top of page

El cuidado oral con un dentista es bien importante durante el embarazo

Updated: May 13

Mantener una buena higiene bucal es crucial durante la gestación para prevenir problemas como la gingivitis del embarazo y para proteger los dientes en desarrollo del bebé. Se recomienda el cepillado regular, el uso del hilo dental y las visitas al dentista, y ciertos alimentos y bebidas deben ser limitados. Los procedimientos dentales, incluidas las radiografías y la anestesia local, generalmente son seguros durante el embarazo.


Entre los cambios que son comunes durante el embarazo se encuentran los cambios en las encías. Muchas gestantes notan que sus encías están más inflamadas, y en algunos casos, hasta sangran con facilidad. El cuidado oral con un dentista es bien importante durante el embarazo, ya que el no cuidarnos podría hasta ser un factor que contribuye al parto prematuro.


Importancia de la higiene bucal:

Dientes de bebé: Los dientes del bebé comienzan a desarrollarse en el tercer al sexto mes de gestación, lo que hace que sea importante que la madre mantenga una buena salud bucal para apoyar su desarrollo.


Gingivitis: Las hormonas del embarazo pueden aumentar el riesgo de gingivitis (inflamación de las encías), que puede agravarse por la acumulación de placa.


Enfermedad periodontal: La gingivitis no tratada puede progresar a enfermedad periodontal, que puede conducir a la pérdida de dientes y puede tener vínculos con el parto prematuro.


Transmisión de bacterias: Las bacterias de la boca de la madre se pueden transmitir al bebé.


Cuidado dental de rutina:

Chequeos regulares: Las personas gestantes deben programar citas dentales, idealmente dentro del primer trimestre, para evaluar la salud bucal y discutir cualquier preocupación, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos | ACOG.


Procedimientos Seguros: La mayoría de los procedimientos dentales, incluidas las radiografías (con protección) y la anestesia local, son seguros durante el embarazo, según la Asociación Dental Americana.


Tratamiento de emergencia: La atención dental de emergencia, como extracciones se puede realizar de forma segura durante el embarazo, señala el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).


Entre las recomendaciones caseras que podemos hacer para cuidar nuestras encías durante el embarazo se encuentran:

  • Ingiere más frutas y vegetales ricos en vitamina C

  • Una dieta rica en calcio también es buena para tus dientes

  • Utiliza un enjuagador bucal antiséptico varias veces al día

  • Utiliza un cepillo oral con cerdas suaves que no causen que tus encías sangren

  • Cepíllate los dientes con frecuencia, preferiblemente, luego de cada comida

  • Carga un cepillo adicional con un tubo de pasta en tu cartera

  • Utiliza el hilo dental al menos 1 vez al día

  • Considera el uso de un cepillo dental ultrasónico, que es más efectivo removiendo la placa dental, como también es más sensitivo para tus encías

  • Evita los dulces, ya que como son pegajosos, se tienden a pegar entre las encías. ‪


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.


El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.


Las clases de parto impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases de parto combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 







Comentarios


bottom of page