top of page

El consumo de miel durante el trabajo de parto

Updated: Mar 8

Los mejores alimentos para comer durante el trabajo de parto son los carbohidratos simples como la miel, que ofrecen una rápida explosión de energía.


Sin embargo, muchos hospitales ponen a la parturienta en restricción alimentaria,y se limita solo a líquidos (esta práctica no se basa en la evidencia, sin embargo, sigue siendo común en muchas áreas del mundo). La miel cierra la brecha entre los alimentos y los líquidos, ya que aunque es un alimento, técnicamente es un líquido, siendo una buena alternativa al agua, la bebida deportiva o el caldo, que a menudo son las únicas opciones cuando se limitan al líquido.


Un estudio hace hincapié en la presencia de compuestos fenólicos en la miel que afectan a las contracciones del músculo liso, lo que se debe al dolor de parto después de las contracciones uterinas. Esta investigación también mostró que el dolor se redujo significativamente inmediatamente después del consumo de miel hasta 120 minutos después.


Aquí hay una mirada más detallada al papel de la miel durante el parto y el posparto:


Durante el parto:

Aumento de energía: La miel es una fuente de carbohidratos fácilmente digerible, que proporciona un impulso de energía rápido y sostenido durante el exigente proceso de trabajo de parto.


Fácil de consumir: Es fácil de consumir, incluso cuando una mujer puede estar luchando por mantener la comida baja, lo que lo convierte en una opción conveniente para la energía.


Alivio del dolor: Algunos estudios sugieren que consumir jarabe de miel puede reducir la intensidad del dolor durante la fase activa del parto.


Postparto:

Curación de heridas perineales: La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden promover una curación más rápida de las heridas perineales, incluidas las resultantes de la episiotomía o lágrimas.


Dolor reducido: Aplicar miel a las heridas perineales puede ayudar a reducir el dolor y la necesidad de medicación.


Los Estudios Muestran Resultados Positivos:

La investigación indica que los tratamientos con miel pueden acelerar la cicatrización de heridas y disminuir el dolor en las personas en posparto.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso:  Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Referencia:


Taavoni, S., Fathi, L., Nazem-Ekbatani, N., & Haghani, H. (2019). The Effect of Oral Intake of Honey Syrup on the Pain Intensity of Active Phase of Parturition of nulliparous women: A Randomized clinical trial. Caspian journal of internal medicine, 10(1), 98–101. https://doi.org/10.22088/cjim.10.1.98






コメント


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page