top of page

La atención quiropráctica puede contribuir al éxito de la lactancia

Updated: Jun 20

ree

La atención quiropráctica puede contribuir al éxito de la lactancia al corregir las desalineaciones espinales y craneales, lo que puede mejorar el agarre y la función general de la lactancia. Los ajustes suaves pueden liberar la tensión en el cuello, la mandíbula y la parte superior de la columna, lo que permite una mejor coordinación entre la succión, la deglución y la respiración, y un agarre más cómodo.


La atención quiropráctica puede ayudar potencialmente con las dificultades de lactancia en los bebés al abordar los problemas musculoesqueléticos que pueden afectar el enganche y la alimentación. Los ajustes quiroprácticos suaves pueden ayudar a corregir los desalineamientos de la columna vertebral, mejorar la postura y mejorar la función del sistema nervioso, lo que potencialmente hace que la lactancia sea una experiencia más cómoda y exitosa tanto para la persona que lacta como para el bebé.


Ajustes quiroprácticos para bebés:

El ajuste quiropráctico para recién nacidos y bebés pequeños es muy suave. El tratamiento quiropráctico incluye otras terapias, como la terapia de tejidos blandos, masajes y ejercicios en casa, para tratar problemas de columna vertebral. Ambos son seguros y efectivos para que los criadores y los bebés los usen.


Los ajustes infantiles suelen incluir:


  • Toque suave


  • Masaje de columna vertebral


  • Ejercicios de estiramiento


Cómo la atención quiropráctica puede ayudar con la lactancia:

Mejor agarre: Las desalineaciones en la parte superior de la columna, la mandíbula o el cráneo pueden restringir el movimiento y dificultar que los bebés se agarren correctamente, lo que provoca incomodidad tanto para la persona que lacta como para el bebé. Los ajustes quiroprácticos pueden liberar estas restricciones, mejorando la capacidad del bebé para agarrarse profunda y eficazmente.


Mejor coordinación entre la succión, la deglución y la respiración: La lactancia requiere una secuencia coordinada de succión, deglución y respiración. La atención quiropráctica puede ayudar a restaurar la función adecuada del sistema nervioso, lo que puede mejorar la coordinación de estas acciones.


Función mejorada del sistema nervioso: Las desalineaciones espinales pueden alterar la función nerviosa, lo que podría afectar la producción de leche y el éxito general de la lactancia. La quiropráctica puede ayudar a restaurar la función nerviosa, lo que favorece la producción de leche y mejora la eficiencia de la lactancia.


Reducción de molestias: Los bebés con desalineaciones espinales pueden experimentar molestias durante la lactancia, lo que provoca irritabilidad y dificultad para agarrarse al pecho. Los ajustes suaves pueden aliviar la tensión y el dolor, haciendo que la lactancia sea más cómoda tanto para la madre como para el bebé.


Mejor producción de leche: Estudios sugieren que la quiropráctica puede ayudar a mejorar la producción de leche al abordar desequilibrios hormonales y problemas de función nerviosa.


Abordar los problemas subyacentes de lactancia: La atención quiropráctica puede abordar los desequilibrios musculoesqueléticos que pueden contribuir a las dificultades de la lactancia, como tortícolis o el rango limitado de movimiento en la mandíbula. Al corregir estos problemas, la atención quiropráctica puede apoyar indirectamente la lactancia.


Tratamiento de tejidos ataduras orales (frenillo): Si bien la frenectomía (intervención quirúrgica para frenillos linguales o labiales) a veces es necesaria, los ajustes quiroprácticos, la terapia de tejidos blandos orales y los estiramientos durales pueden mejorar la función sin cirugía.


Nota: Es fundamental consultar con un quiropráctico pediátrico cualificado y con experiencia que comprenda las necesidades específicas de los bebés lactantes.


En conclusión, la atención quiropráctica puede ser una herramienta valiosa para apoyar la lactancia, al abordar los desequilibrios musculoesqueléticos y promover la función óptima del sistema nervioso en los bebés.


Si está experimentando dificultades para amamantar, considere consultar con un quiropráctico que se especialice en el cuidado de bebés y colaborar con una consultora de lactancia IBCLC para desarrollar un plan de apoyo integral.


Quiroprácticos cualificados y con experiencia en bebés lactantes en Puerto Rico:
  • Quiropráctica Jarrot Sierra 787-277-5966

  • Quiropráctica Thais Bermudez 787-919-7505

  • Quiropráctica Dra. Sotomayor 787-998-3303

  • Quirofamilia 787-671-3723

  • Quiropráctica PR 787-999-6570

  • Vía Quiropráctica Dra. Camille López https://www.viaquiropractica.com/

  • Ori González (terapia craneosacral) Hay que escribirle por Instagram para cita https://www.instagram.com/jmjcraniosacral/

  • Ana González (terapia craneosacral) 787-938-9569



¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1





 
 
 

Comments


bottom of page