top of page

El tamaño del estómago del recién nacido

Updated: Jul 31


ree

El estómago de un bebé recién nacido es muy pequeño, conteniendo solo unos pocos mililitros de leche a la vez. Se expande rápidamente en los primeros días y semanas. Comprender este tamaño es importante para comprender los patrones de alimentación y las necesidades de leche.


Puede que te preguntes si estás produciendo suficiente leche para tu bebé. La respuesta es probablemente sí. A medida que alimentas a tu bebé, tu cuerpo se ajusta para hacer la cantidad correcta. Poner a tu bebé al pecho temprano y con frecuencia ayudará a tu cuerpo a mantenerse al día con el estómago en crecimiento del bebé. Al principio, probablemente alimentará a su bebé de 8 a 12 veces o más cada 24 horas.


A medida que el bebé crece, puede amamantar con menos frecuencia y beber más en una sola alimentación. Su suministro de leche se adaptará. Durante un brote de crecimiento, es posible que su bebé quiera amamantar más a menudo o por más tiempo.


Así es como cambia el estómago del bebé en los primeros días:

Día 1: El estómago del bebé aguanta 5-7 ml (1 cucharadita) a la vez. Este es del tamaño de una cereza. Se produce alrededor de 30 ml (1 oz) de leche temprana/colostro en las primeras 24 horas. El tamaño del estómago del recién nacido está influenciado por su peso al nacer, sin embargo, las diferencias no son muchas.


Día 3: El estómago del bebé aguanta alrededor de 22-27 ml (4-5 cucharaditas) a la vez y es aproximadamente del tamaño de una pelota de ping pong o una nuez.


Fin de la semana 1: El estómago del bebé puede aguantar 45-60 ml (1 ½-2 oz) en una alimentación y es del tamaño de un albaricoque. Con comidas frecuentes, la producción de leche aumenta a aproximadamente 280 -576 ml (9-20 oz) por día para el día 7.


Semanas 2 y 3: Ahora el estómago del bebé puede aguantar de 60 a 90 ml (2-3 onzas) en una alimentación. Con comidas frecuentes, el suministro de leche continúa aumentando. El bebé toma de 590-750 ml (20-25 oz) al día al final de la tercera semana.


Un mes: El bebé ahora tomará entre 80-150 ml (3-5 oz) por alimentación. El estómago del bebé ahora tiene aproximadamente el tamaño de un huevo de gallina grande. La ingesta diaria de leche estará en el rango de 750 a 1035 ml (20-35 oz) por día.



A un mes, la mayoría de las personas producirán casi tanta leche como su bebé necesitará. Debido a que la tasa de crecimiento se ralentiza a medida que los bebés crecen, continúan necesitando aproximadamente la misma cantidad de leche por día desde un mes hasta seis meses de edad. El patrón de lactancia cambiará durante ese tiempo, a pesar de que el volumen de ingesta durante el día sigue siendo el mismo.


Se espera que el recién nacido se alimente al menos de 8 a 12 veces en 24 horas. Las comidas frecuentes determinadas por el bebé son exactamente lo que su estómago y el suministro de leche necesitan.


Aquí hay algunos consejos para la lactancia :

Piel a piel: Coloque a su bebé piel con piel en su pecho desnudo para ayudarlo a despertarse para amamantar.


Alimentación tetadas de maratón o “cluster feeding”: Algunos bebés pueden alimentarse tan a menudo como cada hora, lo que se llama tetadas de maratón o alimentación en bloque.


Longitud de la alimentación: Anime a su bebé a alimentar el mayor tiempo posible en cada alimentación.


Signos de plenitud o llenura: Los bebés generalmente parecerán contentos y somnolientos después de alimentarse cuando hayan tenido suficiente leche.


Patrón de alimentación: Usted y su bebé trabajarán juntos en su propio patrón de alimentación.


Sobrealimentación: No es posible sobrealimentar a un bebé amamantado.


NOTA: Algunos recién nacidos son muy dormilones. En esos casos se recomienda que se despierte al bebé para amamantar si han pasado 2 horas (durante el día) o 3 horas (por la noche) sin amamantar.


Consultar con expertos:

Si tiene alguna preocupación sobre la alimentación de su bebé, consulte con una consultora de lactancia o médico.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1




Comments


bottom of page