En la extracción exclusiva o lactancia diferida la frecuencia de la extracción dependerá de la edad del infante
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Feb 1, 2021
- 4 min read
Updated: Jun 19

La extracción exclusiva, donde una persona solo extrae leche para su bebé, es una opción viable, especialmente para bebés prematuros, bebés que tienen problemas de agarre, para personas que regresan temprano al trabajo o para personas que así lo prefieren; ya que permite a los bebés recibir los beneficios de la leche humana sin la lactancia directa al pecho.
Las recomendaciones de extracción exclusiva se centran en establecer y mantener el suministro de leche al tiempo que se garantiza la técnica y la higiene adecuadas. Los aspectos clave incluyen extraer con frecuencia, especialmente en las primeras semanas, usar una sacaleches cómodo, y mantener un horario consistente. El almacenamiento y la limpieza adecuados de las piezas del sacaleches también son cruciales.
Encontrar formas de encajar las sesiones de extracción en su rutina es clave para el éxito a largo plazo. Algunas personas se extraen mientras cocinan, o sostienen a un bebé dormido, o mientras viajan; a veces antes de alimentar a su bebé, a veces después. Experimenta para descubrir qué funciona mejor para tu familia y tus ritmos diarios.
Consejos y trucos para la extracción exclusiva:
Aquí hay algunos consejos y trucos de madres experimentadas para ayudarte a navegar el bombeo exclusivo con más facilidad y confianza.
✅ Si se practica la extracción exclusiva, la frecuencia de la extracción dependerá de la edad del infante.
✅ En el caso de recién nacidos, se recomienda que se extraiga la leche entre 8-12 veces cada 24 horas (es decir, cada dos a tres horas), de forma que se estimulen los pechos para lograr una buena producción de leche.
✅ Una vez el infante tiene más tiempo, se puede comenzar a extraer la leche menos frecuente.
✅ Cada sesión de extracción debe tomar al menos 20 minutos por lado.
✅ Es bien importante que se vacíen bien los senos, de forma que se estimule la producción de leche.
✅ Se recomienda que una vez pare el flujo de leche (con el sacaleches), se continúe la extracción por 5 minutos adicionales, para estimulo.
✅ Cuando la lactante desea aumentar la producción, se recomienda que se extraiga la leche más frecuente, en lugar de por más tiempo.
✅ Como la alimentación con biberón puede fomentar la sobrealimentación, existen diferentes cálculos para determinar la cantidad de leche apropiada para el infante.
Mantenga un registro de la cantidad de leche que extrae cada sesión para controlar su suministro. Si nota una caída en su suministro, intente aumentar el número de sesiones de bombeo, o agregue algunas sesiones más cortas de "extracción poderosa" (extracción durante 10 minutos, descanso durante 10 y repetición durante una hora) para estimular más la producción.
Otros consejos:
Apoyo: Busque el apoyo de los consultoras de lactancia IBCLC u otras familias que practican la extracción exclusiva o lactancia diferida para obtener orientación y apoyo.
Hidratación y nutrición: Mantenga una dieta saludable y manténgase hidratada para apoyar la producción de leche.
Escuche a su cuerpo: Ajuste su horario de extracción según sea necesario para adaptarse a sus necesidades individuales y al suministro de leche.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Existen diferentes razones por las cuales una persona se decide por practicar la lactancia diferida o extracción exclusiva para alimentar a su cría con leche humana. El proveer a nuestras crías con leche humana, utilizando un sacaleches para iniciar y mantener la lactancia, es una opción viable. El libro “Extracción Exclusiva: Porque Lactar es Amar” ofrece a las personas que se deciden por la lactancia diferida el conocimiento, asesoramiento y apoyo necesario para iniciar y mantener la producción de leche con un sacaleches.
La lactancia exclusiva es posible; y este libro le brindará la información y apoyo precisos para lograr una lactancia exitosa. Disponible en https://amzn.to/3Ez01G0
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Si tienes razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #posparto #ibclc #doula #extracción #extracciónexclusiva #lactanciadiferida
Comments