¿Es seguro para usar cannabis (marihuana) y amamantar?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Sep 13, 2023
- 4 min read
Updated: Jul 27

Los datos son insuficientes para decir sí o no . Los productos químicos de la marihuana en cualquier forma (incluidos comestibles, aceites u otros concentrados) se pueden transmitir de una persona lactante a su bebé a través de la leche. Estos productos químicos tienen el potencial de afectar a una variedad de procesos del neurodesarrollo en el bebé.
El tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente activo de la marihuana, se almacena en la grasa corporal y se libera lentamente con el tiempo, lo que significa que un bebé podría estar expuesto a una cantidad desconocida y durante un período prolongado de tiempo. Además, algunos productos, incluidos los productos de cannabidiol (CBD), pueden contener otros contaminantes (por ejemplo, pesticidas, metales pesados, bacterias y hongos) que podrían ser peligrosos para la persona lactante y su bebé.
No se conoce un nivel seguro de consumo de cannabis durante la lactancia, y se recomienda que las personas que lactan se abstengan por completo.
He aquí por qué se desaconseja el consumo de cannabis durante la lactancia:
Al asesorar a las personas sobre el uso medicinal de la marihuana durante la lactancia, se deben tener en cuenta los riesgos potenciales de la exposición a la marihuana y los beneficios de la lactancia para el bebé. Los datos sobre los efectos de la marihuana y la exposición al CBD en el bebé a través de la lactancia son limitados y contradictorios. Para limitar el riesgo potencial para el bebé, se debe aconsejar a las personas que amamantan que no usen marihuana o productos que contengan marihuana de ninguna forma, incluidos los que contengan CBD, mientras amamantan.
Transferencia de THC a la leche: El THC se almacena en grasa y se puede transferir al bebé a través de la leche.
Posibles efectos del desarrollo: La exposición al cannabis puede afectar el desarrollo cerebral de un bebé, lo que podría conducir a problemas de aprendizaje y comportamiento más adelante en la vida.
Impacto en la alimentación: Puede hacer que los bebés sean somnolientos, afectar su capacidad para engancharse y chupar, y potencialmente interrumpir sus patrones de alimentación.
Humo de segunda mano: La exposición al humo del cannabis también puede ser perjudicial para los bebés, afectando potencialmente sus pulmones y su desarrollo general.
Qué hacer en su lugar:
Si la persona continúa consumiendo marihuana o CBD mientras amamanta, se le debe animar a reducir significativamente su ingesta. Para minimizar la exposición al humo de segunda mano, los productos de marihuana no deben fumarse cerca de bebés o infantes. El consumo de marihuana también puede perjudicar el juicio y la capacidad del criador o cuidador para cuidar a un bebé.
Consulte con un profesional de la salud: Si está considerando consumir cannabis durante la lactancia, es crucial hablar con su médico o con una consultora de lactancia para obtener asesoramiento personalizado.
Busque ayuda para dejar de fumar o reducir el uso: Si le resulta difícil abstenerse del cannabis, discuta las opciones de apoyo y cese con su proveedor de atención médica.
Prioriza la seguridad del bebé: Recuerde que la lactancia es una elección personal, pero los riesgos potenciales para el bebé deben considerarse cuidadosamente.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Drugs and Lactation Database (LactMed®) [Internet]. Bethesda (MD): National Institute of Child Health and Human Development; 2006-. Cannabis. [Updated 2025 Jul 15]. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK501587/
Harris, M., Schiff, D. M., Saia, K., Muftu, S., Standish, K. R., & Wachman, E. M. (2023). Academy of Breastfeeding Medicine Clinical Protocol 21: Breastfeeding in the Setting of Substance Use and Substance Use Disorder (Revised 2023). Breastfeeding medicine : the official journal of the Academy of Breastfeeding Medicine, 18(10), 715–733. https://doi.org/10.1089/bfm.2023.29256.abm
Marijuana Use During Pregnancy and Lactation—American College of Obstetricians and Gynecologists.
The Transfer of Drugs and Therapeutics into Human Breast Milk: An Update on Selected Topics—American Academy of Pediatrics (AAP).
What You Should Know About Using Cannabis, Including CBD, When Pregnant or Breastfeeding—U.S. Food & Drug Administration.
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias #medicamentos #cannabis





Comments