El obtener conocimiento sobre el parto te hará sentir más confiada
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Jan 26, 2021
- 4 min read
Updated: May 5

Aún cuando el parto es un evento natural, somos muchas que durante la etapa previa al parto comenzamos a sentir una mezcla
de sentimientos que van desde la excitación por el futuro bebé que esperamos con ansias hasta el miedo de que nos esperara durante el parto. Una forma de lidiar con estos sentimientos es aprendiendo lo más que podamos sobre el proceso del parto. El saber que nos puede esperar nos hace sentir más confiadas. El aprender más sobre el parto también te servirá de ayuda.
Prepararse para el parto implica preparación física, emocional y práctica. Esto incluye tomar clases de parto, practicar técnicas de relajación, desarrollar un plan de nacimiento y preparar la maleta de hospital. También implica construir un fuerte sistema de apoyo, tanto para asistencia emocional como práctica durante el parto y después del parto.
Preparación física:
Clases de parto: Tomar clases de parto puede proporcionar información valiosa sobre el trabajo de parto y el parto, las técnicas de manejo del dolor, y qué esperar después del nacimiento.
Respiración y relajación: Practicar ejercicios de respiración y técnicas de relajación puede ayudar a controlar el dolor y mantener la calma durante el parto.
Ejercicio: Mantenerse activa durante el embarazo, con la orientación de su obstetra o partera, puede fortalecer los músculos necesarios para el parto y mejorar el bienestar general.
Masaje prenatal: El masaje prenatal puede ayudar a liberar la tensión, mejorar la circulación y preparar el cuerpo para el parto.
Preparación emocional:
Sistema de apoyo: Construir un fuerte sistema de apoyo de familiares, amistades o una doula puede proporcionar apoyo emocional durante el parto y más allá.
Salud mental: Las emociones encontradas son normales durante el embarazo. Es importante hablar con su pareja, médico o partera sobre cualquier ansiedad o depresión.
Plan de parto: Desarrollar un plan de parto puede ayudarle a comunicar sus preferencias y expectativas a sus proveedores de atención médica.
Preparación práctica:
Visita al hospital: Visitar el hospital donde planea dar a luz puede familiarizarla con las instalaciones y el personal.
Maleta de hospital: Empacar una maleta de hospital con artículos esenciales para usted y su bebé garantiza que tenga todo lo que necesita durante el parto y después del parto.
Preparación para el hogar: Preparar su hogar para su bebé, incluida la creación de una guardería y la preparación para bebés, puede facilitar la transición.
Por último, tanto el trabajo de parto como el parto son un proceso arduo que requiere mucha energía, deseo y esfuerzo de tu parte. Es por eso que te volvemos a recomendar que te prepares bien para este proceso…primero, aprendiendo bien sobre el proceso de parto, y segundo, aprendiendo y practicando todas las técnicas de manejo del dolor que existen.
¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?
Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #clasesdeparto #clasesprenatales #yogaprenatal #bellydancingprenatal #doula
Comments