top of page
Search


¿Qué hacer si se está enferma y lactando?
¿Qué hacer si se está enferma y lactando? Ya sea que usted amamante a su bebé o lo alimente con leche de fórmula, él ya ha estado...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 11, 20213 min read


Las tetadas de maratón (“cluster feedings”): cuando quiere estar en el pecho todo el tiempo
La tetada de maratón o cluster feeding es cuando un bebé tiene varias sesiones de alimentación cortas espaciadas estrechamente durante un...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 10, 20214 min read


Cómo el estrés afecta la producción de leche
Mientras que el estrés no afecta directamente la producción de leche, sí puede afectar la bajada de la leche (y al la leche no fluir, el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 10, 20212 min read


¿Ofrezco un pecho o dos?
Existen beneficios de alternar el pecho durante la tetada. Aparte de crear una buena producción de leche, el alternar de pecho puede ayudar a que un infante dormilón amamante por más tiempo; le provee más leche al infante con problemas de ganancia de peso; y ayuda aprevenir problemas de lactancia. Por lo general, se recomienda ofrecer ambos senos en cada alimentación para ayudar a establecer y mantener el suministro de leche, especialmente en las primeras semanas. Ofrecer a

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 7, 20214 min read


Métodos alternos al pecho para suplementar al bebé
Si es necesario suplementar las alimentaciones del bebé, en especial los primeros días o semanas, existen otras formas aparte del biberón (está el riesgo de confusión de mamadera, donde el bebé puede preferir el biberón y rechazar el pecho, debido a que el flujo del biberón es mucho más rápido que el pecho). Los métodos alternativos para complementar la lactancia incluyen el uso de un suplementador /relactador (un tubo pegado al pecho), la alimentación con el dedo (usando u

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 3, 20214 min read


¿Sientes la bajada de leche?
El reflejo de bajada de leche o reflejo de eyección de leche es una reacción natural automática que ocurre en el cuerpo cuando se da el...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 29, 20215 min read


Pasos para aumentar la producción de leche
Para aumentar el suministro de leche, concéntrese en vaciar sus senos de forma frecuente y efectiva amamantando a demanda y usando un...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 25, 20213 min read


La leche humana fresca previene infecciones y enfermedades
Es posible que haya escuchado que la lactancia es una de las mejores maneras de estimular el sistema inmunológico de su bebé y evitar...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 10, 20214 min read


Pérdida de peso en el posparto de forma saludable
“¡Pensé que se suponía que la lactancia me ayudaría a perder peso!” “¿Por qué mi pérdida de peso posparto está estancada?” Dado que tomó...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 6, 20212 min read


Recurso en internet donde se puede verificar compatibilidad de medicamentos con la lactancia
Ocasionalmente las personas que lactan tienen la necesidad de tomar algún medicamento, y pueden tener duda si el medicamento es...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 20, 20214 min read


Otras causas donde los pechos se pueden congestionar (plétora)
La congestión mamaria o plétora se refiere a cuando los pechos se vuelven duros, pesados e hinchados debido a un exceso de leche. A menudo es doloroso y dificulta la lactancia. La congestión puede ocurrir después del nacimiento, como al tercer o cuarto día, cuando “llega” la leche; pero por lo general solo dura de 2 a 3 días. Sin embargo, hay otras causas en los que los pechos se pueden congestionar, especialmente cuando los pechos no se vacían con frecuencia . 🚼Saltar una

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 13, 20213 min read


Pasos para mejorar la ganancia de peso en el bebé lactado
A veces, un bebé amamantado ganará peso más lentamente de lo que debería. Esto podría deberse a que no se está produciendo suficiente...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 5, 20216 min read


¿Has escuchado hablar de la extracción de leche prenatal o antenatal?
La extracción antenatal de la leche permite a las personas recolectar y almacenar calostro (la primera leche) antes del nacimiento, asegurando un suministro de leche fácilmente disponible para su bebé. Es el acto de extraerse el calostro con las manos, una o dos veces al día, a partir de las 36 semanas de embarazo, se recomienda en los siguientes casos: quienes han experimentado una pobre producción de leche. quienes tienen hipoplasia mamaria (desarrollo mamario limitado) sín

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 4, 20214 min read


La crianza en brazos ayuda al bebé que gana peso lentamente
Cuando un bebé amamantado muestra un aumento de peso lento (y se han descartado todas las razones posibles), se han encontrado resultados...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 26, 20216 min read


Relactancia es ¨reiniciar¨ la producción de leche de la persona
Relactancia es ¨reiniciar¨ la producción de leche de la persona luego de que esta (la producción) ha sido reducida o secada luego de...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 23, 20215 min read


Algunos estudios científicos sugieren el éxito de la relactancia entre un 75% a un 98%
La relactancia se hace posible, ya que con tan solo el estímulo de los pechos causa unos cambios hormonales que le da la señal al cuerpo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 22, 20214 min read


Las reglas del Método MELA (Amenorrea por la Lactancia) para evitar el embarazo
Probablemente has escuchado que el lactar ayuda a espaciar los embarazos. Esto es cierto, siempre y cuando sigas las reglas del Método...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 15, 20213 min read


Cómo obtener la cantidad adecuada de agua para mantener la hidratación durante la lactancia
La leche humana es casi un 90% de agua, por lo que se necesitan líquidos adicionales para mantener su suministro. La deshidratación puede...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La hidratación durante la lactancia debe seguir los principios de hidratación y el sentido común
La hidratación es especialmente crítica durante la lactancia porque su cuerpo utiliza agua para producir leche. Cuando está deshidratada, su suministro de leche puede verse afectado negativamente, lo que resulta en una producción reducida. Al mantener buenos niveles de hidratación, está asegurando un suministro de leche constante y abundante para su pequeño. Entonces, hablemos de la ingesta de agua ideal para las personas que amamantan en comparación con cuando no están amama

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 25, 20214 min read


La “crisis” de los 6 meses de lactancia
No se si lo estas pasando o ya lo pasaste, pero ya cuando se están acercado los seis meses del bebé, muchas personas que lactan,...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 21, 20214 min read
bottom of page