¿Qué hacer si se está enferma y lactando?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jun 11, 2021
- 3 min read
Updated: Jul 23

¿Qué hacer si se está enferma y lactando? Ya sea que usted amamante a su bebé o lo alimente con leche de fórmula, él ya ha estado expuesto a usted y a su enfermedad para el momento en el que se desarrollan sus síntomas.
Si está enferma durante la lactancia, generalmente puede continuar amamantando, ya que su leche proporciona valiosos anticuerpos a su bebé. Sin embargo, es crucial practicar una buena higiene y tomar precauciones adicionales para minimizar el riesgo de propagar enfermedades.
La lactancia humana proporciona protección adicional y tratamiento por medio de la leche. Es mejor seguir amamantando a su bebé para que los anticuerpos que su cuerpo ha producido pasen a través de la leche para proteger a su bebé.
Si deja de amamantar cuando aparecen sus síntomas de resfriado o gripe, en realidad reducirá la protección de su bebé y aumentará la probabilidad de que se enferme o que sufra de una enfermedad más grave si se llega a enfermar.
Continuar con la lactancia (con precauciones):
Seguridad: La lactancia suele ser segura y beneficiosa tanto para usted como para su bebé, incluso cuando está enferma.
Anticuerpos: Su leche contiene anticuerpos que pueden ayudar a proteger a su bebé de la enfermedad.
Higiene: Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o use desinfectante de manos. Tose o estornude en un pañuelo y deséchelo inmediatamente. Considere usar una mascarilla cuando alimente a su bebé.
Descanso: Descansa tanto como sea posible y mantente hidratado.
Cuándo buscar consejo médico:
Enfermedad grave: Si su enfermedad es grave, consulte con su médico o con una consultora de lactancia.
Medicación: Discuta cualquier medicamento que esté considerando con su médico o una consultora de lactancia para asegurarse de que sean seguros para la lactancia . Evite los medicamentos con descongestionantes como la pseudoefedrina, que puede disminuir el suministro de leche.
Preocupaciones: Si tiene alguna preocupación sobre la lactancia o la salud de su bebé, busque orientación profesional.
Consideraciones importantes:
No deje de amamantar abruptamente: Esto puede conducir a la mastitis. Si deja de amamantar cuando aparecen sus síntomas de resfriado o gripe, en realidad reducirá la protección de su bebé y aumentará la probabilidad de que se enferme o que sufra de una enfermedad más grave si se llega a enfermar.
Controle su suministro de leche: Si nota una caída en su suministro, consulte con una consultora de lactancia para obtener asesoramiento sobre cómo mantenerlo o aumentarlo.
Manténgase hidratada: Beber muchos líquidos es importante tanto para su salud como para la producción de leche.
Descanso y autocuidado: Priorice el descanso y el autocuidado para ayudarle a recuperarse rápidamente.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Fuente:
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias
Comments