top of page

Desventaja del uso de las pezoneras

Updated: Jun 22


ree

En ciertas ocasiones las pezoneras pueden ser un dispositivo útil para mantener la lactancia. Y mientras que no está mal el utilizarlas, hay que tener en cuenta que si no se utilizan correctamente, podrían ocasionar un destete prematuro. Muchas veces, con la ayuda de una IBCLC u otro profesional de lactancia, se puede resolver el problema de otra manera, o utilizarla bajo el seguimiento de una especialista con experiencia. Y aunque en ciertas situaciones el uso de la pezonera podría ser una solución rápida, es de suma importancia resolver la causa o el problema con una IBCLC, u otro profesional de lactancia, para evitar que el problema original empeore, o resulten otros problemas. En la mayoría de los casos el uso de la pezonera debe ser temporero.


Pueden reducir la producción de leche—La importancia de que la lactancia con una pezonera sea evaluada por una IBCLC (ideal que evalúe la transferencia de leche durante la tetada/alimentación utilizando una báscula digital), es que en algunos casos el uso de la pezonera puede hacer más difícil que el bebé obtenga suficiente leche, reduciendo a su vez la producción de leche de la persona lactante. Es importante que se verifique no solo la transferencia de leche, si no que el bebé tenga un agarre profundo, y que la pezonera sea el tamaño y forma correcta.


Mayor riesgo de conductos tapados o mastitis—Esto es debido a que al utilizar la pezonera, el bebé no pueda drenar o “vaciar” bien la leche de los senos, lo que a su vez podría provocar un conducto tapado, y hasta mastitis (inflamación/infección en el seno). Es por esto que se recomienda el extraerse la leche, ya sea con las manos, o el sacaleches luego de las tetadas/alimentaciones.


Crean hábito—A veces para algunos bebés puede ser difícil dejar la pezonera. Por esto se recomienda grandemente tratar de resolver los problemas de lactancia de manera temprana con la ayuda experta de una consultora de lactancia IBCLC.


Por último, se recomienda que mientras se utiliza la pezonera, la persona lactante haga compresiones suaves en los senos durante la tetada/alimentación, de forma que ayude a que el bebé obtenga más leche, mantenga un registro de pañales sucios, verifique el aumento de peso de su bebé (para asegurarse de que el bebé recibe lo suficiente), y se extraiga la leche, ya sea con las manos o con un sacaleches, para proteger la producción de leche. Se le puede dar la leche extraída al bebé para asegurarse que está bien alimentado.



¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



 
 
 

Comments


bottom of page