¿Qué es la Extracción Poderosa o Power Pumping?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Sep 23, 2021
- 4 min read
Updated: Jul 7

La extracción poderosa es una forma de imitar las tetadas de maratón con un extractor de leche. Es una estrategia que usan las personas para aumentar su producción de leche cuando principalmente están amamantando o extrayendo leche exclusivamente. La idea es vaciar el pecho mediante la extracción rápida, de encendido y apagado constante del sacaleches. Básicamente, se engaña al cuerpo para que piense que necesita producir más leche, DE INMEDIATO.
Si se desea aumentar la producción de leche rápidamente, la extracción poderosa puede ayudar al crear una alta demanda artificial de leche. Al aumentar la cantidad de veces que se extrae leche, le transmite a su cuerpo el mensaje de que debe aumentar la producción de leche. Esto sucede naturalmente cada vez que su bebé atraviesa un período de crecimiento acelerado cuando las tomas frecuentes le indican a su cuerpo que debe aumentar la producción.
Las personas suelen recurrir a la extracción poderosa cuando comienzan a experimentar una caída en su producción:
Idealmente, la mejor manera de aumentar la producción de forma natural es amamantar a su bebé a pedido, junto con tetadas poderosas (cambiar sl bebé frecuentemente de lado en una tetada). Sin embargo, entran en juego muchos factores que pueden hacer que lactar a demanda sea imposible (como cuando se está separada del bebé por estudio, trabajo, hospitalización, etc.).
Para algunas, puede ser un bebé que tiene dificultades para agarrar el pecho. Para otras, es un bebé que está inquieto con el pecho, y no está interesado en amamantar constantemente durante el día. Otras, es porque han vuelto al trabajo, y no están en contacto cercano con su bebé en todo el día. Para estas, el sacaleches es lo único que les brinda un control total sobre cuándo y cuánto tiempo deben "amamantar".
Cómo hacer la extracción poderosa:
Elige una hora: Seleccione un momento cada día, preferiblemente cuando tenga algo de flexibilidad, para practicar la extracción poderosa.
Siga el horario: Extraiga durante 20 minutos, descanse durante 10 minutos, extraiga durante 10 minutos, descanse durante 10 minutos y extraiga durante los últimos 10 minutos.
Repita si es necesario: Algunas personas encuentran que la extracción poderosa durante 2-3 días consecutivos es suficiente, mientras que otras pueden necesitar hasta 7 días para ver resultados.
No reemplace la extracción regular: La extracción poderosa está destinada a aumentar su horario de extracción regular, no a reemplazarlo.
Manténgase cómoda: Asegúrese de que la copa o brida del sacaleches encaje bien, y use spray lubricante si es necesario para minimizar el dolor o la irritación del pezón.
Consejos para el éxito con la extracción poderosa:
Crea un ambiente cómodo: atenúa las luces, reproduce música relajante o usa ruido blanco para ayudarte a relajarte.
Fomentar la bajada de leche: Mirar fotos de su bebé, pensar en acurrucarse con ellos o escuchar una grabación de agua corriendo puede ayudar a estimular el flujo de leche.
Manténgase hidratada y nutrida: Beba muchos líquidos y coma una dieta equilibrada para apoyar la producción de leche.
Sea paciente: Puede tomar de 48 a 72 horas ver un cambio notable en el suministro de leche.
Consulte con un profesional: Si tiene preocupaciones sobre su suministro de leche, consulte con una consultora de lactancia IBCLC para obtener asesoramiento personalizado.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que la extracción poderosa no es para todas. Las personas que no tienen problemas de producción no deben practicar la extracción poderosa; ya que hacerlo puede causar problemas de sobreproducción.
El prepararse para lactar y trabajar es mucho más que solo conocer sobre la extracción de leche:
El libro “Lactar y Trabajar Se Puede” está centrado en las personas lactantes que trabajan (o estudian), ya sea fuera del hogar o desde la casa.
Este libro proporciona todos los elementos esenciales que necesitan las personas que trabajan o estudian, con ideas y consejos útiles, aspectos básicos de supervivencia, como resolver problemas, trucos y malabares, mientras navegan entre los desafíos y beneficios de lactar, trabajar o estudiar, y la crianza de su bebé. Disponible en https://amzn.to/3ep9LrZ
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

El curso “Lactar y Trabajar…Se Puede!” capacita a que la persona que lacta y trabaja conozca:
Como prepararse para continuar amamantando una vez retorne al trabajo
Suministros que pudieran ser útiles para manejar la extracción de manera eficiente
Como crear y mantener un banco de leche
Pautas de almacenamiento para mantener la leche segura
Manejo de la leche de forma segura
Cómo encontrar un cuido infantil amigo de la lactancia
Como mantener la producción de leche
Qué hacer si la producción disminuye
Introducción del biberón
Soluciones a problemas comunes
Leyes laborables que le permiten tiempo para lactar o extraerse leche
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Existen diferentes razones por las cuales una persona se decide por practicar la lactancia diferida o extracción exclusiva para alimentar a su cría con leche humana. El proveer a nuestras crías con leche humana, utilizando un sacaleches para iniciar y mantener la lactancia, es una opción viable.
El libro “Extracción Exclusiva: Porque Lactar es Amar” ofrece a las personas que se deciden por la lactancia diferida el conocimiento, asesoramiento y apoyo necesario para iniciar y mantener la producción de leche con un sacaleches. La lactancia exclusiva es posible; y este libro le brindará la información y apoyo precisos para lograr una lactancia exitosa. Disponible en https://amzn.to/3Ez01G0
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #iycfs #sacaleches #spectra #lactarytrabajar #madrequetrabaja #bancodeleche #almacenamientodeleche #biberón #extracciónexclusiva #lactanciadiferida #powerpumping #sluttypumping #maternidad #1000días #1000dias
Comments