top of page

La posibilidad de que aparezcan estrías puede ser preocupante para muchas gestantes

Updated: Jun 24


ree

Las estrías (también llamadas estrías gravídicas) son un fenómeno común y natural durante el embarazo, que afectan hasta al 90% de las personas. sin embargo,la posibilidad de que aparezcan estrías puede ser preocupante para muchas gestantes. Las estrías son el resultado de cambios en el tejido conectivo a medida que el tamaño del cuerpo cambia rápidamente durante la gestación. Las estrías ocurren más comúnmente a lo largo del vientre, así como también en los senos, muslos y otras áreas.


Las estrías en etapas tempranas pueden aparecer rosadas, rojizas o púrpuras. A medida que maduran, a menudo se desvanecen a un color blanco pálido o plateado, y pueden parecer ligeramente deprimidas o de forma irregular. Lo más probable es que se comiencen a notar estrías en el vientre (y en otros lugares) hacia el final del segundo trimestre hasta el comienzo del tercer trimestre, cuando está embarazada de entre 6 y 7 meses. Dicho esto, a veces aparecen antes.


Las estrías son en realidad pequeños desgarres en las capas de soporte de tejido debajo de la piel, ya que se tensa durante el embarazo. El hecho de que tengas o no estrías tiene mucho que ver con la elasticidad de tu piel. En su mayoría, puedes agradecer a la genética: si tu madre tenía estrías, es más probable que tú también las tengas. Los hábitos de estilo de vida, que incluyen comer bien y hacer ejercicio regularmente, también promueven la salud y la elasticidad de la piel.


Hasta el 90 por ciento de todas las personas gestantes tienen estas rayas rosas, rojas, marrones o a veces púrpuras. Lo más probable es que se noten en el vientre, trasero, muslos, caderas o pechos.


Los factores de riesgo para desarrollar estrías incluyen:

👉🏻Edad más joven

👉🏻Historial familiar de estrías

👉🏻Aumento de peso antes del embarazo

👉🏻Aumento de peso previo al parto

👉🏻Aumento del tamaño del bebé o peso al nacer


Las estrías son una parte completamente normal del embarazo debido a los inmensos cambios que el cuerpo experimenta para ayudar a crecer al bebé. Si desea prevenir las estrías, el mantener la barriga hidratada durante el embarazo puede ayudar. Un estudio científico entre personas gestantes encontró que los humectantes que contienen aceite de rosa mosqueta, vitamina E, hidroxiprolisilano C y triterpenos de Centella asiática fueron más efectivos para reducir la gravedad de las estrías.


Prevención y tratamiento de estrías:

Hidratación: Mantener la piel bien hidratada con cremas hidratantes y beber mucha agua puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel.


Dieta: Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina C, zinc y antioxidantes, puede apoyar la salud de la piel.


Control de peso: Mantener un aumento de peso saludable durante el embarazo puede minimizar el estiramiento excesivo.


Tratamientos Tópicos: Si bien no hay cura mágica, algunos tratamientos tópicos como las que les mencionamos a continuación pueden ayudar a mantener la piel flexible e hidratada, reduciendo potencialmente la aparición de estrías.


Consulta dermatóloga: Si le preocupan las estrías, se recomienda consultar con un dermatólogo que pueda evaluar su piel y ofrecerle asesoramiento personalizado sobre las opciones de tratamiento.


Hay varios tipos diferentes de cremas para las estrías y cremas hidratantes para el vientre, desde las súper espesas a base de manteca de cacao hasta las de aceite, por lo que puede ser difícil saber qué conseguir.

Hemos reunido algunos de los mejores productos para ayudar a determinar cuál es la adecuada para usted.


ree

❤️Burt's Bees Mama Belly Butter—

Diseñada para nutrir antes y después del embarazo. Su mezcla de manteca de cacao y karité brinda alivio y comodidad a la piel ya con estrías. Puede conseguirla en https://amzn.to/3AlG9SA 


ree

🧡Bio-Oil Multiuse Skincare Oil—Hecho de una mezcla de aceites que ayudan a humectar la piel a medida que aumenta el tamaño de la barriga, ayuda en la restauración posparto. Puede conseguirla en https://amzn.to/3IndKym  


ree

💚Terapia de estrías de Mederma—Clínicamente probada como segura para usar durante el embarazo, a partir del segundo trimestre, también es seguro para usar durante la lactancia. Puede conseguirla en https://amzn.to/3KOE0oF


ree

💙Glow Organics Pure + Organic Belly Butter—Vegana, libre de gluten y crueldad animal, reduce y previene las estrías y las cicatrices utilizando extractos 100 por ciento orgánicos. Puede conseguirla en https://amzn.to/3r2pqRz  


ree

💜Loción de masaje con manteca de cacao de Palmer—La loción hipoalergénica tiene una fórmula especial para fortalecer la piel que está enriquecida con vitamina E y es segura para todo tipo de piel. Puede conseguirla en https://amzn.to/3KCW6bO 



¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

ree

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





Comments


bottom of page