top of page

La clave para una lactancia exitosa es lograr que el bebé se agarre bien al pecho

Updated: Oct 1


ree

La clave para una lactancia exitosa es lograr que el bebé se agarre bien al pecho. Un bebé que se agarra bien al pecho recibe bien la leche desde la primera toma. Un bebé que se agarra mal tiene más dificultades para obtener leche. Un bebé que no se agarra bien al pecho no obtendrá mucha leche, o la conseguirá muy lentamente, por lo que el bebé puede pasar largos períodos en el pecho, o volver al pecho con frecuencia, o puede que no esté contento con el pecho, o se quede dormido en el pecho sin recibir una buena alimentación, todos lo que puede convencer a la persona que amamanta de que no hay suficiente leche, lo que a menudo no es cierto. Aparte de que un mal agarre puede causar dolor en los pezones de la persona que lacta.


Para garantizar un buen agarre al pecho, lleve al bebé al pecho con la boca bien abierta y alineada para que se ajuste al pezón y la areola, no solo al pezón en sí. Busque señales como labios everyifod, una boca abierta que cubra gran parte de la areola y un agarre profundo donde la barbilla toca el pecho. El proceso debe ser cómodo, sin dolor, y debe ir acompañado de sonidos de deglución (tragado), mejillas redondeadas y posiblemente orejas que se mueven.


Pasos para un buen agarre del bebé al pecho:

  • Una vez el bebé esté en una buena posición para amamantar, sostenga el seno con la mano libre.

  • Coloque el dedo pulgar sobre el área de la areola (donde la nariz del bebé tocará el seno una vez se agarre); el dedo índice debe estar en el lugar donde estará la barbilla del bebé.

  • Comprima ligeramente el seno, dando una forma más parecida a la boca del bebé (agarre de sándwich).

  • Acerque al bebé al seno y con el pezón toque el labio superior del bebé, hasta que abra la boca grande, como un bostezo.

  • Lleve el pezón rápidamente al pecho (sin empujar la cabeza del bebé) para que agarre bien el pezón y la areola.

  • Los labios del bebé deben estar abiertos como un pez en lugar de metidos.

  • Si siente dolor mientras amamanta, algo no está bien.

  • Rompa succión (poniendo el dedo en la comisura de la boca del bebé) y vuelva a intentarlo. A veces es necesario varios intentos para que el bebé se agarre correctamente.


Señales de un buen agarre:

Comodidad: La alimentación debe ser cómoda y sin dolor.


Labios y barbilla: Los labios del bebé se evertirán ("similares a un pez") y formarán una foca. Su barbilla debe estar presionada en el pecho.


Boca llena: la boca de su bebé debe estar abierta de par en par y abarcar el pezón y una buena parte de la areola.


Sonido: Escuchará o verá a su bebé tragar, inicialmente con succiones rápidas, luego con succiones más lentas y profundas.


Mejillas y orejas: Las mejillas del bebé se verán llenas y redondeadas, y sus orejas pueden moverse ligeramente al chupar.


Nariz: La nariz del bebé debe estar cerca, pero no presionada, de su pecho, permitiéndole respirar fácilmente.


Consejos para el éxito:

Evite el dolor: Si duele, es probable que el agarre sea poco profundo y su bebé solo esté chupando el pezón.


Busque apoyo: Si tiene problemas para conseguir un buen agarre, póngase en contacto con una consultora de lactancia IBCLC o un proveedor de atención médica para obtener ayuda.


La práctica hace al maestro: Dominar el agarre requiere práctica y paciencia tanto para ti como para tu bebé.



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.

 


📌Una consultora de lactancia IBCLC puede ayudar a determinar la causa de los pezones adoloridos, y a resolver el problema.



¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

ree

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:

ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:






Comments


bottom of page