top of page

Importancia del lavarse las manos antes de la extracción de leche

Updated: Jun 23


Proporcionar leche humana es una de las mejores cosas que puede hacer por la salud y el desarrollo de su bebé. Los gérmenes pueden crecer rápidamente en los residuos de leche que quedan en las partes del sacaleches. Hay medidas que puede seguir para mantener su sacaleches limpio y ayudar a proteger a su bebé de los gérmenes.


Lavarse bien las manos antes de extraer la leche es crucial para evitar que las bacterias y otros microorganismos contaminen la leche, lo que podría dañar al bebé. Este sencillo paso ayuda a proteger a su bebé de las enfermedades y garantiza que la leche permanezca segura para el consumo.


Antes de extraerse la leche, lávese las manos con agua y jabón. Muchas enfermedades y afecciones se propagan al no lavarse las manos con jabón y agua corriente limpia. Lavarse las manos con jabón es una de las mejores maneras de mantenerse saludable.


Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante para manos a base de alcohol que tenga al menos un 60% de alcohol. Asegúrese de que el área donde está extrayendo la leche y las piezas y botellas de la bomba estén limpias. No necesita lavarse los pechos y ni los pezones antes de extraerse la leche.


Importancia de lavarse las manos antes de la extracción:

Reduce el riesgo de infección: Las manos sucias pueden albergar muchos microorganismos, incluidas las bacterias, que pueden transferirse fácilmente a la leche materna. Lavarse las manos con agua y jabón elimina estos microorganismos, minimizando el riesgo de infección para su bebé.


Previene la contaminación de la leche: Incluso las manos aparentemente limpias pueden portar bacterias. El lavado a fondo de manos ayuda a evitar que estas bacterias entren en la leche durante el proceso de extracción, asegurando su seguridad y calidad.


Sigue las mejores prácticas: La mayoría de las pautas de lactancia y extracción de leche enfatizan la importancia de la higiene de las manos como un paso fundamental para mantener la seguridad de la leche.


Antes de cada extracción:

Lávate las manos. Lávese bien las manos con agua y jabón durante 20 segundos.


Ensamblar. Montar el equipo limpio del sacaleches. Inspeccione si el equipo del sacaleches se ha ensuciado o tiene moho durante el almacenamiento. Si su tubo u otra pieza está mohoso, deséchelo y reemplácelo inmediatamente.


Si utiluza un sacaleches compartido. Limpie los botones del sacaleches, el interruptor de encendido y la mesa o superficie con una toallita desinfectante.


Después de cada uso:

Almacene la leche de forma segura. Tape la botella de recolección de leche o selle la bolsa de recolección de leche, etiquétela con la fecha y hora, y colóquela inmediatamente en un refrigerador, congelador o bolsa térmica con hielo.


Limpiar el área de extracción. Especialmente si usa un sacaleches compartido, limpie los botones, el interruptor de encendido y la mesa o superficie con toallitas desinfectantes.


Desmontar e inspeccionar el equipo del sacaleches. Desmonte el tubo del extractor de leche y separe todas las partes que entren en contacto con la leche (por ejemplo, bridas, válvulas, membranas, conectores y biberones de recogida de leche).


Enjuague del equipo. Enjuague las partes del extractor de leche que entran en contacto con la leche bajo agua corriente para eliminar la leche restante.


Limpiar el lavabo y el cepillo para botellas. Si utiliza un lavabo o un cepillo de botella al limpiar las piezas del sacaleches, enjuáguelas bien y déjelas secar al aire después de cada uso. Considere lavarlos cada pocos días, ya sea en un lavavajillas con agua caliente y un ciclo de secado calentado si son aptos para lavavajillas, o a mano con jabón y agua caliente.



El prepararse para lactar y trabajar es mucho más que solo conocer sobre la extracción de leche:

El libro “Lactar y Trabajar Se Puede” está centrado en las personas lactantes que trabajan (o estudian), ya sea fuera del hogar o desde la casa.

Este libro proporciona todos los elementos esenciales que necesitan las personas que trabajan o estudian, con ideas y consejos útiles, aspectos básicos de supervivencia, como resolver problemas, trucos y malabares, mientras navegan entre los desafíos y beneficios de lactar, trabajar o estudiar, y la crianza de su bebé. Disponible en https://amzn.to/3ep9LrZ 


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

El curso “Lactar y Trabajar…Se Puede!” capacita a que la persona que lacta y trabaja conozca:


  • Como prepararse para continuar amamantando una vez retorne al trabajo

  • Suministros que pudieran ser útiles para manejar la extracción de manera eficiente

  • Como crear y mantener un banco de leche

  • Pautas de almacenamiento para mantener la leche segura

  • Manejo de la leche de forma segura

  • Cómo encontrar un cuido infantil amigo de la lactancia

  • Como mantener la producción de leche

  • Qué hacer si la producción disminuye

  • Introducción del biberón

  • Soluciones a problemas comunes

  • Leyes laborables que le permiten tiempo para lactar o extraerse leche



Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


 



Kommentare


bottom of page