Frecuencia con la que se debe extraer la leche

La frecuencia con la que debe extraerse la leche depende de cada situación en particular, y varía según la edad del bebé, y cómo responde su cuerpo a la extracción.
💠Si práctica la lactancia exclusiva, y solamente ofrece un biberón de vez en cuando, puede extraerse la leche una vez al día, o incluso menos.
💠Si va a volver a estudiar o trabajar, y necesita crear su banco de leche para cuando regrese al trabajo o los estudios, puede extraer la leche 1-2 veces al día, almacenando alrededor de 2-4 onzas a la vez.
💠Si práctica la extracción exclusiva (o lactancia diferida), Se recomienda el siguiente patrón de extracción:
🔹Recién nacido: cada 2-3 horas,
con un descanso de no más de
3-4 horas por la noche.
🔹1-6 meses: Aproximadamente
cada 2-3 horas, con un descanso
de no más de 4-5 horas por la
noche.
🔹6-12 meses: una vez que el bebé
comienza con los alimentos
complementarios , la mayoría de
las personas descubren que
pueden extraer leche con menos
frecuencia y pueden pasar de 3 a 4
horas entre las sesiones de
extracción.
NOTA: Cada persona tiene una capacidad de almacenamiento de leche diferente; igual que cada persona generalmente se da cuenta de la frecuencia con la que debe extraerse la leche para mantener su producción.
De 0 a 6 meses, todos los bebés necesitan aproximadamente la misma cantidad de leche: entre 25 y 35 onzas. Esta cantidad solo comienza a disminuir a medida que se introducen gradualmente los alimentos complementarios a partir de los 6 meses aproximadamente.
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia, envía un texto 787-512-0507 o llena el formulario https://www.lactedbaby.com/contact ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico