top of page
Search


Productos claves para el segundo trimestre de gestación
El segundo trimestre se conoce como la fase de “luna de miel” del embarazo, ya que la mayoría ha superado el primer trimestre (nauseas matutinas, mala barriga y agotamiento). También es el trimestre donde los signos físicos comienzan a aparecer (lo que hace la necesidad de algunos productos claves para aliviar las molestias comunes de este trimestre). En el segundo trimestre, necesitarás productos para el confort físico, como ropa de maternidad, una almohada para el embaraz

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 5, 20225 min read


Productos útiles para el primer trimestre de gestación
El primer trimestre de gestación es una época de grandes cambios (algunos de los cuales pueden ser incomodos). El estar gestando es en...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Sep 2, 20225 min read


Diferentes formas de las almohadas de embarazo
Las almohadas para el embarazo, a diferencia de las almohadas de cama, vienen en diferentes formas y tamaños para impactar de diferentes formas el área cubierta, como el costado del cuerpo, parte de los hombros y brazos, como también el costado o la parte posterior de la cabeza, para ayudar a combatir las molestias asociadas con la gestación. Las almohadas para el embarazo pueden ayudar con los dolores y molestias que vienen con el embarazo al brindar apoyo a su cuerpo. Est

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 26, 20225 min read


Las mejores almohadas en forma de “U”, “C”, o “J” para el embarazo
Toda persona gestante merece y necesita descanso de calidad. Las necesidades de sueño de las personas gestantes cambian a medida en que progresa el embarazo. Usualmente, durante el embarazo temprano, la persona no requiere ningún cambio en su estilo de sueño. Pero a medida que el vientre crece, es importante hacer ajustes. Las almohadas diseñadas para el embarazo son de gran ayuda, ya que apoyan caderas, piernas y espalda de las persona gestante (y estas son las áreas del

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 25, 20226 min read


El sangrado después del parto
El sangrado durante la etapa posparto (llamado loquios), es una parte normal de la recuperación. Los coágulos son comunes los primeros días. Durante los 10-14 días después del parto, muchas personas notan un breve aumento en el sangrado. Se cree que esto se debe a que se desprende una costra en el lugar donde la placenta estaba unida al útero. La mayoría de las personas tienen un poco de secreción roja, marrón, luego amarilla durante 4-6 semanas después del parto, pero el tie

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 5, 20225 min read


La recuperación luego de una cesárea
Una cesárea es una cirugía abdominal mayor (un sinnúmero de nervios se cortan durante el procedimiento, y puede tomar hasta seis meses para que todos los nervios en la zona abdominal sanen completamente). Algunas personas luego de una cesárea continúan experimentando entumecimiento, hormigueo y un extraño dolor punzante alrededor de su cicatriz durante meses después del parto. La recuperación después de una cesárea (cesárea) suele tardar entre 4 y 6 semanas, con un enfoque en

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 4, 20226 min read


La recuperación luego del parto vaginal
La recuperación tras un parto vaginal implica una serie de cuidados generales y específicos para el cuerpo, como descansar, manejar el sangrado vaginal (loquios) usando compresas, aliviar el dolor perineal con compresas frías y baños de asiento, y controlar el estreñimiento con fibra y líquidos. La recuperación posparto no será solo unos días. La recuperación completa del embarazo y el parto puede llevar meses. Aunque muchas mujeres se sienten recuperadas en su mayoría a las

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Aug 3, 20226 min read


La educación prenatal es extremadamente importante
La educación prenatal es extremadamente importante, ya que tomar clases prenatales proporciona información sobre el nacimiento, la...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 23, 20224 min read


¿Qué es la placenta previa?
La placenta es un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo. Trabaja para proporcionar oxígeno y nutrición al bebé y para eliminar los desechos. La placenta se conecta a su bebé a través del cordón umbilical. Por lo general, la placenta está unida a la parte superior o lateral de la pared interna del útero. La placenta previa es una complicación del embarazo donde la placenta (el órgano que crece en el útero para proporcionar oxígeno y nutrientes al bebé)

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 12, 20225 min read


El calor del verano y la gestación
El clima caluroso de verano nos afecta a todos. Sin embargo, las personas gestantes tienen más posibilidades de sufrir un golpe de calor...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 10, 20224 min read


Cuando los hombres ganan peso durante la gestación
Hay muchas razones lógicas por las que los hombres podrían comer más durante el embarazo de su pareja. Algunas parejas comienzan a comer...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 26, 20225 min read


Síndrome de Couvade o síndrome del "papá embarazado".
A menudo algunos futuros padres experimentan síntomas de embarazo, que incluyen una amplia gama de síntomas psicológicos y físico, como...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 21, 20228 min read


Creando un vínculo prenatal con el bebé
Vincularse con el bebé en útero es una experiencia preciosa y mágica que puede mejorar la alegría y la anticipación de la maternidad y a...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 13, 20224 min read


¿Cuándo necesitas ropa de maternidad?
Cuando será necesario comprar ropa de maternidad dependerá de múltiples factores. Por ejemplo, si ls ropa ya de por sí es suelta, y no le importa usarla un poco más ajustada, es fácil poder pasar más tiempo sin usar ropa específicamente creada de maternidad. Es probable que necesite ropa de maternidad entre las 12 y las 18 semanas, pero esto varía dependiendo de su cuerpo y cuando su ropa habitual se sienta incómoda debido a la hinchazón o su vientre en crecimiento. Escucha a

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 6, 20225 min read


Desencadenantes de cambios de humor durante la gestación
Mientras que las hormonas de embarazo (estrógeno y progesteron) provocan cambios de humor durante el embarazo, estos cambios de humor no sólo ocurren debi a las hormonas. Las molestias del embarazo también pueden causar angustia emocional y cambios de humor. Por ejemplo, la mala barriga (náuseas matutinas), que afectan al 70 % u 80 % de las gestantes, puede causar ansiedad sobre si de repente sentirán la necesidad de vomitar en un momento inoportuno. El estrés de no saber cu

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 31, 20224 min read


Practicando el “mindfulness” o atención plena durante la gestación
La atención plena o mindfulness , la práctica de ser plenamente consciente del momento presente sin juzgar, puede ser una herramienta...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 29, 20225 min read


Una doula para cada persona: eligiendo una doula para tí
El primer paso antes de contratar a una doula, es entrevistar a tantas candidatas como se sienta cómoda entrevistando (al menos dos o...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 25, 20224 min read


Reduciendo el riesgo de preeclampsia
La preeclampsia es una afección grave de la presión arterial que se desarrolla durante la gestación. Las personas con preeclampsia suelen tener presión arterial alta (hipertensión) y niveles elevados de proteínas en la orina (proteinuria). La preeclampsia suele aparecer después de la semana 20 de gestación. También puede afectar otros órganos del cuerpo y ser peligroso tanto para la persona gestante como para el feto en desarrollo. Debido a estos riesgos, la preeclampsia debe

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 16, 20225 min read


Cólicos en el vientre bajo al comienzo de la gestación (los cólicos de implantación)
Algunas personas nunca experimentan síntomas del embarazo, pero están tan embarazadas como las que sí los presentan. La falta de síntomas...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 14, 20224 min read


Anemia durante la gestación
La deficiencia de hierro es común durante la gestación; siendo la causa más común de anemia entre las gestantes. La anemia ocurre cuando...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 10, 20226 min read
bottom of page