Es bien importante que toda embarazada se mantenga bien hidratada

Es bien importante que toda embarazada se mantenga bien hidratada para prevenir la deshidratación. Una se puede deshidratar si se pierden más fluídos (a través de la orina y el sudor) que lo que uno ingiere. Para asegurarse una buena ingesta de líquidos, uno debe beber al menos 8 vasos de agua al día.
Por lo general, la deshidratación no es una de las preocupaciones mayores de las embarazadas; sin embargo, si una embarazada se deshidrata, esto puede ser peligroso para su salud y la de su bebé.
La deshidratación puede ocurrir en cualquier momento en el embarazo. Es más común durante el primer trimestre, debido a la mala barriga, a las nauseas y a los vómitos. Si la mala barriga es severa (híperemesis gravidarium), la embarazada no puede mantenerse hidratada, y por ende, se afecta la producción de líquido amniótico para el bebé . Es por esto que en casos de mala barriga severos se hospitaliza a la embarazada para mantenerla hidratada a través de suero intravenoso.
La deshidratación también está asociada con el aborto espontaneo como también al parto prematuro. Esto es debido a que cuando uno esta deshidratada, el útero comienza a contraerse. Si no se logran detener las contracciones, puede ocurrir un parto prematuro.
Durante el segundo y tercer trimestre de embarazo, la deshidratación puede ocurrir debido a mala barriga (no es tan común luego del segundo trimestre), enfermedad, calor extremo, estar demasiado activa, o no beber suficientes líquidos.
Cuando uno se deshidrata, se recomienda muchas veces la hospitalización. Se le ofrece a la embarazada suero intravenoso para re-hidratarla, a la vez que se monitorea las orinas. El tiempo de hospitalización estará asociado a la severidad de la deshidratación.
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia, llena el formulario https://www.lactedbaby.com/contact ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico
Los libros se consiguen en Amazon (enlace se encuentra también en la bio)