top of page

“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche

Updated: Jan 16

“Vaciar” los pechos con frecuencia es la clave para estimular la producción de leche. Por el contrario, esperar para que los senos se "llenen" (entre las tetadas) disminuye la producción de leche.


Es normal que los bebés recién nacidos sanos quieran alimentarse con frecuencia (cada dos horas o más frecuente) El chuparse los puños, mover la cabeza de un lado a otro (buscando el pecho), o comenzar a hacer ruidos son señales de que el bebé tiene hambre.


La lactancia a menudo es la forma más efectiva de aumentar su suministro de leche. El cuerpo produce leche en respuesta a la demanda del bebé.



Cómo aumentar su suministro de leche amamantando con frecuencia


Amamantar a demanda: Amamanta a tu bebé cada vez que tenga hambre, especialmente en las primeras semanas.


Vacíe sus pechos: Asegúrese de que su bebé vacíe ambos senos en cada alimentación. También puede intentar extraer leche o extraer con las manos después de la alimentación para extraer cualquier leche restante.


Agarre profundo : Asegúrese de que su bebé esté haciendo un buen agarre.


Masaje: Intente masajear sus pechos antes de alimentar para fomentar la producción de leche.


Descansa lo suficiente: Intenta dormir lo suficiente, comer bien y beber suficientes líquidos.


El alimentar al bebé con frecuencia ayudará a la producción de leche. Las “tetadas de maratón” (lactar más frecuente en determinados momentos del día) es perfectamente normal.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando técnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF




Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 





Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page