Frases que NO queremos escuchar las personas que lactamos
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Jan 31, 2021
- 3 min read
Updated: Jun 4

Cuando al fin tenemos a nuestro bebé en brazos, ahora todo el mundo nos da consejos… “agarra al bebé así…dale el pecho tantas veces…dale un solo pecho…dale los dos…sácate leche…no te saques leche”…a quién deberíamos escuchar?
Todos tienen una opinión sobre el dar el pecho…que debemos hacer, como lo debemos hacer y cuanto tiempo lo debemos hacer. Todo esto, le pidas consejo o no. Ni se imaginan los
consejos más extraños que le han dado a las madres o criadores . Por lo general, la mayoría de los consejos que se dan son erróneos, sin ninguna evidencia científica o desactualizados.
Los consejos de lactancia o crianza no solicitados, aunque a menudo bien intencionados, pueden ser frustrantes y abrumadores para los criadores. Es importante reconocer que no siempre es necesario o útil, y los criadores deben sentirse cómodos confiando en sus propios instintos y decisiones.
Así es como manejar los consejos de crianza no solicitados:
Entender la fuente:
¿Por qué están dando consejos?
¿Es una preocupación genuina, un deseo de compartir su experiencia, o tal vez una necesidad de sentirse importante o en control?
¿Tienen experiencia relevante?
Considere si sus consejos se basan en sus propias experiencias, que pueden no ser aplicables a su bebé o situación.
¿Están proyectando sus propias inseguridades?
Algunas personas pueden ofrecer consejos para sentirse más seguras en sus propias elecciones de crianza.
Responde con gracia y confianza:
Reconozcan cortésmente su preocupación: "Gracias por compartir tus pensamientos. Te agradezco que te preocupes por nosotros".
Establezca claramente sus límites: "Estamos haciendo lo que creemos que es mejor para nosotros" o "Estamos en el proceso de investigar esto, y tomaremos la decisión que sea adecuada para nosotros".
Usa el humor para desactivar la situación: Si es apropiado, una respuesta alegre puede aliviar la tensión.
No te involucres en discusiones: Si sientes que la conversación se está volviendo conflictiva, redirige la conversación o discúlpate cortésmente.
Confía en tus instintos y elecciones:
Recuerda que tú eres la experta con tu bebé: Tu conoces mejor las necesidades y su temperamento .
Concéntrate en tu estilo de crianza: Tus valores y creencias deben guiar tus decisiones.
No tengas miedo de decir "no": no necesitas aceptar cada consejo no solicitado.
Celebre tus éxitos: Reconoce tus propias fortalezas y celebra tus hitos de crianza.
Busca apoyo de otros:
Conéctate con otros criadores: comparte tus experiencias y aprenda de otros que están pasando por desafíos similares.
Únete a foros en línea o grupos de apoyo: estos pueden proporcionar un espacio seguro para desahogarse y compartir información.
Considera buscar ayuda profesional: Si estás luchando con las decisiones de lactancia o crianza o te sientes abrumada, comunícate con una consultora de lactancia IBCLC.
Los verdaderos “expertos” en la lactancia son aquellos que trabajan regularmente con lactantes y que poseen la información más actualizada en cuanto a la lactancia. Es importante que la persona que lacta tenga todo esto en mente, y cuestione la legitimidad de los consejos que se le ofrecen.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Huang, L., Shen, Q., Fang, Q., & Zheng, X. (2021). Effects of Internet-Based Support Program on Parenting Outcomes for Primiparous Women: A Pilot Study. International journal of environmental research and public health, 18(9), 4402. https://doi.org/10.3390/ijerph18094402
Qiu, X., Li, T., Fang, Q., Huang, L., & Zheng, X. (2022). Online and Offline Intervention for the Prevention of Postpartum Depression among Rural-to-Urban Floating Women: Study Protocol for a Randomized Control Trial. International journal of environmental research and public health, 19(13), 7951. https://doi.org/10.3390/ijerph19137951
Zhang, Y., Zhu, J., Li, S., Huang, L., Fang, Q., & Zheng, X. (2023). The effectiveness of an internet-based support program on maternal self-efficacy, postpartum depression and social support for primiparous women during the COVID-19 pandemic: Randomized controlled trial. Frontiers in public health, 11, 1035872. https://doi.org/10.3389/fpubh.2023.1035872
#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #posparto #maternidad #1000días




Comments