Cómo notar si el bebé está pasando una etapa de crecimiento
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Nov 16, 2024
- 3 min read
Updated: Jul 31

Justo cuando sientes que tú y tu bebé se están ajustando a un horario de alimentación, el bebé puede cambiar repentinamente, pidiendo el pecho con más frecuencia, y actúe como si todavía estuviera hambriento cuando haya terminado.
Un brote de crecimiento es un período de tiempo en el que un bebé crece rápidamente y necesita más calorías, lo que significa que amamantará más a menudo. Los bebés pueden amamantar más a menudo y por más tiempo, parecer más quisquillosos o llorar más de lo habitual.
Las etapas de crecimiento ocurren normalmente en bebés amamantados saludables que están ganando peso adecuadamente. Las etapas de crecimiento ocurren comúnmente a las 2 semanas, a las 4 semanas, a las 6 semanas y los 3 meses, etc.
Como notar si el bebé está pasando una etapa de crecimiento:
✅ El bebé está inquieto.
✅ El bebé desea amamantar constantemente.
✅ El bebé comienza a amamantar más frecuente durante la noche.
✅ La persona siente los senos suaves.
✅ La persona siente los senos “vacíos”.
✅ La persona no siente el reflejo de bajada de leche.
✅ La persona cree que no está produciendo suficiente leche.
¿Cuándo suelen ocurrir los brotes de crecimiento?
Recién nacidos: Las primeras semanas son un momento de rápido crecimiento, con brotes que a menudo ocurren alrededor de 7-10 días, 2-3 semanas y 4-6 semanas.
Bebés: Los brotes de crecimiento continúan ocurriendo alrededor de 3 meses, 6 meses y 9 meses.
Trotones:Los brotes de crecimiento aún pueden ocurrir en los primeros años, aunque se vuelven menos frecuentes.
Qué hacer si el bebé está pasando por una etapa de crecimiento:
Se debe continuar amamantando frecuentemente.
¿Cuánto duran los brotes de crecimiento?
Ahora mismo puede parecer que el bebé nunca dejará de comer. Pero la mayoría de los brotes de crecimiento solo duran unos pocos días. Después de eso, la vida volverá a la normalidad. No hay un momento claro de cuánto tiempo puede durar un brote de crecimiento. Solo dales de comer cuando tengan hambre y no preocuparse demasiado.
Los brotes de crecimiento son normales y no son un signo de un bajo suministro o baja producción de leche. Tu cuerpo se ajustará para hacer la cantidad correcta de leche mientras alimentas a tu bebé. Después de unas 48-72 horas de lactancia frecuente, el bebé generalmente volverá a su rutina de alimentación anterior.
NOTA: Debes buscar atención médica si tu bebé no aumenta de peso como se esperaba, no muestra interés en alimentarse o moja menos pañales de lo habitual.
Consultar con expertos:
Si tiene alguna preocupación sobre la alimentación de su bebé, consulte con una consultora de lactancia o médico.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #consultoradelactancia #posparto #maternidad #1000días





Comments