top of page

Destetando de la pezonera

Updated: 6 days ago



Mientras que las pezoneras son un dispositivo útil para ayudar en algunas situaciones de lactancia, el uso de estas debe ser temporero. Sin embargo, en ciertas ocasiones nos encontramos que el bebé no está listo para dejar de usarlos. Unos rechazan el pecho sin la pezonera, mientras otros se molestan al no sentirla. Aquí le brindamos algunos consejos para ayudar a destetar de la pezonera:


  • Intente lactar sin la pezonera (en la mayoría de los casos funciona).

  • Asegúrese que el bebé no tenga hambre

  • Evite que el bebé se sienta demasiado frustrado o molesto (si se molesta, continúe lactando con la pezonera, y lo intenta otro día).

  • Manténgase relajada (mire al bebé a los ojos, sonríale y háblele).

  • Evertir los pezones antes de que el bebé agarre el pecho (si el pezón es plano o invertido).

  • El agarre de sándwich ayuda a darle forma al seno (como un sándwich) y que el bebé haga un buen agarre.

  • Haga que su leche fluya antes de colocar al bebé al pecho (activar la bajada de leche).

  • Si el bebé logra un agarre exitoso, puede continuar repitiendo los pasos cada vez que ofrezca el pecho (a veces logran una tetada/alimentación completa, mientras otras veces logran una tetada/alimentación parcial).

  • Si llora o se niega a agarrar el pecho, aliméntelo como de costumbre con la pezonera, e intente otro día.

  • Familiarice al bebé a la sensación del seno sin la pezonera haciendo mucho contacto piel con piel.

  • Puede intentar que el bebé agarre el pecho cuando se esté quedando dormido, o esté en sueño ligero.

  • Pruebe con diferentes posiciones.

  • Se puede iniciar la tetada/alimentación con la pezonera, y luego retirarla una vez la leche fluye.

  • Puede hacer compresión al seno para que la leche fluya.

  • Distraiga al bebé con canciones de cuna.

  • Una empresa ha diseñado un kit de destete de la pezonera que puede funcionar para algunos bebés. Disponible en https://amzn.to/3GCoZEE

  • Busque apoyo. Puede ser útil ver a una consultora de lactancia IBCLC, u otro especialista de lactancia, para obtener ayuda y apoyo uno-a-uno.


NOTA: NO se recomienda cortar la pezonera. Los diferentes fabricantes de pezoneras no lo recomiendan, ya que podrían quedar bordes afilados que podrían lastimar la boca del bebé, como también pueden quedar fragmentos sueltos de la pezonera que podrían causar asfixia en el bebé. Viene un kit comercial ya fabricado para este propósito. Disponible en https://amzn.to/3GCoZEE



¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1






Commentaires


bottom of page