top of page

Creando una atmósfera positiva si el parto es inducido

ree

Si te estás preparando para una inducción y estás abrumada por el cambio de planes, sepas que una inducción positiva es posible; se trata de cambiar su mentalidad y trabajar con el proceso de inducción. Pero aún puedes tomar decisiones informadas que sean mejores para ti.


La investigación muestra que una experiencia de parto positiva depende de dos cosas:


  1. Tu capacidad para tomar decisiones informadas.


  1. Que tu proveedor de atención médica respeta y apoya sus elecciones.



Para crear una atmósfera positiva y relajante durante una inducción, concéntrate en la comodidad, la relajación y el control. Atenúa las luces, pon música relajante y trae artículos familiares de casa como almohadas y mantas para que el espacio se sienta más como en casa. Participa en actividades que te parecan relajantes, como leer, ver películas o escuchar meditaciones guiadas. Comunica tus necesidades y límites a su equipo de atención y pareja, y concéntrate en el pensamiento positivo y en reenfocar cualquier ansiedad sobre el proceso de inducción.


Crea un entorno cómodo y familiar:

Atenua las luces: La oscuridad fomenta la liberación de melatonina, que funciona con la oxitocina para promover las contracciones.


Trae tus propios artículos: Empaca artículos familiares de casa como almohadas, frisas (mantas) y sus aromas favoritos (aceites esenciales) para que el espacio se sienta más cómodo y personalizado.


Personaliza el espacio: Utiliza fotos, arte u objetos que te traigan alegría y paz.


Gestionar el ruido: Si es posible, usa auriculares (headphones) para escuchar música relajante o meditaciones guiadas para bloquear los sonidos que distraen del hospital.


Centrate en la relajación y el manejo del dolor:

Técnicas de respiración profunda y relajación: Practica respiraciones profundas y lentas y concéntrate en los sonidos o puntos focales para mantenerte conectado a tierra.


Comodidad física: Utilice una bola de parto, mecedora o caminar para ayudar con las contracciones y promover la progresión del parto.


Manténte hidratada y nutrida: Bebe muchos líquidos y coma comidas ligeras y meriendas para mantener la energía.


Descansa y duerme: Si te sientes cansada, intenta descansar o dormir la siesta para ahorrar energía.


Masaje y aromaterapia: Considera usar masaje o aromaterapia para promover la relajación y el alivio del dolor.


Maneja tu mentalidad:

Autohabla positiva: Utilice afirmaciones y autohabla positiva para combatir la ansiedad y generar confianza.


Limita la exposición a la negatividad: Minimiza el contacto con personas o situaciones que desencadenan ansiedad y concéntrate en historias de inducción positivas.


Sé flexible y adaptable: Los procesos de inducción pueden ser impredecibles, así que prepárate para ajustar tus planes y trabajar con tu equipo de atención.


Comunicación abierta: Comunícale tus necesidades y preferencias a tu equipo de atención y pareja.


Prepárate para el "juego de espera": Las inducciones pueden llevar tiempo, así que empaca entretenimiento y cosas que hacer para ayudar a pasar el tiempo.


Compromete a tu equipo de atención:

Aclara el proceso de inducción: Comprende los pasos involucrados y haz preguntas para aliviar cualquier ansiedad.


Comenta tus preferencias: Comunica tus preferencias para el manejo del dolor y otros aspectos del proceso de inducción.


Participación de los acompañantes: Asegúrate de que tu pareja esté activamente involucrado y te apoye durante todo el proceso.


¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Bình luận


bottom of page