKe


ree

Espejo Sassy Tummy Time—Los juguetes de espejo son una forma inteligente de ayudar a los infantes a mantenerse entretenidos mientras practican el tiempo boca abajo. El espejo es de reflejo verdadero, que ayuda a que el bebé se enfoque en su rostro, promoviendo el desarrollo de la visión. El juguete también incluye dos juguetes de alto contraste, como una bola/pelota, y una mariquita, que los ayuda con la exploración táctil. Disponible en https://amzn.to/3gURMuL


ree

Alfombrilla y Espejo Teytoy Tummy Time—Esta alfombrilla de actividades, en colores de contraste blanco y negro, capta la atención del bebé mientras practica el tiempo boca abajo. Es versátil, ya que se puede colocar en posición triangular o plana en el piso, para así estimular al bebé durante el tiempo boca abajo. Además de las imágenes en blanco y negro, y el espejo, la alfombrilla contiene juguetes con textura para jugar. Disponible en https://amzn.to/3XUnEjG


ree

Estación de Actividades Baby Einstein Glow & Discover—Es una barra musical e iluminada en forma de U, divertida para cuando el bebé practica el tiempo boca abajo. Contiene tres modos de sonidos, que incluyen animales, colores y xilófono. También se puede cambiar el idioma entre español, inglés y francés. Disponible en https://amzn.to/3BGkE0I


ree

Alfombrilla de Agua Magfire Tummy Time—Es una alfombrilla portátil, ya que se puede desinflar cuando no se usa, e inflar fácilmente a su tamaño completo cuando se vaya a usar, lo que la hace perfecta para viajar o vistas fuera del hogar. Se puede jugar con agua sin mojarse, colocando al bebé directamente sobre la alfombrilla. Disponible en https://amzn.to/3BvVv9d


ree

Gimnasio de piano Kick & Play Deluxe de Fisher-Price—Este gimnasio versátil, es ideal para entretener al bebé con música, luces y sonido cuando practica el tiempo boca abajo. A medida que el bebé crece y se sienta, este puede continuar divirtiéndose con este juguete. Incluye (5) juguetes desmontables, piano, y configuraciones musicales de música continua. Disponible en https://amzn.to/3P3cKEm


NOTA: La foto de la portada es el Baby Einstein Glow and Discover. Disponible en https://amzn.to/3BGkE0I



Cómo posicionar los juguetes:

Coloque los juguetes estratégicamente: Organice los juguetes en un círculo alrededor de su bebé para animarlo a alcanzar en diferentes direcciones y desarrollar músculos para rodar y gatear.


Juguetes elevados: Coloque algunos juguetes en una superficie ligeramente elevada, como un libro, para animar al bebé a levantar el pecho más alto para verlos.


Use juguetes para motivar el alcance: Coloque los juguetes fuera del alcance inmediato de su bebé para motivarlo a extender sus brazos y trabajar más duro para conseguirlos.


Coloque juguetes: Para los bebés más pequeños, coloque los juguetes a una alfombra de juego, almohada o las muñecas del propio bebé para mantenerlos al alcance y a la vista.


Consejos para el éxito:

Mantenlo simple: evita abrumar al bebé con demasiados juguetes a la vez. Algunos artículos bien elegidos son más efectivos.


Cambia las cosas: rota los juguetes para mantener el tiempo boca abajo novedoso y emocionante.


Interactúe con su bebé: Interactúe con su bebé cara a cara, hable con él y haga caras tontas para hacer que el tiempo boca abajo sea más agradable y para brindar aliento.


Considere un “ayudante” para el tiempo de barriga: use una almohada especial o una toalla enrollada para brindar soporte y ayudar a su bebé a sentirse más cómodo durante períodos más largos.


¿Deseas conocer más sobre cómo la estimulación temprana ayuda a tu bebé?

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Los primeros 1000 días se refieren al período de tiempo que va desde la concepción hasta el segundo cumpleaños del infante. Es un momento crítico para el desarrollo del infante, ya que su cerebro, cuerpo y emociones se forman durante este tiempo.

ree

El libro “La Estimulación Temprana del Bebé” explica cómo potenciar el desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional del bebé, respetando el desarrollo individual de este. Las actividades de estimulación temprana deben reforzar el vínculo emocional del bebé y los criadores, con estímulos, como por ejemplo, el masaje infantil. Luego se inician actividades motoras gruesas, motoras finas, y de lenguaje, respetando la independencia y autoestima del infante durante todo el proceso de aprendizaje.





Nuestros talleres para familias:

ree

NOTA: Todos los talleres se ofrecen tanto en forma virtual (a distancia) como presencial; e incluyen el libro relacionado al taller.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS




ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Referencias:

Carson, V., Zhang, Z., Predy, M., Pritchard, L., & Hesketh, K. D. (2022). Longitudinal associations between infant movement behaviours and development. The international journal of behavioral nutrition and physical activity, 19(1), 10. https://doi.org/10.1186/s12966-022-01248-6


Hewitt, L., Kerr, E., Stanley, R. M., & Okely, A. D. (2020). Tummy Time and Infant Health Outcomes: A Systematic Review. Pediatrics, 145(6), e20192168. https://doi.org/10.1542/peds.2019-2168


Williams, E., & Galea, M. (2023). Another look at "tummy time" for primary plagiocephaly prevention and motor development. Infant behavior & development, 71, 101839. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2023.101839


Zhang, Z., Predy, M., Hesketh, K. D., Pritchard, L., & Carson, V. (2023). Characteristics of tummy time and dose-response relationships with development in infants. European journal of pediatrics, 182(1), 113–121. https://doi.org/10.1007/s00431-022-04647-w






Comments


bottom of page