top of page

La recuperación luego del parto vaginal

Updated: Nov 3

ree

La recuperación tras un parto vaginal implica una serie de cuidados generales y específicos para el cuerpo, como descansar, manejar el sangrado vaginal (loquios) usando compresas, aliviar el dolor perineal con compresas frías y baños de asiento, y controlar el estreñimiento con fibra y líquidos. La recuperación posparto no será solo unos días.


La recuperación completa del embarazo y el parto puede llevar meses. Aunque muchas mujeres se sienten recuperadas en su mayoría a las 6-8 semanas, puede llevar más tiempo que esto sentirse como tú misma de nuevo. Lo mejor que podemos hacer al respecto es descansar, comer bien y darnos un descanso (autocuidado).


Luego de un parto vaginal, algunas personas padecen de dolor perineal ( el área entre las piernas desde los genitales al ano). Esto puede ocurrr, ya sea por el estiramiento de la vagina durante el parto, desgarre o episiotomía. Si se toman puntos (suturas), esto puede ser molestoso durante una o dos semanas. Afortunadamente, el tejido vaginal tiene un gran suministro de sangre y por lo general sanará rápidamente.


Cuanto más puedas descansar tu cuerpo y dejar que se recupere por completo, mejor serás para ello. Incluso si solo puedes comer, dormir y cuidar de tu bebé, eso es suficiente. Es normal tardar entre 6 y 8 semanas en recuperarse, y el ejercicio suave de los músculos pélvicos se puede iniciar una vez que las molestias disminuyan. 


Cuidados generales posparto:

Descanso: Se recomienda un descanso moderado, especialmente si el parto fue complicado.


Alimentación: Mantenga una dieta sana, rica en fibra, proteínas y líquidos para ayudar con la recuperación y prevenir el estreñimiento.


Movimiento: Camine un poco cada día para estimular la circulación. Se puede iniciar el ejercicio suave cuando se sientan cómodas.


Salud mental: Hable con su pareja sobre sus sentimientos y no dude en buscar apoyo si lo necesita. 


Cuidados específicos posparto:
  • Sangrado vaginal (loquios):

    • Es normal tener sangrado vaginal hasta por 6 semanas o más, que gradualmente cambia de rojo brillante a rosado y luego a blanco o amarillo.

    • Use toallas sanitarias y cámbielas cada 2 a 4 horas. No use tampones durante las primeras 6 semanas.


  • Dolor y curación perineal:

    • Aplique compresas frías o una bolsa de hielo envuelta en un paño sobre la zona perineal durante 10 a 20 minutos cada vez.

    • Tome baños de asiento con agua tibia durante 15 minutos, dos o tres veces al día, después de las 24 horas del parto.

    • Limpie la zona después de orinar o evacuar rociando agua tibia en lugar de frotar con papel higiénico. Seque dando toques suaves.


  • Dolor y distensión abdominal (entuertos):

    • El útero se encoge y los músculos abdominales se tonifican gradualmente en varias semanas.

    • Se puede empezar a hacer ejercicios suaves de suelo pélvico (ejercicios de Kegel) cuando se sienta lista.


  • Alivio del estreñimiento:

    • Beba abundante agua y coma alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales.

    • Consulte a su médico o matrona sobre ablandadores de heces si es necesario. 


Productos recomendados para la recuperación posparto:

ree
  • Algunas personas le molesta al orinar justo después de tener un bebé, especialmente si se tienen puntos de sutura. El rociar el agua con agua tibia en una botella (peri bottle) mientras se orína puede ayudar. Lamarine trae un “bidet” portátil (“peribottle”) para este propósito, disponible en https://amzn.to/3Jvk5d4


ree
  • Durante las primeras 24 horas resulta útil aplicar compresas de hielo en el área, lo que no solo ayuda con el dolor, sino que también puede reducir la hinchazón en la zona. HiFineCare trae unas toallitas frias rehusables para este propósito, disponibles en https://amzn.to/3tgWybY


ree
  • Algunas encuentran útil hacer compresas frías rociando las toallas sanitarias con una espuma a base hamamelis (libre de alcohol). Mama & Wish tiene un producto ideal para ayudar a recuperarse, disponible en https://amzn.to/3vAA1EW


ree
  • Después de 24 horas, pueden aliviar su incomodidad con compresas tibias, remojando la zona de la vulva/perineal en agua tibia (no caliente) en la bañera, o usar un baño de asiento (una bañera especial que se puede colocar en el inodoro para lavar con agua tibia el área genital). RuGuO tiene un asiento portátil para este propósito, disponible en https://amzn.to/3QebL3p


ree
  • Ayuda sentarse en un anillo de goma o almohada para las hemorroides. Sentarse en una silla ligeramente reclinada también puede aliviar la presión. DMI trae un anillo de goma ideal para el posparto, disponible en https://amzn.to/3BzKPa7


  • Es importante evitar el estreñimiento, tomando mucha agua, y siguiendo una dieta equilibrada que incluya frutas, vegetales y fibra.


ree
  • Las botellas para rociar el área con agua tibia, los baños de asiento y las compresas frías alternadas con los baños tibios en la bañera pueden ayudar a sanar el área dolorida. Ninja Mama tiene este producto que se puede usar en la bañera o en el asiento portátil, para ayudar a aliviar el área perianal, disponible en https://amzn.to/3Q1PbeD


ree
  • Hay una variedad de productos herbales y cremas en el mercado que son de gran ayuda. Yoni tiene un producto herbal que se puede usar en la bañera o en el asiento portátil, para ayudar a aliviar el área perianal, las hemorroides y las molestias de los puntos de sutura, disponible en https://amzn.to/3QltN3X


Señales de alerta:
  • Llame al médico si tiene sangrado abundante que empapa más de dos toallas en una hora, coágulos grandes (tamaño de un limón o mayor), fiebre, dolor pélvico o mal olor. 


Lo que no debe hacer:
  • No use tampones.

  • No se lave el interior de la vagina (duchas vaginales).

  • Si tiene episiotomía, evite frotar la zona y use un chorrito suave de agua tibia para limpiar después de ir al baño. 



NOTA: Si el dolor empeora o no se alivia , comuníquese con su médico o partera. Igual, si continúa experimentando dolor de cuatro a seis semanas después del parto, su médico o partera debe verificar que no haya un problema con el proceso de recuperación.



¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1












Comments


bottom of page