top of page
Search


Cosas para tener en cuenta antes de comprar una cuna colecho
En los primeros meses de vida del bebé es importante poder ver y alcanzar al bebé durante la noche para las alimentaciones nocturnas; y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 20, 20224 min read


El sangrado después del parto
El sangrado durante la etapa posparto (llamado loquios), es una parte normal de la recuperación. Los coágulos son comunes los primeros días. Durante los 10-14 días después del parto, muchas personas notan un breve aumento en el sangrado. Se cree que esto se debe a que se desprende una costra en el lugar donde la placenta estaba unida al útero. La mayoría de las personas tienen un poco de secreción roja, marrón, luego amarilla durante 4-6 semanas después del parto, pero el tie

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 5, 20225 min read


La recuperación luego de una cesárea
Una cesárea es una cirugía abdominal mayor (un sinnúmero de nervios se cortan durante el procedimiento, y puede tomar hasta seis meses para que todos los nervios en la zona abdominal sanen completamente). Algunas personas luego de una cesárea continúan experimentando entumecimiento, hormigueo y un extraño dolor punzante alrededor de su cicatriz durante meses después del parto. La recuperación después de una cesárea (cesárea) suele tardar entre 4 y 6 semanas, con un enfoque en

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 4, 20226 min read


La recuperación luego del parto vaginal
La recuperación tras un parto vaginal implica una serie de cuidados generales y específicos para el cuerpo, como descansar, manejar el sangrado vaginal (loquios) usando compresas, aliviar el dolor perineal con compresas frías y baños de asiento, y controlar el estreñimiento con fibra y líquidos. La recuperación posparto no será solo unos días. La recuperación completa del embarazo y el parto puede llevar meses. Aunque muchas mujeres se sienten recuperadas en su mayoría a las

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 3, 20226 min read


Las mejores cremas para los pezones
En los primeros días de la lactancia, mientras que no es normal sentir dolor en los pezones, sí es normal sentir cierta sensibilidad, a medida que los pezones se van adaptando a las tetadas (alimentaciones) continuas. Es por esto que recomienda adquirir la crema para los pezones de su preferencia antes de que nazca su bebé; y llevar un tubo o frasco en su bolsa de hospital, para que esté listo en el momento que lo necesite. Cuando se trata de elegir la crema para pezones ad

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 28, 20225 min read


Las mejores vajillas para los bebés
La introducción de alimentos complementarios es un momento emocionante, que no tiene que ser complicado. El servir de forma atractiva la...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jul 28, 20225 min read


Estableciendo la producción de leche si el bebé no acepta el pecho
Hay muchas razones por las que un bebé puede negarse a alimentarse. Cualquiera sea el motivo, tener un bebé que no quiere lactar y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jun 1, 20223 min read


¿Qué es la placenta previa?
La placenta es un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo. Trabaja para proporcionar oxígeno y nutrición al bebé y para eliminar los desechos. La placenta se conecta a su bebé a través del cordón umbilical. Por lo general, la placenta está unida a la parte superior o lateral de la pared interna del útero. La placenta previa es una complicación del embarazo donde la placenta (el órgano que crece en el útero para proporcionar oxígeno y nutrientes al bebé)

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 12, 20225 min read


Médicos que tratan embarazos de alto riesgo
Los médicos que tratan embarazos de alto riesgo se llaman especialistas en medicina materno-fetal (MFM) o perinatólogos. Estos son...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 30, 20225 min read


¿Con qué frecuencia debe amamantar al bebé?
La lactancia frecuente fomenta una buena producción de leche y reduce la congestión. Se recomienda amamantar al menos10 a 12 veces al...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 29, 20222 min read


El embarazo de alto riesgo
Tener un embarazo de alto riesgo simplemente significa que debido a una condición de salud preexistente, o una que desarrolle mientras...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 28, 20225 min read


Cuando los hombres ganan peso durante la gestación
Hay muchas razones lógicas por las que los hombres podrían comer más durante el embarazo de su pareja. Algunas parejas comienzan a comer...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 26, 20225 min read


Síndrome de Couvade o síndrome del "papá embarazado".
A menudo algunos futuros padres experimentan síntomas de embarazo, que incluyen una amplia gama de síntomas psicológicos y físico, como...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 21, 20228 min read


¿Cuándo necesitas ropa de maternidad?
Cuando será necesario comprar ropa de maternidad dependerá de múltiples factores. Por ejemplo, si ls ropa ya de por sí es suelta, y no le importa usarla un poco más ajustada, es fácil poder pasar más tiempo sin usar ropa específicamente creada de maternidad. Es probable que necesite ropa de maternidad entre las 12 y las 18 semanas, pero esto varía dependiendo de su cuerpo y cuando su ropa habitual se sienta incómoda debido a la hinchazón o su vientre en crecimiento. Escucha a

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 6, 20225 min read


Frecuencia de tetadas (alimentaciones) en las tardes y noches
Los recién nacidos a menudo se alimentan con más frecuencia por las tarde y noche debido a una combinación de factores que incluyen sus...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 5, 20224 min read


Practicando el “mindfulness” o atención plena durante la gestación
La atención plena o mindfulness , la práctica de ser plenamente consciente del momento presente sin juzgar, puede ser una herramienta...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 29, 20225 min read


Reduciendo el riesgo de preeclampsia
La preeclampsia es una afección grave de la presión arterial que se desarrolla durante la gestación. Las personas con preeclampsia suelen tener presión arterial alta (hipertensión) y niveles elevados de proteínas en la orina (proteinuria). La preeclampsia suele aparecer después de la semana 20 de gestación. También puede afectar otros órganos del cuerpo y ser peligroso tanto para la persona gestante como para el feto en desarrollo. Debido a estos riesgos, la preeclampsia debe

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 16, 20225 min read


Anemia durante la gestación
La deficiencia de hierro es común durante la gestación; siendo la causa más común de anemia entre las gestantes. La anemia ocurre cuando...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 10, 20226 min read


Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se desarrolla durante la gestación . Usualmente se someten a pruebas para descartar la...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 10, 20225 min read


Factores para que un embarazo se considere alto riesgo
Un embarazo puede considerarse de alto riesgo debido a factores como la edad materna (más de 35 años o menores de 17 años), condiciones...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 10, 20224 min read
bottom of page