¿Existen alimentos que le provoquen al bebé lactado gases o cólicos?
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Mar 6, 2024
- 3 min read
Updated: Jun 10
La realidad es que si la persona que lacta come alimentos que le causan gases a esta (como el brócoli, los granos, etc.), esto no provocarán ni gases ni cólicos en el bebé lactado, a menos que el bebé tenga sensibilidad o alergia a “x” alimento.
Según la Academia Estadounidense de Pediatría, sólo entre el 2-3% de los bebés amamantados exclusivamente tienen una reacción alérgica; siendo la proteína de la leche de vaca (y no la lactosa) el causante más común. Otros causantes comunes son la soja, el trigo, el huevo, el maní, los frutos secos (nueces), el pescado y los cítricos. Si el bebé es alérgico, probablemente la alergia se puede manifestar en forma de una erupción cutánea (eczema) o como un síntoma gastrointestinal, como sangre en la excreta, vómitos, cólicos, o dificultad para respirar.
Una de las formas más sencillas de determinar si uno (o más) alimentos de la dieta de la persona que lacta causa alergias al bebé es la dieta de eliminación, que consiste en eliminar sistemáticamente de la dieta el presunto alimento. Los expertos, como la Academia de Medicina de la Lactancia, recomiendan eliminar un alimento a la vez, empezando por el más probable (leche de vaca). Luego se espera al menos dos semanas (aunque la mejoría se puede ver en unos días) antes de eliminar otro alimento. Si no se ve diferencias en el bebé (continúa con síntomas de alergia), se puede volver a integrar ese alimento a la dieta de la persona que lacta, antes de eliminar el siguiente alimento de la lista.
Por otra parte, es importante aclarar que no es necesario llevar una dieta especial para tratar de proteger al infante amamantado de alergias (evitando los alimentos con potencial alergeno más comunes); ya que hay poca o ninguna evidencia de que esto tenga algún efecto sobre las posibilidades de evitar una alergia alimentaria en el bebé lactado.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Kidd, M., Hnatiuk, M., Barber, J., Woolgar, M. J., & Mackay, M. P. (2019). "Something is wrong with your milk": Qualitative study of maternal dietary restriction and beliefs about infant colic. Canadian family physician Medecin de famille canadien, 65(3), 204–211.
Muller, I., Ghio, D., Mobey, J., Jones, H., Hornsey, S., Dobson, A., Maund, E., & Santer, M. (2023). Parental perceptions and experiences of infant crying: A systematic review and synthesis of qualitative research. Journal of advanced nursing, 79(2), 403–417. https://doi.org/10.1111/jan.15492
댓글